Economía
BCRA oficializó las medidas de ayudas para el campo
Extendió los plazos para la determinación de la mora y derogó la norma que impedían acceder a línea de crédito subsidiadas.
Extendió los plazos para la determinación de la mora y derogó la norma que impedían acceder a línea de crédito subsidiadas.
En la imagen se homenajeará al Instituto Malbrán, y a los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo.
El ministro de Seguridad defendió el accionar policial y apuntó a la titular del PRO: “Cuando le tocó trabajar este tema en la Patagonia significó la muerte de Maldonado”.
La Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN) se pronunció a favor del proceso que se lleva adelante en Diputados, al afirmar que “es una instancia de la democracia y no del privilegio de impunidad”.
Por Fabio José Quetglas, diputado nacional por la Unión Cívica Radical.
En una nueva jornada con agenda propia, la vicepresidenta se reunió con los mandatarios de Bolivia y Colombia. Dudas sobre un encuentro con Lula.
En la previa de la cumbre de la CELAC, la Vicepresidenta recibió a Xiomara Castro y reivindicó el rol de la Argentina frente al golpe de Estado en ese país durante 2009.
El impuesto fue aprobado en el Presupuesto 2023 y adoptó su nombre por el diputado liberal, que no estuvo en la votación. La oposición advierte que hay una doble imposición.
Luciano Laspina, Alfonso Prat-Gay, Hernán Lacunza y Martín Redrado cuestionaron la decisión de recomprar bonos de deuda externa por U$S1.000 millones.
Sergio Massa dijo que se trata de un primer paso donde se busca “mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país”. Serán destinados del Tesoro Nacional para la operación y esperan avanzar en operaciones similares con privados.
La divisa paralela sigue subiendo y superó un nuevo máximo histórico. Cómo se fue dando el aumento que mantiene desde diciembre.
El también cosecretario general de la CGT aseguró que el sindicato “sólo informa a los inspectores de la Secretaría de Comercio”. Crece la preocupación entre los supermercadistas.
Así se lo comunicó en el Boletín Oficial y se detalló que la norma rige desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 30 de noviembre de 2023.
Se destinará a equipamiento científico-tecnológico por más de $ 8000 millones. El presupuesto para la región Centro es la que menos creció en los últimos tres años, según cifras oficiales.
Lo anunció la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Son personas que no validaron su identidad en el marco de la auditoría y en febrero cobrarán la mitad del ingreso. Podrán realizar el reclamo.
Así lo comunicó la secretaria de Energía, Flavia Royón, y beneficia a quienes fueron afectados por heladas tardías en Mendoza.
Gabriela Cerruti insistió en que no se cumplieron los pronósticos de “consultoras y medios” respecto a que la inflación anual superaría los tres dígitos (fue de 94,8%).
El proyecto para aumentar a 15 la cantidad de miembros del máximo tribunal formará parte del llamado a extraordinarias. También figurará el pedido de juicio político, la reforma del Consejo de la Magistratura y hasta el nombramiento del procurador general.
El INDEC publicó el índice de precios al consumidor que en diciembre fue del 5,1%, quedando la interanual por debajo de los tres dígitos, aunque por encima de lo que esperaba Massa,
La medida fue publicada este miércoles 11 de enero en el Boletín Oficial y abarca el período desde el 1° de diciembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024.