Vía Córdoba
Leve baja del dólar blue en Córdoba: a cuánto cerró la divisa este viernes 1 de diciembre
En el inicio del último mes del año, la divisa continuó con la tendencia a la baja.
En el inicio del último mes del año, la divisa continuó con la tendencia a la baja.
Todo lo que tenés que saber de la propuesta que invita a toda la familia en la época de fiestas.
Ersep confirmó la medida a través de una resolución publicada este viernes. Cuánto subió en lo que va de este año.
La moneda extranjera continúa con la tendencia reduccionista en el último día del mes.
A días de la asunción de un nuevo gobierno nacional, la divisa se aleja de las cuatro cifras.
El incremento en el valor de los peajes se produciría antes de la temporada de verano. El Ersep está analizando el pedido.
La Superintendencia de Salud acaba de comunicar por Boletín Oficial un cambio en los servicios de Medicina Prepaga. Conocé cuáles son las modificaciones y hasta cuánto se podrá cobrar según la edad del afiliado.
Así lo confirmó el titular del Centro de Panaderos, Marcelo Caula. A cuánto se va el kilo.
La moneda extranjera redujo su valor y se ubica por debajo de la barrera de los $1.000.
Desde la Cámara de la Industria y el Comercio de la Carne en Argentina, sostuvieron que “debería aumentar porque la oferta va a ser escasa”.
La firma de bandera aplicó el incremento este sábado por la madrugada.
En medio de la transición política y sin comunicación pública, las estaciones de servicio de la principal petrolera del mercado subieron sus precios. Es el primer incremento tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje y el segundo en noviembre.
La Municipalidad confirmó el incremento que comenzó a regir desde las 0 horas del sábado.
El valor de la divisa siguió con tendencia reduccionista en el último día de la jornada.
La Secretaría de Política Económica difundió un acumulado del 9,4% promedio en las últimas cuatro semanas. Es el primer dato de precios que se conoce después de la segunda vuelta.
El martes los comercios recibieron las listas con los primeros aumentos y desde Nación aseguran que no hay liberación de precios.
La divisa tuvo una notoria baja aunque se ubica por encima de los 1.000 pesos, la unidad.
Tras el balotaje, el valor de la divisa dio un salto de más de 100 pesos. Este miércoles, continuó con la tendencia alcista.
Tras el balotaje, el dólar y las góndolas registraron una serie de aumentos. Algunos precios alcanzaron el 50% de incremento.
Luego del feriado nacional, el valor de la divisa dio un salto de más de 100 pesos.
Los nuevos precios comenzaron a regir desde las 0 horas de este sábado.
En el último día hábil de la semana, seguí el valor de la moneda extranjera.
Mantuvo el ritmo de avance en las últimas cuatro semanas
El valor de la moneda marcó un descenso a pocos días de las elecciones presidenciales.
A días del balotaje, la moneda extranjera recuperó su tendencia alcista y cerró cercano a los mil pesos.
Se habilitó oficialmente una nueva tanda de entradas anticipadas. Cómo y a cuánto comprarlas.
Tras la sustancial baja posterior al debate presidencial, la moneda extranjera se mantiene por debajo de los 1.000 pesos.
La moneda extranjera se mantiene por debajo de los mil pesos. Importante caída tras el debate presidencial.
Tuvo una suba del 157 por ciento en dos días. También hubo remarcación de precios en otros productos.
La diviso siguió con la tendencia alcista en el último día hábil de la semana.
El gobernador protagonizó un acto en el Centro Cívico de la ciudad y apuntó contra Sergio Massa.
A 10 días del balotaje, el valor de la moneda extranjera registró cierto incremento.
Diferentes locales de la provincia adhirieron a la oferta que comienza este jueves en todo el país.
La divisa bajó más de 30 puntos en las últimas 24 horas. Qué ocurrió esta jornada.
La cotización de la moneda extranjera continúa con tendencia a la baja. En la jornada, bajó 36 puntos.
La Municipalidad confirmó la medida y compartió el listado completo con los precios.
La divisa registró diversos movimientos en el último día hábil de la semana,
Se esperaba un registro menor, pero finalmente el ritmo de avance de los precios se mantuvo firme. El acumulado de cuatro semanas aceleró al 9,3 por ciento
El talentoso director fue a cenar a un reconocido restaurante correntino y, cuando llegó la cuenta, quedó totalmente sorprendido.
El valor de la moneda sigue registrando fluctuaciones a lo largo de las jornadas. Aunque, aún se mantiene por debajo de los mil pesos.
El valor de la divisa descendió en el primer día hábil del mes.
El valor de la moneda extranjera desciende en el último día hábil del mes. Consultá el valor.
La suba registrada en octubre sufrirá un desdoblamiento en noviembre.
La moneda extranjera volvió a la tendencia en baja y se ubica por debajo de los 1.000 pesos.
La medida “Compre sin IVA” devuelve este impuesto que está incluido en el precio de los alimentos y productos básicos si el pago se hizo con débito.
En medio del contexto inflacionario, el ingenio cordobés apareció para incentivar las ventas.
La moneda extranjera había bajado en el inicio de la jornada, pero recuperó los puntos perdidos.