Economía
Relanzaron Ahora 12: qué se puede comprar y cómo son las tasas de interés
El programa oficial fue renovado por el secretario de Comercio, Guillermo Hang. El Gobierno sigue apostando al consumo como motor de crecimiento.
El programa oficial fue renovado por el secretario de Comercio, Guillermo Hang. El Gobierno sigue apostando al consumo como motor de crecimiento.
Los precios de la economía no lograron perforar el piso del 5% en junio, según las consultoras. El Indec informó que los sueldos del sector privado están en caída.
El intendente de Uriburu afirmó que hay un nuevo proyecto para que las carnicerías vendan el kilo de carne a un precio popular para todos los vecinos. Por parte del municipio van a subsidiar el 40%.
En medio de nuevas protestas, se dieron a conocer los valores de referencia que hay en cada una de las jurisdicciones.
El consumo de carne cayó debido al aumento de precios. Cuánto costará hacer un asado para aquellos que quieran darse un gusto y celebrar en familia.
El transporte llegará a tres barrios de la capital, con cortes desde los 749 pesos.
Un joven se quejó porque el precio del producto en la góndola era uno y, después, la mujer quiso cobrarle un valor más elevado.
La Secretaría de Transporte provincial dispuso las nuevas tarifas de los interurbanos. Los aumentos empiezan a regir desde este 6 de junio: serán del 30%, en promedio.
Se trata de 121 artículos de nueve rubros diferentes que podrán encontrarse en 55 puntos de venta.
El presidente dijo que “hay un desmadre de los precios entre el que confecciona y el que vende”.
Así lo explicó un empresario del sector. Ante los altos valores de la carne vacuna, la gente opta por el pollo y el cerdo como alternativa.
La cumbre se dará durante el viernes en la Secretaría de Comercio Interior, con Roberto Feletti a la cabeza. Pedirá explicaciones ante la falta de stock en los productos que integran el acuerdo de precios.
El Gobierno y sectores productivos jujeños advirtieron sobre aumentos especulativos en los precios.
El mercado estará recibiendo a los vecinos y vecinas en el Centro Cultural Actuar (Independencia 725) de 10 a 18 horas con precios populares.
Los 10 cortes de carne vacuna que más aumento sufrieron entre el 2021 y el 2022.
A un productor agrícola le pidieron una cifra exorbitante por el repuesto de una cubierta de cosechadora. En esta nota te contamos cuánto fue.
Ubicada en pleno Centro de la ciudad, el negocio da batalla a los aumentos.
La propuesta del Plan Federal de Ferias estará en el Club Social y Deportivo La Avispa en horario especial, de 15 a 19hs.
La Dirección Provincial de Estadística y Censos dio a conocer la brutal inflación del 6,8% durante el tercer mes de este 2022. Es la cifra más alta registrada desde septiembre de 2018 (7,7%).
Los alimentos y bebidas impulsaron el aumento del costo de vida con una variación del 7,61 por ciento. En tres meses, el índice de precios al consumidor creció un 16 por ciento.
La ministra de Hacienda, Marisa López, indicó que la inflación del 6% era algo que “se esperaba”.
Así lo comunicó la Unión Frutihortícola Argentina, previo a las comidas típicas de vigilia. Los productos como el choclo, el zapallito, la berenjena, el tomate, los pimientos tendrán faltante y suba de precios.
Así lo indicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central, tras un análisis profundo de las variables que afectarían al país.
Luego de negociaciones con el sector, el Gobierno anunció que cerró el entendimiento que cubre 1.763 productos. Se sumaron 22 cadenas de supermercados a la distribución.
A días de Semana Santa, las pescaderías llevaron el kilo de filet de merluza de $790 a $950. Por este motivo, Defensa del Consumidor intervino y lograron acordar un valor tope.
Desde la Cámara de Panaderos de la provincia informaron que hay nuevo acuerdo por el precio del pan, que bajaría. El kilo rondará los 220 y 270 pesos desde Semana Santa.
Con la cercanía de la festividad ya se perciben aumentos sustanciales en los negocios. Supermercados y comercios en general ya ofrecen gran cantidad de opciones para todos los paladares.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, se reunió con el secretario de la Dirección de Comercio Interior, Pablo Zeitune, y representantes del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán.
El secretario de Comercio Interior afirmó que la guerra entre Rusia y Ucrania, más la suba en los productos de harina, tendrán un fuerte impacto en el índice de inflación de marzo.
Cuándo y dónde funcionará, y qué productos se podrán conseguir en Rosario.
Los precios de los tan aclamados huevos de Pascua varían según el tamaño, el peso y la marca. Hay alternativas para los clientes, pero los valores, en general, se encuentran por las nubes.
Los estacioneros no ven una pronta solución y ya comenzaron a tomar medidas sobre el tema.
Hubo una reunión en la Secretaría de Comercio. Si bien el Gobierno había ordenado ir para atrás con los aumentos, ahora dijo que se analizará “cada caso puntual” y también “excepciones con justificación razonable”.
Así lo informó Daniel Pérez, subdirector de Defensa al Consumidor. Son 580 los productos que registraron incrementos excesivos en las últimas semanas.
El secretario de Comercio Interior anunció medidas para contener la inflación.
Los datos surgen del Índice CIRCOT. En el primer trimestre del 2022, la construcción tuvo un aumento en costos de casi el 7%.
Se trata de Carlos Icazatti, gerente de Café América. Qué es lo que dijo sobre las medidas nacionales para frenar la suba de precios.
La misma se dio en el marco de las negociaciones entre el Gobernador de la provincia, y el presidente de YPF, Pablo González. Se mantendrá el cupo ante la demanda.
Se trata de 580 productos de los rubros alimentos, limpieza e higiene personal, entre otros.
El anuncio lo hizo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en conferencia de prensa.
El aumento de los precios de la nafta y el gasoil fue uno de los temas de los que más se habló la semana pasada. Pero estas subas variaron entre diferentes distritos y la provincia registró una de las mayores alzas.
Es “el precio posible, lo que se pudo lograr”, dijo el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini.
El anuncio lo hizo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Aseguró que si no se cumple con lo pactado habrá “medidas drásticas”.
El mandatario había asegurado que el viernes daría a conocer su plan para la “guerra” contra la suba de precios. En un video, solo anticipó que sus ministros irán comunicando medidas.
Ventura precisó que en el mercado concentrador “se van a ofrecer carnes, pollo, fruta, verdura y huevos a precios entre un 40% y un 50% más económicos que en los negocios convencionales”.
La Dirección Provincial de Estadística y Censos publicó que la inflación de febrero fue del 5,9 por ciento. Es la más alta desde diciembre de 2020.
En los primeros dos meses del año, los precios crecieron cerca de un 9 por ciento. Los alimentos y bebidas impulsaron la suba general.