Realizan el primer implante mamario con chip en Argentina

El microchip permite ver a través de internet los datos específicos del producto y así acceder a la toda la información de la paciente.

Realizan el primer implante mamario con chip en Argentina
Implante mamario

Una prótesis mamaria que contiene un chip que permite realizar operaciones con mayor seguridad para los controles posteriores, además de posibilitar realizar incisiones más pequeñas, fue implantada por primera vez en Argentina en el Hospital Italiano de Buenos Aires, informaron fuentes del centro de salud.

El microchip de identificación por radiofrecuencia, que tiene una vida útil ilimitada y no se descarga, permite acceder a la información a través de un escáner externo proporcionando para fabricantes, médicos y pacientes la posibilidad de ver vía internet los datos específicos del producto: número de serie, nombre del fabricante, fecha de fabricación, lote, cantidad y tamaño, entre otros.

"El número de identificación se liga, por medio de una base de datos, a toda la información del implante y de la paciente, creando un sistema de seguridad que no existía antes, a la vez que no impide la realización de ningún estudio mamario", informa el comunicado del Italiano.

Y explica que "sin el chip, la trazabilidad de los implantes estaba sujeta a que las pacientes no pierdan la tarjeta que reciben luego de la operación con los números de serie del producto".

"A futuro, este tipo de prótesis podrán detectar a tiempo posibles fallas, corregirlas y proteger la seguridad de la mujer portadora del implante", concluyó el comunicado.