Vía País
Evo Morales no obedeció el pedido argentino y apuntó contra el Gobierno de Bolivia
"No queremos que haga política", fueron las palabras de Felipe Solá luego del arribo del ex mandatario.
"No queremos que haga política", fueron las palabras de Felipe Solá luego del arribo del ex mandatario.
Lo había anticipado este jueves Ginés González García., flamante ministro de Salud. Qué incluye y por qué deberá ser actualizado periódicamente.
Lo hicieron los concejales de Bien Común, solicitan al Intendente unir esfuerzos ante las necesidades de los vecinos.
Revisaron los últimos aumentos y acordaron relanzar el programa de Precios Cuidados.
Las reuniones en las diferentes áreas se están llevando a cabo para lograr el traspaso de administración con normalidad y en buenos términos.
"Hace poco tiempo fuimos contrincantes electorales, pero hoy Mar del Plata nos necesita a todos juntos, tirando para el mismo lado", escribió en Twitter el intendente marplatense.
El flamante mandatario indicó que desaparecerán los organismos. Sobre la deuda, dijo que hay que esperar a la Corte Suprema.
Y finaliza el lunes de 3 febrero segun lo informado por el ministro Luna Corzo. Sólo quedarán guardias mínimas en los organismos del estado.
El intendente indicó que se hará con la ayuda del gobernador Omar Perotti. También anunció la creación de una "Escuela de Gobierno".
Lo dijo el secretario de hacienda Guillermo Bustos. El funcionario indicó que se buscará financiación para saldar la deuda. En el shopping Catedral adeudan 3 meses de alquiler y ponen como prioridad la recolección de residuos.
Fue llamada desde el 13 de diciembre hasta el 31 del mismo mes como fecha límite.
El nuevo mandatario reemplazó a Jorge Coronel que estuvo 16 años en el cargo.
El exministro de Planificación Federal continúa preso por la causa conocida como los cuadernos de las coimas.
Unas 300 mujeres cantaban "Un violador en tu camino" en España cuando el hombre las desafió y tuvo que salir corriendo.
Así fue resuelto en una reunión entre el gobernador Raúl Jalil, el Ministro de Hacienda Pública y los Presidentes de ambas Cámaras de la Legislatura provincial.
El gobernador Arcando participó del acto de asunción de Daniel Harrington y habló del permanente trabajo que realizó en pos de su ciudad y que hoy lo posiciona como intendente de la ciudad de Tolhuin.
María Alejandra Gómez Sáenz reemplaza al renunciante Roberto Sukerman, que asumió como ministro de Trabajo provincial. Se consagró la ruptura macrista en el cuerpo legislativo.
Las protestas ya llevan ocho días y los sindicatos buscan endurecerlo.
"Existe una asignación tan irracional, profundamente injusta e inequitativa que genera un desarrollo desigual en el país", sostuvo la flamante vicepresidente.
El tema central fue la situación en la cual recibieron a sus respectivos municipios.
La imagen, creada por el escultor Alejandro Marmo, había sido apagada durante la gestión anterior.
Los jóvenes, que forman parte del Programa de Inclusión y Terminalidad, participaron del acto de colación y recibieron su diploma.
El acto se desarrolló en la Plaza 25 de mayo. Estuvo presente el gobernador Omar Perotti.
Se trata de un comisario general retirado con formación en Estados Unidos, Francia e Israel.
"Tolhuin se merece la oportunidad de vivir mejor y creo que con su gente y su equipo y con el este nuevo Concejo Deliberante lo va a lograr", aseguró el Gustavo Melella.
Su pliego como embajador argentino en Brasil aún debe ser aprobado por el Senado.
El intendente Mauricio Cravero recibió la visita del Ing. Juan Carlos Pescetti Inspector del Gobierno de la Provincia.
La medida responde a la necesidad de hacer un diagnóstico de la empresa y alinear la política energética provincial a la nacional.
En declaraciones televisivas, Juan Horacio "Juanchi" Zabaleta manifestó que "en algún momento tenemos que discutir qué hacemos con la provincia de Buenos Aires".
El informe de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), es del mes de noviembre. A nivel nacional fue de 4,3%.
La legisladora mantiene en el Senado su bloque unipersonal por el Frente Renovador de la Concordia. Closs se suma al Frente de Todos.
Invitan a participar de la misma a operadores turísticos y emprendedores.
El Senado de la provincia lo creó por Ley. Es una propuesta del ejecutivo provincial. Es el decimotercer ministerio.
El intendente destacó que la tasa municipal pasó de representar el 120% del costo de los servicios a menos del 50%.
Lo anunció el gobernador Jorge Capitanich quien anticipó que se construirá un parque temático Memoria, Verdad y Justicia.
Mariana Ispizua entregará el mando este jueves por la noche a Luis Picat y se despidió del cargo con una emotiva carta en redes sociales.
Así lo decidió la Cámara de Diputados del Chaco en la última sesión ordinaria del 2019.
Profesionales de la salud, trabajadores nucleados en ATE y Barrios de Pie se manifiestan frente a Casa de Gobierno.
Estuvieron presentes el vicegobernador Eugenio Quiroga e intendentes de localidades de zona norte.
El gobernador de Misiones contactó al secretario de Energía con otras áreas del gobierno que encaran soluciones para los problemas energéticos.
Será a las 20 horas en un acto que se desarrollará en el Museo Jesuítico de Jesús María. También jurarán tres de sus cuatro secretarios.
"La condición de refugiados la da el Ministerio del Interior y está normada; en cambio, el asilo no tiene normas", detalló sobre el arribo del expresidente boliviano.
La constructora mendocina tiene un pasivo de $2.700 millones.
La situación se agrava porque los choferes no cobran sus salarios. Sergio Tamayo dijo que Ponce dejó las arcas de la municipalidad vacías y no hay ni para combustible.
La nueva recomposición del 10% se suma al 23% que lograron a principio del 2019. El incremento se debe a un resarcimiento tras 3 años de congelamiento.
En horas de la tarde está previsto el acto protocolar en el Centro Vecinal Nicolás Batalla.
Se trata de Andrea Polizzoto, Sylvia Gimbernat y Daniela Castro, quienes ocuparán distintos cargos en Nación.