Vía Tres Arroyos
Resumen de la 9ª Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos
Se sesionó con la presencia de todo el Cuerpo Legislativo.
Se sesionó con la presencia de todo el Cuerpo Legislativo.
El presidente del HCD, Javier Bareiro, utilizó un artículo reglamentario para responder críticas y atribuyó la falta de sesiones a la ausencia de trabajo en comisiones. Señaló que se tomarán medidas ante las reiteradas inasistencias.
“El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación demuestra que nadie está por encima de la ley”, sostuvo el concejal Lisandro Aguiar.
Los concejales de Bien Común presentaron un nuevo pedido al Municipio para que se disponga el pronto cumplimiento de la ordenanza 3791.
A poco de comenzar la repavimentación, los concejales de Bien Común pidieron información al Municipio y ABSA. “Que presenten oficialmente el correcto final de las obras subterráneas en esa esquina”, indicaron.
La Sesión contó con la presencia de 17 concejales.
La decisión se tomó luego del rol que tuvo la edil durante la última sesión de Comisiones Conjuntas, la cual impidió la destitución de otro concejal que protagonizó un accidente de tránsito con 1,87 gramos de alcohol en sangre mientras estaba al volante.
Se llevará a cabo este jueves 5 de junio, en esta nota el Orden del Día.
Las mismas se completan a través de Google Forms y habrá tiempo límite hasta el viernes 4 de julio a las 14 horas para enviarlo.
El gobierno municipal celebró el respaldo legislativo mediante un comunicado oficial en redes sociales, destacando el regreso a una práctica clave para la transparencia institucional.
“Este reconocimiento no es solo para la institución, sino para la sociedad en general”, dijo su coordinador Luis Ramón Luna.
Con estos cambios, el Cuerpo Legislativo quedará conformado de la siguiente manera: 6 concejales de Unión por la Patria, 5 concejales de Juntos por el Cambio, 4 concejales del Movimiento Vecinal, 2 concejales de La Libertad Avanza y 1 concejal de Unión, Renovación y Fe.
Fue por mayorías tras una presentación que realizó la concejal del PRO, Natalia García Luna.
Fue aprobada por unanimidad la del Ente Vial, aprobada por mayoría (UxP, JxC y MV) la del Honorable Concejo Deliberante y rechazadas las del Centro Municipal de Salud, del Ente Descentralizado Claromecó ST y la de la Administración Central.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de resolución que reitera la necesidad de que se adopte urgentemente acciones concretas para evitar el vandalismo.
En el marco de la rendición de cuentas del periodo 2024 de Coronel Rosales, los concejales de la oposición firmaron un despacho de comisión dirigido al Tribunal de Cuentas de la Provincia.
La sesión se llevó a cabo en las instalaciones del SUM de la Escuela secundaria Nº 10 de Claromecó.
Previo a su derogación, concejales capitalinos recibieron una rendición de cuentas de la Secretaría de Hacienda del municipio.
La sesión se llevará a cabo en la localidad de Claromecó. En esta nota el Orden del Día.
Lisandro Aguiar y José Manzur firmaron un convenio para que se lleve a cabo la capacitación del personal.
Fue aprobado en el Concejo Deliberante. Los concejales de Bien Común lograron la aprobación de un pedido de informes al Municipio.
En la sesión se pondrá a consideración la rendición de cuentas de la Administración Central y los entes, junto con la compensación de partidas y el superávit del Ejercicio 2024.
El Concejo Deliberante dio luz verde al programa integral de prevención del delito y seguridad vecinal.
El Deliberante sancionó una nueva ordenanza para garantizar la continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU).
Los candidatos a primer concejal expondrán sus propuestas los lunes 19 y 26 de mayo en la Terminal de Ómnibus. El evento será transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del municipio.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal.
Llegaron a Jujuy en representación de la organización Potencia Argentina para fiscalizar las elecciones del pasado domingo.
Fue aprobado un proyecto de ordenanza del bloque de Bien Común. Allí se establece el carácter público de la destrucción de los caños de escapes que hayan sido secuestrados por la autoridad municipal.
La Libertad Avanza propone al comunicador social Gustavo Martínez para concejal en San Salvador de Jujuy.
En esta nota el orden del día.
La candidata a concejala por el frente Somos Más presentó diez propuestas para implementar en San Salvador de Jujuy.
Bien Común presentó un proyecto alertando sobre la necesidad de mantener las acciones de tenencia sobre las Islas Bermejo, Del embudo y Trinidad a los efectos de resguardar el monto actual de la coparticipación municipal que recibe el Distrito.
En esta nota el Orden del Día.
Buscando “conquistar el Concejo Deliberante” de la capital jujeña con Somos Más, la senadora peronista presentó sus candidatos a concejales.
Hacienda, Turismo y Legislación.
Los concejales de Bien Común, La Libertad Avanza y PRO-ARI, indicaron además que el secretario de Gobierno no dio precisiones sobre quien está a cargo de la Delegación Pehuen Co.
Los concejales de Bien Común afirmaron que el secretario de Gobierno, omitió algunas explicaciones en el contexto de la interpelación que le realizó el Concejo Deliberante de Coronel Rosales. “Por más que manden trolls a desacreditarnos seguiremos insistiendo”, afirmaron.
Lo confirmó Mauro Reyes, presidente del cuerpo legislativo bahiense. “La idea es volcar recursos públicos que no se van a utilizar, para que ese dinero vuelva a la comunidad”. El aporte que se podría realizar se ubica entre los 20 y 50 millones de pesos.
Las reuniones de las distintas comisiones y los temas tratados durante la semana.
El Ejecutivo debe presentar el 10 de mayo el pliego de condiciones para la nueva concesión del servicio, que vence en noviembre. El cuerpo legislativo aprobó una resolución para incorporar requisitos clave vinculados a accesibilidad, tecnología y calidad del servicio.