Vía Gualeguaychú
Coronavirus: Ibicuy sumó un nuevo caso este domingo
Lo informó el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud. De esta forma Entre Ríos 91 casos de Coronavirus.
Lo informó el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud. De esta forma Entre Ríos 91 casos de Coronavirus.
El COES provincial recomendó encapsular la zona para contener el brote en las localidades de Villa Paranacito y Ibicuy, esta última presentó 14 casos de COVID-19 este sábado.
Tras conocerse masivos casos positivos de COVID-19 en el departamento Islas del Ibicuy, el Comité de Emergencia resolvió el traslado de algunos de ellos para su aislamiento en Gualeguaychú.
Los 14 casos de COVID-19 del departamento Islas son por contactos estrechos. La provincia contabiliza 90 casos positivos.
El presunto homicida sería otro joven de 23 años. Hubo disturbios generados por vecinos pidiendo justicia.
Atrás quedaron las lluvias con las que inició el viernes. La tarde se presenta con cielo totalmente despejado, aunque continúa vigente el pronostico de chaparrones.
En la lista aparecen acreedores por cientos de millones de pesos en la provincia. Entre ellos aparecen el Banco de Entre Ríos, y el empresario y político Atilio Benedetti (Larroque).
Se trata de un ciudadano uruguayo que reside en Pueblo General Belgrano que se encontraba internado en el hospital de Gualeguaychú a la espera del hisopado. Su representante legal hizo una presentación y este se retiró.
Desde que se conocieron los primeros casos por contacto estrecho siguen los escraches al grupo que habría propagado el contagio de COVID-19.
De acuerdo a los datos reportados al 11 de junio por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 6 nuevos casos de Coronavirus. También Federación reportó un caso.
Ocurrió en un campo cercano a la Ruta Provincial N° 6. La víctima tenía 41 años.
Reinventarse fue el desafío de la familia Del Valle. De guía a pescador, y un gran proyecto gastronómico distribuido en una pequeña localidad del Delta entrerriano.
El reconocido camarógrafo de la ciudad, dió positivo para COVID-19 en un hospital de Pilar en la provincia de Buenos Aires. Su compañera fue aislada por el COES de Gualeguaychú.
Autoridades portuarias de la Provincia de Entre Ríos y de la República Oriental del Uruguay mantuvieron una teleconferencia con el fin de avanzar en estrategias comunes para el desarrollo de la región de cara al comercio exterior y los diferentes mercados internacionales.
Con visibilidad muy escasa por la niebla y frío, Gualeguaychú muestra poco movimiento en la mañana de este jueves.
El denunciado debía mantener el aislamiento social proventico y obligatorio por ser una persona sospechosa de portar COVID-19, por haber tenido contacto estrecho con familiares portadores del virus.
Un trabajo integrado por estudiantes avanzados en carreras de la salud. Son jóvenes voluntarios, que se capacitaron especialmente para responder a inquietudes relacionadas a la pandemia.
El próximo sábado 13 y domingo 14 de junio se realizará la Colecta Anual de Cáritas. Como en todo el país, la misma se llevará a cabo cumpliendo con el distanciamiento social y de diversas restricciones por el Coronavirus.
El diputado provincial, Nicolás Mattiauda (Pro Cambiemos), condenó la intervención por parte del gobierno nacional en la empresa agroexportadora santafesina, y advirtió esto deja en claro que la política de estado actual es llevarse puestas a las instituciones y no respetar la división de poderes.
Ocurrió en las últimas horas en Gualeguaychú. La víctima de 18 años denunció a un hombre de nacionalidad uruguaya por abuso.