Vía Santiago del Estero
En la capital santiagueña clausuraron supermercados por tener sobreprecios
El objetivo es aumentar los aumentos de precios en la etapa de cuarentena obligatoria.
El objetivo es aumentar los aumentos de precios en la etapa de cuarentena obligatoria.
Se realizan diversos operativos en la provincia para detectar posibles faltas.
El secretario de Gobierno dijo que la comuna tiene facultades de control por un convenio con la provincia.
Se realizaron controles en Córdoba y Villa María, para ver que se cumpla el Programa de Precios Máximos del gobierno nacional.
Los inspectores comenzaron la recorrida para verificar que se cumpla con los precios cuidados.
Los inspectores recorrieron los comercios este miércoles y detectaron irregularidades.
Funcionarios y personal municipal organizan recorridas con el propósito de chequear que se cumplan las reglas establecidas.
Planilla en mano, los inspectores deben marcar si no hay precios en góndola; si el precio en caja es mayor al de góndola; y si el precio de caja es mayor al vigente al 15/02/2020.
El presidente se mostró muy enojado contra quienes en moomentos de crisis buscan sacar ventajas.
Frente a la gran demanda de alimentos y medicamentos, no se permiten aumentos desmedidos en los precios.
El Secretario de Comercio de la Provincia de Tierra del Fuego, Aníbal Chaparro, aclaró que no existen restricciones para la venta de alcohol en la provincia.
Inspectores de la AFIP recorrieron comercios para evitar abusos de los establecimientos.
El cliente debe guardar el ticket de compra para presentarlo en defensa del consumidor.
Los precios deberán retrotraerse al 6 de marzo. Inspectores de AFIP controlarán que se cumpla la medida.
La Dirección de Fiscalización y Control sancionó a 29 negocios gastronómicos. Estuvieron en Alvear y San Rafel.
La baja a nivel internacional tendrá impacto negativo en la provincia y el municipio en la liquidación de regalías.
Afectará al ingreso por regalías y se espera que decisiones tomarán las compañías petroleras.
El Presiente les pidió a quienes producen, distribuyen y comercializan alimentos que frenen las subas.