Vía Comodoro Rivadavia
Cuatro interesados por la explotación transitoria de Cerro Negro
Petrominera, concursó el área de manera temporal para garantizar la recuperación y explotación del yacimiento de petróleo y gas
Petrominera, concursó el área de manera temporal para garantizar la recuperación y explotación del yacimiento de petróleo y gas
Ayer por el viento no pudieron operar los medios aéros. El fuego se sigue propagando.
Durará unos tres meses y el tribunal instruyó a empleados judiciales, fiscales, defensores y querellantes que respeten estrictamente los horarios.
El fin de semana habrá viento y las temperaturas bajan según anunciaron desde la Oficina de Pronósticos del SMN.
Fue por solicitud de la empresa TRANSPA S.A., pero la misma estará sujeta a condiciones climáticas favorables.
Se detectó una rotura en el acueducto nuevo, en la zona de Valle Hermoso. Hasta el momento, no hay horario de normalización.
Además, informaron que hace más de 40 días que no hay casos nuevos de gente que esta por fuera de la medida de aislamiento en Epuyén.
Los días 22, 23 y 24 de febrero, en el Predio Ferial, se realizará el festival por el cumpleaños de Comodoro, con entrada libre y gratuita.
Será desde el 26 y hasta el 28 de febrero, en la Sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
En la zona del Cordón Forestal y en el barrio Máximo Abásolo. Hay más de 150 vehículos involucrados.
Fue junto al Ministerio de Seguridad de Nación. Se aportará información sobre quienes tengan pedido de captura.
Así lo hicieron saber desde Defensa Civil. Ayer las condiciones climáticas no fueron favorables y el fuego llegó a cruzar la ruta.
Ayer las ráfagas alcanzaron los 98 km/h. Hoy también habría vientos fuertes pero calmaría mañana hasta el viernes.
El Centro de Discapacitados Chubutenses prepara el calendario de la temporada. En marzo estarán en Buenos Aires.
Se incorporó la Tecnicatura en Comunicación de las Organizaciones y la Tecnicatura en Periodismo, ambas de tres años de duración.
Las consecuencias son los elevados costos de alquileres y las cargas de los servicios públicos.
El siniestro ya afectó 3.000 hectáreas principalmente de pasto, arbustal, y matorral.
Lo afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, en relación al Segundo Seminario de CCCA.
Serán de asistencia respiratoria para el área de Pediatría del nosocomio de la ciudad.
Se trata de una persona desaparecida hace cinco días. Fue hallado en Pocitos de Quichaura.