Vía Ushuaia
“Malvinas es una causa que nos une a todos”
Lo sostuvo el Gobernador Melella en el marco de la Vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Se llevaron a cabo actos en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
Lo sostuvo el Gobernador Melella en el marco de la Vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Se llevaron a cabo actos en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.
El epicentro del movimiento está marcado a 68 kilómetros al este de la ciudad, sobre el mar. El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS y el Municipio informaron que alrededor de las 8.45hs de la mañana de este domingo se produjo el hecho, pero que no se han reportado daños materiales ni personas heridas.
La visita será este 2 y 3 de abril. Realizarán encuentros con jóvenes de la provincia además de participar en el acto por el Día los Veteranos y Caídos en Malvinas. Acompañará la Subsecretaria de Juventudes de Tierra del Fuego AIAS, Ivana Olariaga.
Se realizaron capacitaciones en Tolhuin y Ushuaia. Cabe destacar que la Línea 145 es una línea nacional, anónima y gratuita para orientación, solicitar asistencia y/o denunciar casos de trata y/o explotación de personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Con la premisa de abordar la agenda climática y de soberanía del territorio fueguino, la Legislatura asistió a la primera sesión ordinaria.
Permitirá hacer frente al 80% de la demanda de agua potable de la ciudad. “Ya se iniciaron los trabajos sobre Av. Alem para la instalación de las nuevas cañerías”, indicaron.
Fue este viernes en la Carpa de la Dignidad. María Laura Colazo representó al Poder Legislativo en el evento, y sostuvo que las y los riograndenses viven “un día histórico en la ciudad” por la inauguración de la Plaza Cívica.
En la tarde del miércoles, en instalaciones del Instituto Municipal de Deportes, el Director de Anses Ushuaia César Colantonio, brindó la primera de 10 charlas que se estarán realizando en los próximos dos meses. El programa busca garantizar el acceso de niños y niñas -de 5 a 17 años- a instituciones deportivas.
Daniel Arias compartió un momento con los estudiantes de 6° en la Plaza Islas Malvinas y en la Carpa que allí se encuentra ya con algunos stand para la visitas.
Fue organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y estuvieron destinadas a estudiantes representantes de 5° y 6° año de los colegios secundarios de la provincia. Disertó Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo. También se contó con la presencia de Carlos Lordkipanidse, sobreviviente del Centro de Detención ESMA y Miguel Santucho, hijo de desaparecidos.
Se trata del programa nacional Prosane que se lleva a cabo en todas las provincias del país. En Río Grande y Tolhuin comienza en abril, mientras que en Ushuaia ya se empezó a trabajar.
La Secretaría de Cultura de la provincia mediante la Dirección de Promoción Cultural Comunitaria y en el marco por los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, lanzó el proyecto que pretende embellecer las fachadas de los establecimientos educativos a través de la realización de obras con formato mural.
El Consejo Federal de Turismo junto al Instituto Fueguino de Turismo informaron que el evento se desarrollará el 22 y 23 de mayo en Ushuaia. Los interesados podrán inscribirse ingresando a www.foronacionaldeturismo2023.gob.ar
La Municipalidad suscribió un tratado con diez comercios. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable se encargará de la logística para su posterior retiro y disposición final.
La rúbrica estuvo encabezada por la Vicegobernadora Mónica Urquiza y la directora del Departamento de Latinoamérica de Deutsche Welle (DW) Español, Uta Thofern. El objetivo del convenio es difundir y promocionar, entre otras cuestiones, el turismo.
En el Gimnasio Jorge Muriel se realizó la premiación de las diferentes categorías que participaron de la actividad. Durante el fin de semana más de 130 participantes fueron parte de la aventura en motos y cuatriciclos para recorrer casi 400 kilómetros y cumplir en dos etapas la unión entre Río Grande y Ushuaia.
En el marco del trabajo de planificación estratégica para potenciar el desarrollo turístico de la ciudad por parte del Municipio, se llevó adelante un nuevo acto, de la Secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En la reunión ratificaron las autoridades e integrantes de las distintas Comisiones de ese espacio, así como los asuntos que desde el Cámara impulsarán para su tratamiento a nivel regional. “Creemos en el desarrollo de este Cuerpo regional, así lo hemos demostrado en las sesiones y en nuestra gestión anterior”, afirmó el legislador de FORJA.
Fue el marco del Mes Antártico. El libro reúne información sobre el Sector Antártico Argentino, compilado y elaborado por sus autores, quienes fueron auspiciados por la Fundación Vida Silvestre Argentina y editado por el Museo Marítimo de Ushuaia.
En el marco del Mes Antártico, que abarcó del 22 de febrero al 22 de marzo se llevó a cabo la actividad en el Salón Malvinas de la Casa de Gobierno. Allí, Aixa Belén Juárez Desch (estudiante bicontinental) junto a su padre Fabián Juárez (maestro bicontinental) compartieron sus testimonios y experiencias vividas en la Base Esperanza.
Lo confirma el último informe publicado por el INDEC. La provincia también registró una de las tasas de actividad y empleo más altas del país.
El Ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata García y el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, estuvieron presentes de la actividad que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
La Municipalidad colaborará en la organización del evento que tendrá lugar entre el 9 y el 12 de octubre.
