Política
Siete provincias votan en junio: cuáles son, qué se elige y quiénes son los candidatos
En la carrera hacia las presidenciales, continúa la seguidilla de elecciones en aquellos distritos que desdoblaron sus comicios de los nacionales.
En la carrera hacia las presidenciales, continúa la seguidilla de elecciones en aquellos distritos que desdoblaron sus comicios de los nacionales.
La oposición espera que el máximo tribunal replique la sentencia e inhabilite al gobernador para un décimo mandato. El pedido de inconstitucionalidad fue presentado por el candidato radical, Fernando Carbajal. “Estamos muy optimistas”, dice.
Es Ana María Figueroa, quien busca el aval del Senado para continuar cinco años más en la Cámara de Casación Penal. La jueza se presentó en audiencia pública de la Comisión de Acuerdos y se enfrentó a duros cuestionamientos de la oposición.
Un proyecto consensuado obtuvo dictamen en la Comisión de Mujeres y Diversidad. Incorpora al sistema legal la “violencia digital” para contemplar la difusión de material íntimo sin consentimiento.
La elección se realizó después de tres encuestas que lo pusieron por encima de Fernán Quirós. Irá a las PASO contra Martín Lousteau, candidato de Evolución Radical.
Tanto en el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio, el peronismo no kirchnerista y la izquierda hay incógnitas abiertas respecto de las candidaturas. El único que confirmó la fórmula es Javier Milei.
En la entrevista que concedió, la Vicepresidenta subió a Javier Milei a la pelea mayor. Cómo podría impactar ese escenario en la Cámara de Diputados y el Senado según las bancas que se renuevan.
El oficialismo incorporó a la acusación por mal desempeño la suspensión de elecciones provinciales. Por primera vez desde que comenzó el proceso, el bloque no consiguió quórum propio, pero utilizó un resquicio reglamentario para iniciar la reunión.
Así se definió este martes en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde hubo coincidencias en modificar la Ley de Contrato de Trabajo. Discutirán más adelante la situación de monotributistas y autónomos, así como un sistema integral de cuidados.
El tratamiento comenzará este martes en comisiones. Hay casi medio centenar de proyectos presentados por todo el arco político. Argentina, entre los países que otorgan menor cantidad de días en el mundo.
El jefe de Gabinete aprovechó su primer informe de gestión ante el Senado para dar un mensaje al interior del oficialismo. Vinculó el fallo que suspendió elecciones en Tucumán y San Juan con la “proscripción” a Cristina Kirchner.
El Presidente anunció que los fallos que suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan se sumarán como causal en la acusación contra los cuatro jueces del máximo tribunal. Además, el kirchnerismo vació una reunión del Consejo de la Magistratura presidida por Horacio Rosatti.
“En los últimos años hemos tomado decisiones que no han agradado al poder de turno”, afirmó el presidente de la Corte Suprema al exponer en el evento de Amcham Summit. Mientras tanto, la Cámara de Diputados retomó el juicio político contra el máximo tribunal.
Aun si hiciera una excelente elección, el candidato quedaría a más de un centenar de diputados del quórum. Necesitaría un apoyo extra que, por el momento, no tiene. El antecedente Cambiemos y la alternativa de la consulta popular.
Héctor Marchi debía testimoniar por segunda vez en la Comisión de Juicio Político, pero la convocatoria coincidió con una citación del juez Lijo en la causa por desmanejos en la obra social del Poder Judicial.
Luego del pedido de la CGT con motivo del 1ro. de mayo, la CTA insistió con el reclamo. A los numerosos proyectos presentados se sumó uno de La Cámpora. Qué proponen y cuáles son sus argumentos.
Junto con los cargos nacionales y provinciales se votarán este año 43 parlamentarios del Mercosur que cumplen funciones consultivas. Argentina será el único país del bloque regional en llevar adelante estos comicios. Una diputada de la oposición pide dar marcha atrás.
Héctor Marchi declaró en la Comisión de Juicio Político y cargó contra el asesor del presidente del máximo tribunal. Continúa la investigación sobre la obra social del Poder Judicial. El juez Maqueda, en la mira.
Es una adecuación de la normativa nacional a pedido del GAFI, que en septiembre hará una inspección en Argentina. Juntos por el Cambio votó en contra, pero facilitó la aprobación con casi 30 ausencias. Debate sobre el rol de la UIF.
El proyecto se tratará este miércoles en el recinto. El Frente de Todos esperaba contar con apoyo de Juntos por el Cambio, pero el interbloque opositor se dividió.