Vía Río Grande
Avanzan las refacciones en el natatorio municipal “Eva Perón”
Los trabajos actuales consisten en el recambio integral de la cubierta, con los trabajos del segundo tramo del techo y de pintura.
Los trabajos actuales consisten en el recambio integral de la cubierta, con los trabajos del segundo tramo del techo y de pintura.
Las mismas se encuentran llevándose adelante por personal de la Dirección Provincial de Vialidad, hallándose finalizado el primer tramo de la obra.
La Municipalidad Ushuaiense Se Interesa En Crear La Primera Sede Eco-Sustentable En La Ciudad.
En esta oportunidad, la calle Tambor de Tacuarí permanecerá cerrada, debido a las obras que se realizan en el puente sobre el arroyo Tucuara. Solicitan circular con precaución por la zona.
La Dirección Provincial de Vialidad informó que se encuentra interrumpido el tránsito sobre la mencionada arteria y calle 164, debido a las obras por la Travesía Urbana.
La misma se encuentra habilitada desde la jornada de ayer, en un pequeño acto que contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales.
La provincia licitará la reconstrucción de la ruta provincial 14, entre Pérez y Soldini. Se intervendrán los primeros 5.100 metros de la traza, comenzando desde la ruta nacional Nº 33.
Las mismas estuvieron a cargo del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento –IMAS-, con el objetivo de mejorar el balance hidráulico.
La falta del servicio será durante toda la jornada.
El mismo llevará el nombre del ex piloto y dirigente del Moto Club local, a manera de reconocimiento a la trayectoria del local.
Se trata de las avenidas Victoria Aguirre y Misiones, tras la continuación de los arreglos en la avenida Brasil. Solicitan circular por la zona con precaución.
Los mismos fueron realizados por personal de la Municipalidad de Posadas, ante la necesidad de intentar evitar graves accidentes de tránsito en la zona. Se colocaron en las intersecciones de la mencionada avenida e Ituzaingó, Martín Fierro y Almirante Brown.
Las tareas se llevaron adelante en la Estación Transformadora “San Isidro”, mediante un corte programado y mejorando el beneficio para unas 25 mil personas.
Es por el impacto en los fondos provinciales que tendrá el aumento de salario a los empleados estatales.
Las mismas se llevan adelante mediante las labores de Vialidad Nacional y Provincial, entre el arroyo Pindapoy Chico hasta la Ruta Nacional N°14.
La Municipalidad abrió una convocatoria para los artistas que puedan ofrecer espectáculos infantiles en julio. Ingresa en la nota, conocé los detalles e inscribite.
La remodelación de la plaza Independencia en San Rafael comenzó en noviembre de 2020. La comuna avanza con los trabajos y está pronto a culminar.
El mismo permanecerá cerrado desde el próximo 15 de junio hasta septiembre, derivando todos los vuelos que arriben al Gral. San Martín al Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú, en Puerto Iguazú.
Las mismas se encuentran llevándose adelante por personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Puerto Iguazú.
Ambos analizaron la evolución de obras y la evolución productiva de la Planta de Chacinados y Salazones.
En total, se colocarán 150 “semiejemplares” de jacarandá. Este marte, se plantaron los primeros 26.
El proyecto está pronto a ser aprobado en el Concejo Deliberante y en breve abrirán las licitaciones.
Los trabajos que se contemplan realizar son el arreglo de las veredas de la institución, la extracción y reemplazo de los árboles del lugar y la construcción de una rampa de acceso para personas con capacidad diferente
Dos actividades que causaron furor en Pérez.
Las tareas son llevadas adelante por personal de Energía de Misiones, con objeto de ampliar la distribución de las redes y en la optimización de la potencia.
Así lo ha expresado en declaraciones Estefanía Gemmink, además de manifestar que esperan ansiosos los avances en la mencionada pista para recibir al Turismo Carretera.
Las mismas se encontrarían habilitadas desde la jornada de mañana miércoles, gracias al paulatino descenso del caudal del río Iguazú.
Los trabajos fueron supervisados por el vicegobernador Manuel Calvo y el intendente Martín Llaryora.
La Municipalidad de San Rafael informó sobre un corte total en el tránsito en la ruta nacional 143 a la altura del barrio TAC. Los desvíos habilitados.
El comité de la UCR en San Rafael y los legisladores firmaron un documento en el que exigen que en caso de paralizarse definitivamente la obra de Portezuelo del Viento, los fondos se vuelquen a obras en el sur mendocino. Aseguraron que hay “derechos adquiridos”.
Será por tareas de empalme de las nuevas cañerías.
Las mismas están siendo realizadas por personal de la Dirección Provincial de Vialidad, en el marco del programa “Pavimento Urbano”.
Tiene por objetivo impulsar una renovación urbanística del principal boulevard de nuestra ciudad, específicamente entre Av. Del Libertador (N) y Bv. Buenos Aires, donde podrán participar arquitectos o estudios de arquitectura de la provincia de Córdoba.
Así lo ha comunicado oportunamente el jefe comunal, Jorge Lovato. La misma permitirá realizar tareas tales como extracción lateral de caminos, limpieza de canales, realización de nuevos canales y desagües, y colocación de tubos de desagües.
Los equipos técnico de Nación y Municipalidad, se reunieron para analizar las diferentes situaciones y evaluar el avance en las obras en los barrios populares dela ciudad.
La interrupción en el tránsito será por arreglos en el Puente Ferroviario.
Las mismas se ejecutaron con fondos municipales de la localidad bajo las labores de personal la Cooperativa Luz y Fuerza L.G.S.M. y la Cooperativa Aguas Puras.
Las mismas se llevarán adelante mediante la ejecución del IProDHa, junto con mano de obra directa e indirecta, en el marco de la firma del convenio del programa “Construyendo con innovación e inclusión”.
La misma fue ejecutada por parte de la empresa constructora, quien entregó el acta de entrega al IProDHa. Dichas obras corresponden a la segunda entrega, dado que la primera se realizó el pasado julio de 2018.
El costo será de $2040 y estará a cargo del pasajero, con un inicio de funciones a partir del próximo 15 de junio. El motivo de esto se debe a las refacciones de la pista del Aeropuerto de Posadas.
Por las copiosas lluvias en la cuenca alta del río Uruguay, aguas arriba de Salto Grande, se prevé un aumento en los niveles aguas abajo de la represa manteniendo los valores por debajo de 10,8 metros en el Puerto de Concordia y 11 en el de Salto.
La idea es recuperar el playón existente en ese sitio, mientras que en la parte delantera se montará el armado de la plaza con los juegos correspondientes.
Se trata de obras de pavimento, veredas y un Centro Comunitario que beneficiarán directamente a 180 familias.
Los vecinos del lugar mantendrán una reunión en el centro vecinal del barrio, en donde profesionales pertenecientes a la Secretaria de Proyectos y Planificación del Ministerio de Infraestructura les explicarán detalles del proyecto.
Como parte de la remodelación del paseo Rawson, la comuna decidió instalar una noria a escala que permitirá recrear el proceso de generación de electricidad.
Así lo han confirmado desde el IMAS, donde se verán beneficiadas alrededor de 200 familias de los barrios Primavera y Alegre.
Autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación visitaron Mendoza para analizar las distintas alternativas de reactivación ferroviaria en la provincia. En Malargüe se planteó la posibilidad de un tren binacional para conectar el Sur con Chile.