Vía BA Provincia
Se restableció el servicio del tren Roca tras problemas técnicos en Berazategui
Unas 8 mil personas se vieron afectadas esta mañana.
Unas 8 mil personas se vieron afectadas esta mañana.
Se inauguró una nueva terminal de autocarga de credito para la tarjeta Red Bus.
Por un error del sistema, durante dos días no se hicieron los descuentos a pasajeros frecuentes.
Afectará a las líneas que circulan por calle Urquiza. Habrá inspectores en algunas esquinas para evitar el mal estacionamiento.
El problema se extendió por dos días y fue alertado por los pasajeros del subte.
Las víctimas fatales son mujeres y entre los heridos hay 20 en grave estado.
En el 2017, el costo de este servicio oscilaba entre los $1.800 y $2.000, este año con el aumento del combustible la tarifa subiría hasta los $2.600.
El intendente santafesino le reprochó las demoras en la habilitación y el mandatario provincial le pidió que "agradezca la inversión realizada".
Irían fijados en la parte delantera de las unidades para que pueda ser observado por el chofer, sin que esto dificulte su visión.
El anuncio fue realizado por el subsecretario de Transporte de Santa Fe.
La iniciativa responde a la dificultad que representa para los usuarios conseguir lugares para realizar el trámite.
Los colectivos híbridos bajarán el gasto de mantenimiento en un 50%.
El 14 de febrero habrá una audiencia pública para conocer y licitar los cambios en el servicio.
Mientras se ejecutan las tareas, podría registrarse baja presión o falta de agua en la zona.
La empresa Ferrocarriles Argentinos busca transformar este medio en una alternativa al transporte urbano de la ciudad.
Ya se aplicaron los cambios. Las calles en cuestión pasarán a tener sentido de única mano.
Exceso de velocidad, luces apagadas o falta de cinturones fueron algunas de las faltas registradas en el Paso hacia Chile.
Durante un mes las formaciones no llegarán ni partirán hasta Retiro. Montarán un nuevo viaducto.
El porcentaje de rentabilidad estará sujeto a la eficiencia del servicio y a la cantidad de pasajeros que transporten dentro del sistema de pago por kilómetro recorrido.
Comodidades de la embarcación, tiempos, precio, modalidad de compra de pasaje
Se planea invertir un total de u$s 14 mil millones para su construcción, que se planea finalizar en 2023.
La nueva terminal tendrá 11.000 metros cuadrados y estará pegada a la existente. Siguen la remodelación en la pista.
Se trata del ramal Constitución - Korn, que funcionó entre las estaciones Constitución y Temperley.
La decisión del Gobierno nacional afecta a cuatro localidades santafesinas. Trabajadores sumaron apoyo gremial y político.
Un hombre, de aproximadamente 70 años y aún no identificado, se arrojó a las vías.
El chofer fue alertado por una mujer. La unidad cumplía con el recorrido entre Río Cuarto y Córdoba; en Río Tercero aprehendieron al sujeto.
Una consultora analizará las instalaciones, luego de que los aparatos del trágico cruce volvieran a fallar. Especial operativo de tránsito.
El Gobierno nacional levantará las cabinas por la transformación de la vía en autopista. "No habrá mantenimiento y van a subir los accidentes", señalan.
La concejal le respondió a su par Renata Ghilotti, que solicitó un pedido de informes por la demora en la implementación del nuevo sistema.
Se instalarán distintos puestos en las rutas que confluyen a festivales, puntos turísticos y desarrollo del Rally Dakar 2018.
Los desvíos en la zona del barrio Cívico de Mendoza tendrán vigencia durante 60 días.
Por otra parte, la hora de estacionamiento medido pasará de costar $8 a $10.
Podés cargar todos tus viajes y saber qué descuento obtenés.
Cientos de pasajeros se vieron afectados por varias horas de retraso en la entrega de equipajes.
El Gobierno Nacional aporta para una obra que demandará 60 meses en el tramo Las VarillasRío Cuarto.
Son las barreras de Monroe y Blanco Encalada. En dos meses también dejará de funcionar la estación Belgrano C.
Anunció la creación de la red SUBE. El boleto mínimo de colectivo llegará a $8.
Se sabe que el aumento será de un mínimo de dos pesos. La expectativa gira en torno a la aplicación de la tarifa multimodal.
A partir del primer día del año se inicia el horario de verano.
Habían suspendido el funcionamiento de los ramales a Bosques y La Plata y reducido el recorrido de los ramales a Ezeiza y Alejandro Korn.
Hospitales, transportes y Parques Nacionales, entre otros servicios, tendrán horarios especiales.
Son alumnos de cuatro colegios que viajaban a Bariloche. Por falta de descanso, ninguno de los cuatro choferes pasó el apto físico ni psicológico.
A partir de la exigencia impuesta por Chile, en promedio unos 70 vehículos pasan por día por los controles obligatorios.
La Municipalidad de Córdoba extenderá el horario de atención este viernes hasta las 17.30. Piden reservar turnos por teléfono.
Se levantó la medida de fuerza. No obstante, funciona con demoras.
El operativo se realizará de manera conjunta con personal de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y efectivos de Gendarmería Nacional.
Para viajar a Chile los propietarios de los automóviles esperan desde la noche anterior para realizar la revisión. Entregan 50 números por día.