Vía Tres Arroyos
Higiene Urbana de Tres Arroyos erradicó un basural clandestino en Emilio de la Calle 1250
Además se realizó el barrido manual previsto en el cronograma semanal y se recolectaron los distintos puntos limpios de la Ciudad.
Además se realizó el barrido manual previsto en el cronograma semanal y se recolectaron los distintos puntos limpios de la Ciudad.
Este lunes murieron 70 aves más en una chacra de Trevelin y ya son 5 las localidades infectadas en Chubut.
El Cónsul Honorario Moreno Salvatore, acompañará esta iniciativa municipal. “Desde el Consulado hemos decidido premiar al ganador o la ganadora del concurso con la suma de 40 mil pesos, con la única consigna de que este premio deberá ser usado por una iniciativa que involucre a personas mayores en un encuentro de Taller de Jardinería”, indicó.
“Habíamos prometido cuando plantamos con ellos “Mi primer arbolito” ir a ayudarlos y guiarlos en el armado de su huerta y el trabajo de compostar. Hemos cumplido con nuestra palabra de visitarlos, donde nos recibieron con muchísima alegría”, dijo César Molina, Secretario de Ambiente.
En el Día de la Tierra te presentamos a esta cooperativa que lleva casi 20 años trabajando para cuidado el medio ambiente y actualmente está integrada por adolescentes y adultos.
Cada vez hay más casos confirmados en la zona y ya murieron cinco cisnes a causa de esta enfermedad en el lago Musters.
20 álamos piramidales, donados por Maltería Quilmes, fueron plantados en el patio del establecimiento, 12 fresnos americanos en la vereda y un ceibo a la entrada.
IMÁGENES SENSIBLES | El hallazgo fue realizado por taxistas que circulaban sobre la Ruta N°101. Todo indica que quien fuera el conductor, excedía el límite de velocidad para el corredor verde.
Nació en Italia y fue una figura relevante en la sociedad sanjuanina: periodista, empleado estatal, recopilador, aunque se definía como un explorador. Murió a los 87 años. Repercusiones en las redes sociales. Mirá su última entrevista, te hará reflexionar.
Además se entregaron para la localidad 7 estaciones ambientales compuestas por 14 cestos verdes y negros entre otras cosas.
La acción tuvo lugar en el lote 93 de la reserva de Producción Forestal, que forma parte de los sectores degradados por incendios forestales que tuvieron lugar en el año 2008.
El lanzamiento se realizó en conjunto con distintas instituciones públicas, organizaciones sociales y cooperativas.
Un nuevo panel del ciclo abordará las iniciativas innovadoras para dar respuesta a nuevas tendencias de movilidad. El martes 25 de abril, desde las 11, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.
Por la gran convocatoria, finalizará la recepción de videos, el 4 de mayo. Toda la información acá.
El operativo tuvo lugar en el Parque Provincial Urugua-í. Un individuo fue detenido.
Las mismas se realizaron con el objetivo de concientizar a la población sobre las medidas perjudiciales para el medioambiente.
En la madrugada de este miércoles un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter, sacudió Malargüe y parte del territorio de Neuquén. Qué hay que tener listo y preparado en caso de un fenómeno natural.
Destinado a jardines de infantes y escuelas primarias y secundarias públicas y privadas del distrito de Tres Arroyos.
Durante el transcurso de la semana grupos de alumnos de diferentes establecimientos educativos de la ciudad visitaron las instalaciones y tuvieron una charla informativa.
Lo confirmó el ministerio de Salud de la provincia. El contagio importado registra antecedente de un viaje a Buenos Aires, y otro es autóctono, pero un familiar del paciente viajó a México. Además, hay un paciente con fiebre chikungunya. ¿Cuál es la diferencia entre dengue y chikungunya?. Mirá el video.
La iniciativa busca promover en las juventudes el cuidado del medio ambiente. Contó con etapas de capacitación sobre la flora local a estudiantes de los colegios, así como la entrega y plantación de ejemplares de árboles nativos. Fue impulsado de manera conjunta por el programa Scholas Ushuaia, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El rescate ocurrió este martes en la costa del Puerto San Antonio, en Río Negro. Se cree que escapaban de un grupo de orcas.
Una gran cantidad de peces muertos aparecieron en la orilla del dique y preocupó a los vecinos de Valle Fértil.
