Vía BA Provincia
Un muerto en Valentín Alsina por el temporal: el cuerpo apareció flotando en la calle
Los vecinos alertaron a las autoridades, pero no pueden acceder al lugar debido a las inundaciones.
Los vecinos alertaron a las autoridades, pero no pueden acceder al lugar debido a las inundaciones.
Hay barrios de CABA y distritos de la provincia de Buenos Aires que están inundados por las fuertes tormentas. Rige una alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional.
Repasamos en detalle cómo fue la evolución del aumento de precios anual durante el 2023.
El centro y norte bonaerense están bajo alerta naranja, mientras que también rige la precaución de color amarillo para distintas regiones de La Pampa, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Jujuy.
De esta manera, los bancos no tendrán que respetar ningún mínimo, que hasta ahora era del 9%. Las medidas rigen a partir de este martes.
Entre otros, se decidió suspender “todo gasto vinculado a apoyos y aportes institucionales”.
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, viajó a las islas en febrero. Ahora, convocaron a Kirsty Hayes para transmitir la preocupación por dicha misión.
“En esta guerra nos enfrentamos contra salvajes asesinos”, aseveró el vocero presidencial, Manuela Adorni, sobre el complejo escenario que presenta la ciudad santafesina. Y remató: “O son ellos o somos nosotros”.
El Presidente señaló que está dispuesto a discutir con ellos “con los números sobre la mesa”.
La aeronave viajaba desde Sídney (Australia) hasta Auckland (Nueva Zelanda) cuando sufrió una importante caída repentina de varios metros.
Sin embargo, el Presidente afirmó que no descarta “que en abril haya una fuerte caída de la inflación”.
Así lo anunció esta mañana el Presidente. El fin de semana protagonizó duros cruces por redes sociales con Cristina Kirchner.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la alerta. Qué provincias abarca y el repaso por las recomendaciones y cuidados a tener en cuenta.
Ya había afirmado en mensajes anteriores que “la mujer sabe unir con la ternura”, algo tan necesario en una época “desgarrada por el odio”.
En cinco meses de guerra se estima, además, que hay otros 7.000 cuerpos enterrados entre los escombros de los edificios destruidos.
El Presidente dijo que era un decreto que firmó Cristina Fernández, en el año 2010. La diputada Victoria Tolosa Paz había denunciado que cobraba un salario de 4,8 millones de pesos, de bolsillo. Los ministros también habían recibido ese incremento.
El Presidente había dicho que el incremento se debía a un decreto firmado por la exmandataria en 2010. “¿No se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí?”, respondió Cristina. Ahora, Milei volvió a tomar el guante y apuntó contra su gestión.
La diputada kirchnerista Victoria Tolosa Paz reveló que el gabinete había experimentado un aumento del 48% en tan solo un mes.
Oscar Zago reconoció las diferencias con los gobernadores, aunque se unió al optimismo de la Casa Rosada en torno a la aprobación de la Ley Ómnibus.
El Gobierno logró frenar la espiralización inflacionaria. La importancia de mostrar solidez en lo fiscal y monetario y de implementar políticas de coordinación de las expectativas.