Vía Córdoba
SEP en alerta: desde este lunes, asambleas en los hospitales públicos
El gremio se declaró en ese estado ante la situación planteada en los centros de salud público por la falta de personal, entre otros.
El gremio se declaró en ese estado ante la situación planteada en los centros de salud público por la falta de personal, entre otros.
Organizado por trabajadores del Conicet, INTA, INTI, UNC, Senasa y SsAF. Este viernes, desde las 17, en la ex plaza Vélez Sarsfield.
Los chicos, de 18 y 16 años, fallecieron en un choque. Los familiares denuncian que el conductor del vehículo que los embistió estaba alcoholizado y corriendo picadas.
ATE, CTEP, CTERA y FIT marcharon hasta el ministerio de Hacienda de la Ciudad. La zona de Avenida de Mayo presentó complicaciones en el tránsito.
El titular de Suteba dijo que la marcha de este miércoles será multitudinaria y dijo que irán muchos ciudadanos por su cuenta.
Si no se pueden evitar las zonas de los cortes, es mejor saber cómo proceder para no sufrir un percance con el auto.
Hubo grandes complicaciones para transitar por la zona por la concentración de los manifestantes.
El tránsito estuvo interrumpido por media hora. La circulación es normal.
La convocatoria en contra del Gobierno es para el 21 de febrero. El SEP aún no definió su postura.
Aún se desconoce el tiempo que durará la protesta. Buscan respuestas por la reincorporación a la maderera.
El jefe de los ministros salió al cruce de las declaraciones del líder camionero.
Los empleados protestan en rechazo a 85 despidos. Martes y miércoles habrá asambleas, de 7 a 10 de la mañana.
Aunque la fábrica dice que hubo 35 desvinculaciones, los trabajadores, aseguran que hay 100 personas despedidas.
También la protesta se hace en otras dos rutas del sur de la provincia.
A las 13, determinarán los pasos a seguir. La permanencia de los empleados en la sede del instituto comenzó ayer.
Este miércoles 24 de enero, vecinos y miembros de asociaciones proteccionistas se concentrarán frente a la Unidad Judicial.
La activista contra agroquímicos e integrante de las Madres de Ituzaingó estaba en ese lugar.
La FUBA y partidos de Izquierda protestaron para exigir la liberación del militante arrestado por los disturbios en el Congreso.
El intendente anunció que no renovaría en contrato con Tecsan y trabajadores de la UOCRA y Camioneros bloquearon el predio de disposición final.
Este miércoles y por 24 horas, la atención se verá afectada por la medida de fuerza. Habrá cortes en el polo sanitario.
Los manifestantes fueron convocados para mañana a una reunión con el gobierno provincial.
Luego de las largas horas de incidentes, el SAME informó que atendió a 141 personas, entre civiles ye efectivos de seguridad.
Los manifestantes se movilizaron a la Casa de Gobierno provincial, donde se volvieron a registrar serios incidentes.
En la señal de la competencia, al menos se emiten los noticieros del mediodía y la noche.
Ocurrió este martes en el marco de una protesta de los empleados afiliados al Suoem.
El dirigente no come nada desde el viernes. Exige mejoras sociales y justicia por Maldonado.
La organización recolectó firmas para pedir la Ley de Emergencia Alimentaria.
La ministra de Educación porteña recibirá a los representantes de los centros de estudiantes el la sede de la Defensoría de la ciudad.
La medida de fuerza es en reclamo del cumplimiento del encuadramiento gremial y del convenio colectivo.
Tras un llamado a reunión del Gobierno, el "triunvirato piquetero" decidió no llevar adelante la jornada de manifestación de este jueves.
El jueves a la noche y el viernes al mediodía cortaron el tránsito. Piden justicia por Lucas, el nene que murió atropellado, y reclaman pasarelas y lomadas.
La Mesa Coordinadora de la Marcha del Orgullo Disidente Córdoba organiza el encuentro, previsto para este jueves.
Una discjockey de 29 años, fue perseguida y casi es secuestrada por dos hombres. Algunos la culparon por andar sola de noche y eso desató una ola de indignación.
Representantes de distintas organizaciones sociales se reunirán con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
Si bien la empresa continúa pagando el sueldo de los trabajadores cesanteados, no les permiten ingresar a la fábrica.
Niños que asisten a comedores barriales, militantes sociales y dirigentes de CTA se manifestaron frente a Tribunales
Son varias familias de San Carlos que entregaron dinero y bienes a una empresa que promocionaba por Facebook viviendas prefabricadas.
Los choferes piden que el incremento del 21 por ciento vaya al básico, independientemente del bono que les prometieron.
Los cordobeses se quedaron sin transporte este lunes. Mientras, los choferes tiran bombas en el centro.
Los cortes y protestas complicaron el tránsito en la ciudad.
El "Tomba" cotiza en alza, está motivado y tiene objetivos claros.
Motociclistas de Córdoba se manifestaron en protesta por el decreto que impone una serie de cambios en la Ley de Tránsito.
Las quejas apuntan a que, siendo un pueblo electrodependiente, recibieron un aumento del 70%.
Denunciaron que la policía entró a un merendero de la localidad bonaerense y reprimió a adolescentes y niños.
Los múltiples cortes continúan debido a que los manifestantes reclaman una fecha para el paro nacional