Vía BA Provincia
Tras el paro, se normalizó el servicio de la línea B
El plan de lucha de los metrodelegados afectó el servicio de 5.30 a 7.30.
El plan de lucha de los metrodelegados afectó el servicio de 5.30 a 7.30.
Este viernes entraron 910, alcanzando un acumulado semanal de 4.340. La última semana de enero habían ingresado más de 16 mil.
Rechazaron la propuesta del Gobierno de subir un 12% la tarifa sugerida, y pidieron que la misma sea obligatoria. Hay una decena de piquetes en Santa Fe.
El sector lleva adelante una protesta en reclamo de una tarifa única.
Los choferes acordaron retomar un servicio "restringido a las unidades que se encuentren en condiciones".
La conducción nacional del gremio aclaró que está en contra del proyecto de reforma previsional del Gobierno.
En el inicio de la medida, hubo empujones e incidentes protagonizados por el representante de los metrodelegados de la Línea C.
Los metrodelegados protestan contra las reformas impulsadas por el Gobierno. Luego marcharán al Congreso.
Los trabajadores reclaman el pago de salarios atrasados y mejores condiciones laborales.
La policía se hizo presente en el lugar por los ataques de gente que quedó varada. Nueve empresas se vieron afectadas por la medida de fuerza en Rosario.
Su familia dijo que el fallecimiento se relaciona con el conflicto laboral, y apuntó contra uno de los delegados.
Está prevista una reunión en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto.
Mientras un grupo de trolebuseras despedidas comenzó una huelga de hambre, en la sede de la UTA se discutía remover a Marín y otros delegados.
Se trata de cinco trabajadoras despedidas, tras el último paro de transporte. Piden ser reincorporadas.
Se realizarán este viernes, a partir de las 19.30, en la sede gremial. Decidirán la expulsión de Marín y otros delegados.
Desde la UTA habían adelantado que esperaban ese gesto del Gobierno para destrabar la medida de fuerza.
Jorge Kiener, secretario de Interior de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), llegará esta semana a la ciudad.
Dijeron que se los "persiguió" para que no realizaran una protesta hasta la Municipalidad.
Grabaron una versión libre de "Apurate José" y en el video cuentan una historia del paro. ¿Te sentís identificado?
Así lo informó la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC). Dicen que el paro de colectivos fue el principal motivo de la baja.
Uno de los afectados es Marcelo Marín, uno de los líderes de la protesta. El lunes irán a la UTA.
UTA nacional citó este miércoles a todos los conductores apartados, tras el conflicto en el transporte.
Un joven filmó el momento en que subió a un colectivo y discutió con un trabajador por los nueve días de huelga.
Con humor, para cambiar la mala onda que dejó el paro, el tema invita a los choferes a buscar otra forma de protestar. Escuchala y reíte un rato.
Lo solicita una asociación de Defensa de Consumidores. Piden una sanción de $ 5 millones para cada transportista.
Se retoma de manera normal la prestación del servicio. Choferes levantaron el paro. Piden por los despedidos.
Según datos de la Dirección de Institutos Privados, faltan más estudiantes en secundaria.
La Municipalidad informará esta martes, a las 19, desde cuándo se termina el plan de contingencia.
El secretario general de UTA nacional se refirió en duros términos a los dirigentes sindicales que llevaron adelante nueve días de protesta.
Desde la sede gremial, los representantes sindicales confirmaron que volverán a trabajar. Insistirán con la reincorporación de los despedidos dentro de la conciliación.
Así lo aseguró Horacio Busso, titular de la Cámara de Comercio. Piden posponer pago de impuestos y servicios.
Según lo mostró Teleocho Noticias, el delegado estuvo en la punta de línea donde los choferes comenzaron a romper el paro.
Es para participar en los comicios estudiantiles. Para utilizar los colectivos se deberá acreditar la condición de estudiante. El recorrido es de ida y vuelta.
Las empresas Ersa y Autobuses Córdoba enviaron comunicados apoyando los dichos de Gustavo Mira (de Fetap) y los choferes despedidos continuarán desvinculados.
El ministro de Trabajo de Córdoba aseguró que hubo complicaciones en la negociación. Marcelo Marín declaró que si no aseguran la reincorporación de los trabajadores sigue el paro.
El intendente Ramón Mestre aseguró que aquellos trabajadores de Tamse que no cumplieron con la conciliación obligatoria no tendrán trabajo y no se le abonarán las horas no trabajadas.
El delegado de Autobuses Córdoba confirmó que los colectivos del transporte urbano volverán a circular este martes de manera normal.
Cuando parecía que todo había llegado a una solución, la Municipalidad y empresarios desconocieron el acuerdo. Desde Trabajo afirmaron que la negociación "se complicó a último momento".
En una reunión de última hora en la sede de UTA, los choferes analizan una nueva propuesta para terminar con el paro.
El proyecto de ley será presentado por los senadores nacionales Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez, de Cambiemos, y Carlos Caserio, del peronismo disidente.
Es alto el ausentismo de personal en algunos centros de salud por causa del paro de transporte. En otros, llegan los niños con cuadros muy graves.
La mayoría de los medios de comunicación nacionales destacan en sus portadas el conflicto cordobés.
"Al 21 por ciento (de incremento) nosotros lo aceptamos, pero lo queremos todo junto, en un pago", insistieron los choferes. Es el octavo día consecutivo de paro.
Los coches salieron con custodia policial y con gendarmes dentro de los coches.
Más de cien colectivos se pusieron en marcha en recorridos troncales, con boleto gratuito. Los gremios marcharán en apoyo a la UTA.
El secretario de Transporte, Julio Waisman, encabezó la conferencia de prensa desde la Municipalidad donde se anunciaron las medidas para este lunes. Habrá recorridos troncales.
El delegado de Aucor salió a criticar el plan de emergencia y aseguró que desde las 8 llegarán más gremios en apoyó al reclamo de los choferes.