Vía Neuquén
Peleamos por mantener y profundizar la democracia en el Poder Judicial
Sejun volvió a protestar en las puertas del TSJ. Consideran que el acuerdo 5636 atenta contra la democratización del Poder Judicial.
Sejun volvió a protestar en las puertas del TSJ. Consideran que el acuerdo 5636 atenta contra la democratización del Poder Judicial.
No descartan un paro si el Gobierno no se sienta a negociar el convenio colectivo de trabajo.
El titular de la CTA advirtió que impulsará un paro nacional junto al sector que conduce Hugo Yasky e intentarán sumar a la CGT.
Los choferes quieren un plus salarial sobre el 21 por ciento de aumento de la paritaria federal.
Sectores opositores, como el PJ, Libres del Sur y el Frente de Izquierda repudiaron las subas en un 133,8%.
Un video muestra muy claramente cómo adherirse al empleo doméstico registrado en Argentina y responde todas las dudas.
Por Verónica Suppo. Colectiveros desconocieron la conciliación obligatoria y acamparon en UTA. El interventor no avaló la medida y habló de sanciones.
Miembros de la UOM se movilizaron por el centro porteño para reclamar incrementos del 30%.
La medida de fuerza se extiende de hoy hasta el viernes.
El cálculo es para un salario de $16.516 el cual no debe ser gastado durante al menos 8 años.
Se trata de un incremento "remunerativo y bonificable".
Las subas serán efectivizadas en dos tramos: 10% en abril y otro 10% en julio.
El gobernador de San Luis aseguró que su gobierno "es de lo más racional" y "nada populista.
La medida de fuerza será de 48 horas y apunta a protestar contra el 19,5 por ciento de aumento planteado por la administración santafesina.
Antes de la reunión paritaria, la moción del gremio en Rosario rechazó un aumento de 19,5%.
El gobernador señaló que en los próximos días "se va a discutir cuál es el piso" de la suba salarial.
El Gobierno santafesino alegó que la demora en el llamado se debe al impacto de la crisis hídrica.
La ministra Claudia Balagué ratificó que seguirán las inversiones para refaccionar escuelas.
"En muchas provincias y a nivel nacional hay idea de ponerle techo a las paritarias, pero en Santa Fe no será así", aseguró este lunes el gobernador.
El ministro de Trabajo justificó que la CGT haya abandonado las negociaciones y dijo que desde el Gobierno no ponen techo a las paritarias.
El titular de la CTA se refirió a los datos oficiales del organismo que señalaron que 8 millones de argentinos tienen un salario menor a los 8 mil pesos.
Tendrán un 4 por ciento de suba salarial para cobrar con el sueldo de enero; más un 2,1 por ciento con el salario de febrero próximo.
Aseguró que la decisión fue tomada por los presidentes del bloque de diputados y senadores.
El presidente criticó el aumento del 47 por ciento en las dietas de diputados y senadores.
Según explica la acordada, firmada por los cinco miembros del cuerpo, el incremento será "remunerativo y bonificable para todas las categorías".