Vía BA Provincia
Paro total en la línea 60 de colectivos
Es por despidos y suspensiones. La medida de fuerza afecta a miles de pasajeros que se trasladan en la línea que une a la Ciudad con el norte del Conurbano.
Es por despidos y suspensiones. La medida de fuerza afecta a miles de pasajeros que se trasladan en la línea que une a la Ciudad con el norte del Conurbano.
La ex presidente de la aerolínea de bandera contó los motivos de abrupto alejamiento de la empresa.
Durante horas de la tarde del martes se vieron afectados los corredores 52, 53 y 54. Choferes pidieron mejoras en la flota.
Los choferes de taxis reclaman por la "competencia desleal". Hubo incidentes y vehículos violentados.
La intervención en las pistas se realizará hasta el jueves y afecta a vuelos de Aerolíneas, Gol, Latam y Copa.
Un informe de la Secretaría de Transporte porteña reveló en que zonas se sube más gente.
El proyecto ya está en marcha y el IPV reubicará a 120 familias lasherinas para despejar las vías y continuar con las obras.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, recibió el material luego de regresar de la gira asiática.
Los trolebuses están siendo trasladados a la estación de Gutiérrez, la próxima semana serían reparados.
El nuevo servicio conectará a la zona sudoeste y oeste con el centro de la ciudad. En total realizará 25,6 kilómetros.
No funcionará para las líneas con recorridos provinciales a Pergamino, Ramallo y San Pedro.
Así lo confirmó el titular de Aoita, Miguel Herrera. La Provincia implementó un plan de contingencia en Plusultra S.A.
El gremio Aoita mantiene en la mañana de este lunes una reunión con el Ministerio de Trabajo de la Nación. De no haber solución, harán paro.
Un accidente que podría haber terminado en tragedia.
Más de 27 mil autos fueron rechazados desde octubre de 2016.
Un grupo menor de colectiveros marchó hasta la sede local de Trabajo para reclamar el aumento. Asambleas en dos líneas.
Se decidió tras el paso de Mauricio Macri por China. La firma acreedora será China Machinery Engineering Corporation.
Motociclistas de Córdoba se manifestaron en protesta por el decreto que impone una serie de cambios en la Ley de Tránsito.
Delegados de la UTA advierten sobre posibles medidas de fuerza. Ya habría líneas afectadas.
Se movilizaron para reclamar a autoridades de la Comisión de Regulación del Transporte y Gendarmería.
Ocurrió este lunes en Mitre y Espora. Quedó registrado por una cámara de seguridad.
La joven, de 25 años, denunció al chofer que la persiguió durante varias cuadras. Ocurrió en Chacarita.
La inversión total es de 350 millones de pesos con fondos nacionales, provinciales y municipales.
Hay cerca de 500 camiones en Uspallata esperando cruzar hacia el vecino paísdándole prioridad a las cargas peligrosas y perecederas.
Por el choque entre una formación y un conductor, el servicio estuvo interrumpido.
En la tarde del domingo brindó un servicio limitado entre las estaciones San Pedrito y Río de Janeiro.
La protesta se realiza desde las 9 y se extenderá hasta las 11. Se repetirá a la tarde de 17 a 19.
El amento se computará a partir del 20 de mayo. En julio habrá otro, del 11%.
En una audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo, la empresa prometió pagar salarios.
Se renovará la pista con moderna tecnología en materia de hormigones, y se construirán nuevas plataformas y calles de rodaje.
Son líneas de colectivo que irán hasta los barrios Supe y Judicial, más la zona del Mercado Cooperativo del Acceso Este.
Los vecinos, sorprendidos con la cartelería de Presidencia y del Municipio. Macri pidió "apostar al transporte público".
Se trata de una manifestación frente al Consejo Nacional de las Mujeres.
Figueroa Alcorta estará cortada hasta las 11, mientras que en avenida de Mayo entre Bolivar y Piedras hay un corte total hasta las 22.
los vehículos aún se encuentran en las avenidas centrales generando demoras .
Regirá para la Universidad de Lanús, Avellaneda, Luján y Moreno. A fin de año se sumarán otras 14 instituciones.
Debutaron coches que hasta no hace mucho utilizaban otras prestadoras de servicios interurbanos y ni siquiera los pintaron.
El tránsito debió desviarse por colectora en el kilómetro 38.5. Aún trabajan peritos en el lugar.
Trabajadores tercerizados cortaron el servicio entre las estaciones Haedo y Ramos Mejía.
Hoy hubo complicaciones en el ingreso y egreso de la Ciudad, debido a una maratón de ciclistas. Los accesos estuvieron cortados hasta las 11.
Es para facilitar el desplazamiento y prevenir accidentes en las rutas nacionales y los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Esto se debe a que la empresa de servicios de transporte "no tiene la habilitación correspondiente" para funcionar.
Para contrarrestar los efectos del paro general de la CGT, el jefe de Gobierno porteño anunció estas medidas.
Si bien el hecho de que los colectivos volvieran a circular generó alivio en la gente, las quejas por el incremento de la tarifa siguen a la orden del día.
La Secretaría de Servicios Públicos adelantó que se premiará a las empresas que cumplan a tiempo sus frecuencias.
Están ubicados entre las calles 25 de Mayo y Medrano. Quienes tengan cocheras dentro de los carriles, deberán gestionar un permiso de acceso.
Esto se debe en gran parte a la inflación y a la suba en los peajes. Hay quienes se ven obligados a pagar $180 por día.