Formosa: el Gobierno reconoce que hay “casos de violencia institucional”

No obstante, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero reafirmó que no hay violaciones de derechos humanos en esa provincia.

Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, de la Nación, durante un encuentro con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. (foto: Gobernación)
Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos, de la Nación, durante un encuentro con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. (foto: Gobernación) Foto: Gobernación

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió a las denuncias sobre la situación que se vive en los centros de aislamiento por coronavirus en Formosa y reconoció que hay casos de “violencia institucional”.

“Lo que hizo el secretario de Derechos Humanos (Horacio Pietragalla) fue entrevistarse con toda la comunidad, visitar centros de aislamiento y determinar algo que a priori parecía descabellado, que se confundía un centro de aislamiento con un centro clandestino de detención, y eso no ocurre en la Argentina”, aseguró en declaraciones a radio La Red.

Cafiero insistió que en la provincia que gobierna Gildo Insfrán “no hay violación a los derechos humanos”, en sintonía con las palabras de Pietragalla, tras su visita a esa provincia en medio de las denuncias.

No obstante, el Jefe de Gabinete admitió que el funcionario ”determinó casos de violencia institucional de la policía” que están siendo estudiados por el Gobierno.

Por otra parte, desde Juntos por el Cambio (JxC) buscan denunciar los “actos de discriminación, violencia y arbitrariedad como los que están sucediendo en Formosa pone al gobierno, ante los ojos del mundo, al borde del precipicio autoritario”.

Asimismo, una delegación de legisladores nacionales de JxC viajará esta semana a la provincia para comprobar si hay las violaciones a los derechos humanos a partir de la política sanitaria del gobierno formoseño.

Además, la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, Paola García Rey, también habló sobre las denuncias de violaciones de derechos humanos en Formosa y advirtió que si “no hay una respuesta del Estado, acudiremos a la instancia internacional”.