Economía
Presión alcista en el dólar Bolsa: Contado con Liquidación trepó a $ 809,2 y el MEP superó los $ 700
El blue cede $ 10 a $ 740, mostrando un comportamiento contrario.
El blue cede $ 10 a $ 740, mostrando un comportamiento contrario.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza ya dijo que EEUU e Israel serán los principales aliados de su eventual Gobierno.
El gasto que demanda el plan de auxilio anunciado por el Gobierno supone una mayor presión sobre los precios y la inflación, lo que acelera la dolarización de las carteras.
Así lo indicó la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos. Las nuevas precisiones sobre el refuerzo salarial para compensar el impacto de la devaluación.
La candidata presidencial se reunió a solas con el presidente de la Fundación Mediterránea, que asumiría el cargo si Juntos por el Cambio gana la elección. La economía, en el centro de la campaña de Juntos por el Cambio para disputarle votos a Javier Milei.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, a su regreso de los Estados Unidos, disertó ante empresarios que antes escucharon a Javier Milei y Patricia Bullrich.
Senadores del interbloque solicitaron cajonear el pedido de la camarista, señalada por una supuesta cercanía a la Vicepresidenta, para continuar ejerciendo como magistrada a los 75 años.
Le exigen que envíe al Congreso Nacional una ley complementaria al Presupuesto 2023 para participar de la asignación de recursos
Telecom Argentina organizó el primer Seminario Regional Antipiratería, en el que expusieron importante actores vinculados con la industria de las TIC.
El encuentro tuvo lugar en el Jardín Botánico y también participaron Luis Petri y Gerardo Morales. “Vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos”, prometió la candidata presidencial.
Tras irrumpir en la política hace apenas dos años, el líder de La Libertad Avanza arrasó con el 30% de los votos en las PASO de este domingo. Campaña atípica, la idea del “540″ y el fin de la “casta”.
Tras la devaluación del dólar oficial, la AFIP redujo la percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias del 25 al 5%.
La CNV limitó la operación a un rango de alrededor de US$ 40 mil dólares semanales por cuenta.
El precandidato a Vicepresidente dio porcentajes apoyados en mesas testigos, pese a que ya está escrutado el 62 por ciento del padrón nacional.
La Cámara Nacional Electoral confirmó a Vía País que ese fue el porcentaje del padrón que concurrió a votar. Se trata del número más bajo para una presidencial desde el regreso de la democracia.
El embajador en Brasil fue el segundo vocero en hablar con la prensa en el bunker electoral de Unión por la Patria.
Marra destacó la alta participación del electorado y tildó de “muy graves” las irregularidades que se produjeron en la elección en CABA.
“Van a tener que tener paciencia”, pidió Julio Vitobello, el secretario general de la Presidencia a cargo del proceso, que apuntó a las demoras con el sistema de votación electrónica en CABA.
La CNE difundió un comunicado para alertar que “el mal funcionamiento de las máquinas de votación de la elección local”, no debe interrumpir la votación en la elección nacional. El texto completo.
El aspirante presidencial difundió un mensaje en las redes sociales para alentar a los fiscales de su espacio. “Todas las boletas donde sea clara la intención del votante son válidas. No importan si están rotas o no”, dijo.