La Municipalidad llevó adelante la marcha-caminata con la participaron de más de 60 personas. El subsecretario de Desarrollo Comunitario Pablo Pérez contó, “comenzamos este sábado y continuaremos con actividades hasta el 24 de marzo, el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que, desde este lunes, están disponibles las dosis en nosocomios de la provincia. La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes.
Así lo afirmó el Secretario de Industria del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Juan Ignacio García, quien participó de la primera Feria de Economía del Conocimiento EconAr que se lleva a cabo en el predio de La Rural en Buenos Aires.
Será el 20, 21, 22, 23 y 27 de marzo. Los puntos están distribuidos en distintas zonas de las tres ciudades de la provincia. Quienes podrán postularse son estudiantes que cursen los niveles inicial, primario y secundario en instituciones de gestión pública.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, realizó la apertura. El Centro está ubicado en calle Colón 263 y contará con tres turnos (mañana, tarde y vespertino).
Será este sábado 18 de marzo. La Municipalidad se suma a la actividad con la consigna “El bosque vuelve a la ciudad”. El evento tendrá lugar en Marcos Zar, entre las calles 12 de Octubre y Kuanip, de 10 a 13hs.
El objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo. La vacuna estará disponible desde hoy en todos los vacunatorios de la provincia.
Se trataron dos ejes concretos, el primero tuvo que ver con “Políticas de inclusión sociolaboral” a partir de la puesta en marcha del Programa Fomentar Empleo entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación, mientras que el segundo estuvo vinculado con la propuesta de avanzar hacia un Registro Único de Instituciones habilitadas para internación.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina acercó al público presente y artistas “el cariño y el saludo de nuestro intendente Walter Vuoto que ha acompañado de cerca todo este proceso, atento al progreso de estas jornadas del EMUSH 2023 que ha dejado obras artísticas para Ushuaia y para quienes nos visiten que se llevan una postal hermosa de todo lo que se ha hecho”.
Distintos medios se hicieron eco de labor de artistas en este evento cultural que convierte a la ciudad más austral del mundo en una galería de arte a cielo abierto, captando la atención de millones de lectores e internautas.
El Centro Integrador Comunitario fue sede durante el fin de semana de la actividad. Desde la Dirección de Cultura y Educación Municipalidad se agradeció la participación de los asistentes por sumarse a “crear e intercambiar saberes para transformar sus ideas en expresiones”.
El gobernador recibió este lunes a los integrantes y referentes de la Unión Industrial Argentina y a las autoridades de la empresa electrónica, radicada en Ushuaia. En la charla, se destacó el crecimiento en torno al sector de la industria, así como la necesidad de reforzar el trabajo en torno a la ampliación de la matriz productiva de Tierra del Fuego.
En la ciudad de Tolhuin se reunieron los equipos de trabajo de las tres localidades. En el encuentro se reforzaron las líneas de acción que se vienen llevando a cabo. Los centros de alto rendimiento están a disposición de deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
Las mismas serán neurología, nefrología e infectología infantil y además se suma una nueva ginecóloga. También, por la demanda en el sector de pediatría, se realizó el pasado sábado una jornada de salud donde se atendió a más de 130 pacientes y se extendió certificados de buena salud, de vacunas y bucodentales.
Así lo aseguraron fuentes oficiales de Tierra del Fuego. “La línea de control ha quedado establecida y asegurada, y aunque el incendio muestre actividad y columnas de humo aisladas, ya no hay posibilidad de que vuelvan a una etapa anterior”, agregaron.
Se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes. “La oportunidad de contar con un puerto marítimo de éstas características en la zona norte es ampliamente positivo para el desarrollo de la Provincia”, destacó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, sobre el proyecto.
En su recorrida saludó a los ingresantes a quienes les recordó “la importancia de contar con una institución policial formada, comprometida con la seguridad, la cercanía con sus comunidades y con los derechos humanos”.
Así lo aseveró el Gobernador Gustavo Melella en respaldo al proyecto del puerto multipropósito y respondiendo a las voces contrarias a la ejecución de la obra en la zona norte la isla.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, estuvo presente y promocionó a la Provincia como destino de naturaleza y puerta de entrada a la Antártida.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad Yesica Garay se reunió con integrantes de agencias y cooperativas de remis de la ciudad. Buscan mejorar la calidad del servicio.
Así lo aseguró Federico Noli, integrante de One Shot, tras pisar el escenario de Tierra Grande, evento que convocó a más de 90 mil fueguinos en sus tres jornadas en Ushuaia.
La Municipalidad, la Fundación Pequeños Pasos y Camuzzi llevaron a cabo la distribución a comerciantes de la ciudad. Las bolsas fueron confeccionadas con tela por mujeres que integran el proyecto ‘Bolsas con Propósito’ y que forman parte del taller de Corte y Confección de la Fundación.
De acuerdo al informe elaborado por la Subsecretaría de Recursos Humanos, respecto la cantidad de especialistas que fueron incorporados desde enero del 2022 hasta febrero del 2023.
En el Centro Comunitario municipal ubicado en la calle Independencia del barrio Bahía Golondrina, donde funciona la Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni, la Asociación Civil ‘Ushuaia anda Leyendo’ realizó el evento para celebrar el 2° aniversario de la institución.