Se solicita a los vecinos colaborar en no arrojar residuos en la vía pública, recordando que toda la comunidad es responsable del cuidado del Medio Ambiente.
Tras la denuncia de comerciantes. En el lugar se encontraba basura acumulada
Ante la confirmación de Peter Rockandel, presidente ejecutivo de la compañía Lundin Mining, sobre una futura venta de “Josemaría”, desde la sede central de la empresa en Canadá, desmintieron la información. Pero sí buscan socios.
Durante la visita se les informó del Plan de Gestión de los Residuos de la Municipalidad, metodología de trabajo y objetivos de la planta y la importancia sobre la separación en origen de los residuos.
Los acusados estaban armados. El operativo estuvo a cargo de la División de Defensa del Medioambiente de la fuerza provincial, en una propiedad privada de colonia Santa Rita.
La Municipalidad de Ushuaia participó de la actividad, colaborando con la recolección de materiales reciclables, que se llevó adelante el pasado sábado en los distintos cuarteles de bomberos voluntarios.
Se recuerda que esta práctica está prohibida y si se detecta el arrojo por parte de algún vecino, se procederá a realizar una infracción y se difundirá en los medios de prensa, ya que esta conducta irresponsable afecta al ambiente.
En lo que va del año se han recolectado 7500 litros. El aceite que actualmente se utiliza para cocinar se transforma en Biodiesel.
Buscan eliminar comportamientos perjudiciales para el medio ambiente y lograr una mejor calidad de vida.
La actividad se llevó a cabo en distintos sectores de Ushuaia. Participaron personal municipal, empresas del sector privado, integrantes de las fuerzas armadas, y vecinos voluntarios.
Los operativos se realizaron en los parques provinciales Puerto Península y Urugua-í. A su vez, destruyeron vestigios de los campamentos.
Será hoy sábado 25 de marzo desde las 8.30 con punto de encuentro en el cartel que lleva el nombre de la ciudad. Además, se llevará a cabo la 17° edición del Apagón Colectivo, una acción simbólica en apoyo al planeta. Es el evento de concientización ambiental más importante del mundo.
En el marco del Día Internacional del Bosque, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra, junto al secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, César Molina Holguín y el coordinador de Producción, Juan Zanetti, recibieron al intendente de Parques Nacionales, Marcelo Almirón, y al asesor administrativo, Martín Careaga, con el fin de coordinar acciones conjuntas.
La actividad se realizó en el estadio Vicente Polimeni. El árbol representa vida y es distintivo de Mendoza y “representa la visibilización de los derechos de todas estas personas”, dijo el intendente Orozco..
Este sábado se llevó la actividad, “El Bosque Vuelve a la Ciudad”, a orillas del Arroyo Buena Esperanza. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, acompañó dicha acción del Club Amigos de la Montaña Ushuaia, Nativas y la empresa AMCOR.
Apuntadas a las escuelas de nivel inicial, primario y secundario y a la sociedad en general.
Las actividades están previstas para el próximo sábado 25 de marzo, desde la Plaza San Martín de la ciudad de las cataratas.
Fueron enviados a la planta de separación para su tratamiento de reciclado.
Desde hace muchos años, activistas por el medio ambiente buscan crear conciencia sobre la crisis climática, por eso te mostramos 5 documentales que retratan las consecuencias de la contaminación.
Los residentes del sector realizaron una denuncia penal y un amparo ambiental contra el municipio, la provincia y la empresa que se encarga del mantenimiento.
Su objetivo es pedalear hasta el Glaciar Perito Moreno durante 60 días, concientizando acerca de esta problemática mundial. Dicha travesía comenzará desde Banfield durante las primeras horas del domingo 26 de febrero, desde donde será despedido.
Está prevista para el 23 y 24 de marzo próximo, en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Las actividades además promueven el cuidado del medio ambiente y de las áreas naturales protegidas.
La actividad fue coordinada entre La Secretaría de Gestión Ambiental, la Dirección de Turismo y las delegaciones de cada una de las localidades, llevándose a cabo el 13 de enero en Claromecó, el 27 de enero en Reta y el 10 de febrero en Balneario Orense.
El objetivo es reducir todo lo posible la generación de residuos para minimizar el impacto de nuestros hábitos en el medio ambiente.