Vía Mendoza
Cortan el ingreso a la planta La Campagnola por los despidos
El Sindicato de la Alimentación se manifiesta frente a la planta agroindustrial del grupo Arcor en el departamento mendocino de San Martín.
El Sindicato de la Alimentación se manifiesta frente a la planta agroindustrial del grupo Arcor en el departamento mendocino de San Martín.
El gobernador reunió a 14 sindicatos para debatir sobre las necesidades de cada sector en la actualidad.
Entre denuncias, acusaciones y campaña dura, este viernes votarán todos los afiliados. Los candidatos, el actual Secretario General, David Castro y Hugo Ibáñez.
Los gremios acordaron en paritarias la implementación de la cláusula gatillo, que se accionó antes de lo proyectado.
Sucedió en la mañana del Martes 29. Las pericias arrojaron que el incendio fue intencional.
El dirigente Julio Miranda investigado por la Justicia Federal por vaciamiento del gremio petrolero.
Habían sido denunciados por el fiscal federal de La Plata Hernán Schapiro a partir del contenido de una serie de escuchas judiciales.
Será el próximo martes, en coincidencia con el 49° aniversario del Cordobazo.
El dirigente sindical advirtió que "no conseguirán doblegar" a la organización sindical que conduce. Advirtió por un posible paro nacional.
Fue a raíz de los disturbios durante la toma del edificio. Se les impuso una orden de restricción de 200 metros con los directivos de la empresa.
Así lo anunció el Gobierno de San Juan. El cese de actividades fue convocado por los gremios nacionales.
El Ejecutivo sanjuanino prevé que será antes de diciembre porque los números de la inflación no son los proyectados.
El gremio docente avaló el 10,5% al básico al cual se suma ahora $2300 por cargo desde junio.
Las próximas dos semanas van a ser fundamentales, esperamos que vaya bajando la ansiedad, dijo al diario Clarín un funcionario.
En la mañana de este Miércoles se realizó la primera mediación en el Ministerio de Trabajo entre Gremios y Municipio en el marco de la recomposición salarial
Desde la Casa Rosada habían adelantado que el Presidente no participaría de ningún acto con sindicalistas.
Un estudio del sindicato revela que la coparticipación a las administraciones locales cayó 26% en un mes.
Incluyó la cláusula de revisión según el proceso inflacionario y el índice futuro de precios al consumidor.
Sindicalistas y empresarios firmaron el acuerdo en la residencia presidencial de Olivos. No habrá despidos.
Es en reclamo por el recorte en la asistencia alimentaria.
Asistirán representantes de Los Gordos, Independientes, gremios del Transporte, sindicatos energéticos, MASA, y 62 Organizaciones.
El Sindicato de Luz y Fuerza dispuso asambleas este lunes y abandono de tareas a partir de las 9.
La inversión la lleva a cabo el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro Neuquén y La Pampa. Se espera que en cinco años esté finalizada la obra.
Se debe a "la ausencia de una propuesta salarial superadora por parte de las cámaras patronales", dijeron fuentes gremiales.
Es frente a la firma Montironi. El tránsito está parcialmente interrumpido y complicado en esa zona.
La recomposición incluye una cláusula de revisión en diciembre próximo.
Esperan que puede ser en esta temporada otoño-invierno. El Sindicato de Empleados de Comercio considera beneficiosa la medida porque los trabajadores tendrán más tiempo libre.
La medida de fuerza era por la presencia de asbesto en las formaciones, pero la cancelaron porque fueron citados por el gobierno porteño.
"Vamos a seguir peleando; no necesitamos una chapa para defender a nuestros compañeros", prometió Néstor Segovia
El sindicalista había concurrido a un local de Puerto Madero, y le sustrajeron dinero de su auto.
También les envió las camisetas firmadas a los gremialistas que mantienen un conflicto con el Gobierno.
Carlos Ceferino Falgheri, de 50 años, tiene tres perfiles de Facebook y está vinculado a una organización gremial.
No habrá servicio por lo que resta del día. Es por la presencia de asbesto, un material cancerígeno, en tres formaciones de la línea B.
Acordaron reunirse en abril para definir la fecha en la que elegirán a la nueva conducción, que sería antes de junio.
"Ya tienen nuevo secretario: Jorge Triaca", manifestó. Y apuntó contra los sindicalistas que viajaron a Europa con el ministro de Trabajo.
El ministro de Educación criticó al sindicato por el paro de 48 horas convocado a partir del lunes.
Se trata de dos camionetas y un automóvil que pertenecían al Soeme, el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación.
Gabriela Ciuffarella estaba esperando que le entreguen las drogas para tratar un cáncer de médula ósea
Trabajadores de las localidades de Firmat, Venado Tuerto, Rufino y Casilda se concentraron frente a la sede de Gobernación, donde entregaron un petitorio
Uno de los miembros del triunvirato de la CGT hizo referencia a las declaraciones de algunos opositores, sobre una salida anticipada del Presidente.
La idea es mantener reuniones con funcionarios y gremialistas de varios países para conocer modelos de "diálogo social".
La Casa Rosada puso algunas condiciones para reunirse con el sindicalista, quien manifestó su intención de dialogar.
El titular de Suteba dijo que la marcha de este miércoles será multitudinaria y dijo que irán muchos ciudadanos por su cuenta.
Se desplegarán unos 600 efectivos y se acordó que el escenario se ubique en Belgrano y 9 de Julio.
La propuesta del gobierno de Mendoza es pagar en tres cuotas. Según el sindicato, es insuficiente y no compensa la pérdida del poder adquisitivo que los trabajadores "arrastran".
La secretaria del sindicato descartó una medida de fuerza al estar en medio de una negociación.
Las auditorías están a cargo del Ministerio de Trabajo y harán foco sobre todo en las obras sociales.