Vía Ushuaia
Gobierno fueguino actuará como nexo entre comunidades indígenas y ENACOM
En objetivo es facilitar el acceso a la telefonía móvil e internet de los estudiantes pertenecientes a las comunidades locales.
En objetivo es facilitar el acceso a la telefonía móvil e internet de los estudiantes pertenecientes a las comunidades locales.
Los sindicatos aparte de la recomposición salarial urgente exigen condiciones apropiadas para la vuelta a clases presenciales.
La Municipalidad de Ushuaia instaló nuevos semáforos en la intersección de la Av. Héroes de Malvinas y Teodoro Mendoza.
En esta oportunidad los niños y niñas conocieron sobre la Antártida y su biodiversidad.
El evento fue realizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación por medio de su Instituto de Promoción Turística.
Será para todo el personal docente que presta servicios efectivos en los establecimientos educativos públicos de gestión privada, en carácter de aporte compensatorio.
Así lo confirmó el Infuetur quien además detalló que, en su mayoría, los turistas que llegan son oriundos de Buenos Aires.
Los volquetes están ubicados en lugares de acceso y de alto tránsito de los barrios para que los vecinos puedan identificarlos con facilidad.
El jefe de Gabinete y la Dra. Gabriela Muñiz Siccardi, recorrieron el sector de calle Bahía de los Abrigos en el barrio Río Pipo.
La misma demandó de 12 millones de pesos para su reactivación y la conclusión de ella una inversión total de 30 millones.
En la jornada se entregó folletería informativa y se dialogó con los vecinos sobre el servicio que presta el Municipio.
La tecnología de estas instalaciones permitirán el diagnóstico y tratamiento de fueguinos y fueguinas sin tener que viajar a otras provincias.