Vía Mendoza
San Luis: nevó en las sierras de Potrero y Estancia Grande
La precipitación nívea fue con fuerza desde las 8 de la mañana.
La precipitación nívea fue con fuerza desde las 8 de la mañana.
Por el mal tiempo, el paso hacia Chile quedó momentaneamente inhabilitado en coordinación con funcionarios del país trasandino.
El Servicio Meteorológico anunció que las heladas seguirán, por lo menos, hasta el miércoles.
Mirá la imagen de radar del Servicio Meteorológico Nacional, donde se muestran los topes nubosos.
Las autoridades de la Coordinación chilena suspendieron el paso internacional. Interrumpen el tránsito en Guardia Vieja y Uspallata.
El tránsito interno está habilitado solo hasta Puente del Inca.
Esta mañana la sensación térmica en Malargüe fue -9,2°C y en el Gran Mendoza de -3.9 ºC.
Mientras que la temperatura real alcanza los seis bajo cero, esperan sólo cinco grados positivos de máxima.
Desde las 10 estará transitable. Cerca de 500 camiones esperaban la habilitación. Piden circular con extrema precaución.
Se decidió cortar el tránsito en las rutas nacionales y provinciales para evitar accidentes.
El temporal de viento y nieve continúan en alta montaña tanto en el sector argentino como chileno.
Se mantiene para hoy el alerta de fuertes ráfagas.
Desde Malargüe remarcaron que para viajar a Las Leñas es obligatoria la portación de cadenas en los vehículos.
Los equipos de Vialidad de Argentina y Chile realizan trabajos de despeje de nieve en la cercanía del límite fronterizo.
La temperatura ronda los -7 grados y para mañana esperan nevadas.
De Polvaredas a Las Cuevas viven unas 300 personas con problemas de calefacción, educarse y cuidar su salud.
La intensa nevada de las últimas horas ya despertó el interés de quienes quieren visitar los centros deportivos de invierno.
Hay probabilidades de nevadas desde esta noche y durante todo el fin de semana en alta montaña.
Ocurrió en Del Libertador y Migueletes. Las imágenes.
Las bajas temperaturas vendrán acompañadas con ráfagas de viento en algunas zonas de la provincia.
En las últimas horas se registraron cortes en la ruta debido a deslizamientos de barro y piedra.
Anunciaron que el lunes comenzarán un trabajo "de tipo censal" para dimensionar con exactitud las casas afectadas.
Se esperan vientos fuertes en cordillera y posibles lloviznas para este viernes.
A raíz de las fuertes tormentas, se suspendieron las clases de todos los niveles educativos en la ciudad más poblada de Chubut.
El temporal de lluvia y viento también dejó un muerto, autos aplastados y casas inundadas.
Los distintos servicios meteorológicos están anticipando el ingreso de un frente frío para este miércoles.
Hay más de dos mil vuelos cancelados y las escuelas no dan clases.
El dueño fue a la comisaría y dio aviso. Dijo que logro tirarse del auto antes de caer al agua.
Las fuertes lluvias podrían continuar todo el día. El tránsito está complicado en varias zonas por la caída de árboles.
El servicio aún no funciona con normalidad. Los trenes no pueden circular por la gran cantidad de árboles caídos
Defensa Civil lanzó un alerta para toda la provincia. Recomiendan no viajar a Chile, por riesgo de derrumbes.
La manifestación afectó ambos sentidos. Reclamaron por una ayuda para soportar las pérdidas de los invernáculos que quedaron destruidos en la región.
Las localidades más afectadas fueron Del Viso, Villa Rosa, Tortuguitas, Maschwitz, Escobar, Matheu y Maquinista Savio.
Se realizó un relevamiento de los departamentos del sur provincial para determinar el alcance del fenómeno climático.
Se solicita máxima precaución a la hora de circular ante la presencia de agua sobre la calzada.
Por las fuertes lluvias varias viviendas se vieron afectadas en la región. Organismos estatales brindaron asistencia social para contener la situación.
El fenómeno que afecta fuertemente al sur provincial dejó una postal en las redes sociales que alertó a la población que circula por las trazas viales de la región.
El temporal que se registró en Rosario complicó la actividad en la estación de colectivos.
Desde Defensa Civil de la provincia dijeron que la mayor magnitud se registró en La Adela y Colonia La Pastoril.
La Fundación Si está juntando alimentos no perecederos, leche larga vida, botas de goma y elementos para higiene personal. Se puede donar de lunes a sábados.
Ocurrió en Entre Ríos. El agua alcanzó un cable y provocó una fuerte descarga eléctrica que alcanzó a la víctima.
Si bien el vehículo quedó destrozado, su dueño apenas sufrió un traumatismo en el hombro.
Ocurrió en pleno temporal en la madrugada. Los vecinos advirtieron las consecuencias este lunes por la mañana
Sin embargo, el centro y norte de la provincia continúan con alerta meteorológico.
El asfalto cedió y fueron varios los autos que terminaron con roturas.
La iniciativa es llevada a cabo por el concejal Jorge Boasso, quien denunció que la falta de mantenimiento hizo que las consecuencias de la tormenta sean mayores.