Vía Ushuaia
La municipalidad acompañó la vigilia del 25 de mayo
La celebración por el día de la patria se realizó en el Microestadio “Cochocho” Vargas junto a familias y artistas locales.
La celebración por el día de la patria se realizó en el Microestadio “Cochocho” Vargas junto a familias y artistas locales.
La Secretaría de Cultura y Educación municipal continúa con el dictado del taller de lengua de señas en la Casa de la Cultura. Estas medidas se llevan a cabo para fortalecer la comunicación con personas sordas.
Un grupo de adolescentes de la Escuela Municipal de Montaña realizó un pernocte en la Isla Redonda. Allí pusieron en práctica las diferentes actividades que vienen desarrollando y que están vinculadas al conocimiento y valoración del medio ambiente.
El evento de nado en aguas frías se llevará adelante durante el día 21 de junio en el marco de los festejos de la Noche Más Larga.
El gobernador de la provincia , encabezó el acto central que se realizó en la ciudad de Tolhuin por el 25 de mayo. También participó del Tedeum oficiado en la Parroquia Sagrada Familia. La ceremonia se llevó a cabo por primera vez en la localidad mediterránea.
A fin de acompañar a los vecinos y vecinas, desde el área de bromatología de Ushuaia, se realizarán las capacitaciones para que los trabajadores puedan contar con las herramientas necesarias para manipular alimentos de manera segura.
En la primera fecha, se contó con la participación de 130 competidores inscriptos.
El festival se realizó en el Centro Cultural “Esther Fadul” y fue acompañado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
Se realizó el 24 de mayo, en el anexo del Polideportivo “Carlos Margalot”, de Chacra II, con una gran concurrencia de público.
El equipo sanitario continuará realizando control de niño sano en el horario de 9 a 18 horas.
Gustavo Melella participó del anuncio del Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Hidrocarburos por parte de presidente de la Nación y del ministro de Economía. La medida que busca incentivar las inversiones y el incremento de la producción de las empresas de ese sector.
Personal policial logró descubrir al joven que llamó más de 100 veces a la línea telefónica de emergencia para dar alarmas que resultaban ser falsas.