Vía Córdoba
Llueve hasta en los colectivos: un pasajero mostró cómo cae agua dentro de una unidad en Córdoba
El video del hombre que viajaba en el interurbano que hace el recorrido Malvinas Argentinas-Córdoba.
El video del hombre que viajaba en el interurbano que hace el recorrido Malvinas Argentinas-Córdoba.
En el norte puntano las calles quedaron anegadas de la cantidad de agua que cayó. En el resto de la provincia también se produjeron importantes precipitaciones.
Con un importante descenso de temperatura este miércoles amaneció lloviendo en Carlos Paz y alrededores.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada nublada con precipitaciones que se extienden a lo largo de la semana.
A través de videos, vecinos de la región mostraron el aguacero filtrado en las aulas.
En este martes 21 de marzo de 2023 la humedad se hace sentir y si bien el viento corre desde el sur, el clima se siente “pesado”.
Se esperan lluvias para la tarde del lunes. Las zonas afectadas serían el centro y sur provincial.
Cayeron más de 20 milímetros en promedio y se esperan crecientes. En tanto, las cuadrillas municipales aguardan para trabajar en aquellos daños que pudiera ocasionar la tormenta.
En 17 localidades de la provincia llovió más de 30 milímetros entre este lunes y martes, en una jornada pasada por agua. Mirá el ranking completo.
Al parecer el calor extremo llegó a su fin, y la lluvia trajo consigo un descenso en la temperatura para toda la región.
Las precipitaciones fueron contundentes en Río Cuarto. Se registraron cerca de 80 milímetros.
Se espera una jornada algo inestable y las máximas bajarían levemente a los 28°, en promedio.
Este domingo comenzó un breve periodo de precipitaciones en la provincia. La Rem anunció que este perdurará unos días más: mirá el pronóstico extendido.
28 personas que sufrieron el anegamiento fueron trasladados a sitios seguros, siendo contenidos y asistidos por personal municipal.
La previa del “finde” llega con probabilidad de lluvias. Sin embargo, las máximas se mantendrán cálidas por la tarde.
No obstante, los frentes desatados aún permanecen activos. Más de 120 brigadistas se encuentran trabajando en la zona.
Israel estaba pescando cuando se percató de la crecida del afluente. El video con las consecuencias del temporal.
Un temporal de agua y fuertes vientos azotó la ciudad y a Anisacate. Alerta vigente.
Autos atascados en el tráfico por las calles inundadas y clases suspendidas fueron algunas de las consecuencias del diluvio en la ciudad.
Como todas las precipitaciones típicas de verano, tendrán una distribución irregular en la provincia a lo largo del día. Se espera una mejora para el final de la tarde.
En cuanto a temperaturas, las precipitaciones traerían algo de alivio esta jornada.
La Rem emitió un listado de las localidades que registraron más agua acumulada hasta las 7 horas de este miércoles.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso en horas de la tarde. Ya cayó piedra en algunos sectores.
En menos de 15 días volvió a caer un aguacero en la localidad de Calingasta, de Barreal, y también hubo familias evacuadas y grandes daños como producto de la creciente.
Se esperan que las precipitaciones se den a lo largo y ancho de la provincia. Mejoraría el tiempo de manera temporaria, de sur a norte, a partir de la siesta.
Tucumán se encuentra atravesando un alerta meteorológico, donde se prevén fuertes lluvias, por lo tanto es importante tener en cuenta algunas precauciones.
Es época de lluvias en las Sierras de Córdoba y aunque el verano, temporada de lluvias en las Sierras de Córdoba se va despidiendo, los ríos y disques todavía no llegan a sus níveles óptimos.
Luego del descenso de la temperatura, el calor vuelve acompañado de la humedad.
Algunos barrios de la localidad se vieron anegados a raíz de la intensa caída de agua en un breve periodo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por tormentas. Las recomendaciones y el pronóstico extendido.
Según la Estación Climatológica de la UTN de San Francisco, la lluvia caída en la ciudad hasta las 9 de la mañana, alcanzaba los 10,5 mm.
En San Sebastián decretaron “estado de calamidad pública”. El Gobierno del Estado de San Pablo informó que más de 500 personas han sido evacuadas de los balnearios y barrios afectados y piden la intervención del Ejército.
Rige una alerta de nivel amarillo por posibles tormentas que afectarán los Valles Calchaquíes y otros punto de la provincia.
Las lluvias que tuvieron lugar esta madrugada, dejaron una buena cantidad de milímetos de agua caídos. Los ríos de Punilla se vieron beneficiados.
El alivio llegó para paliar la situación del agua en San Luis ya que los diques Vulpiani y Piscu Yaco lograron superar su cota. Mira el ranking con las localidades donde más agua cayó.
Unas nubes algo extrañas, conocidas como “nubes mammatus”, se pudo ver en el cielo puntano este miércoles. Enterate por qué se produjeron y mira las imágenes más espectaculares.
Desde principios de semana los informes del clima indican probalidad de tormentas, sin embargo todavía no llega el agua a Villa Carlos Paz
Mira el ranking completo y conocé también cuáles fueron las localidades más ventosas del fin de semana y dónde llovió más.
El utilitario fue advertido por las autoridades, pero no acató la decisión y el agua hizo lo suyo.
El video con el accionar del Duar que finalizó de manera positiva. En el grupo de víctimas, había seis menores de edad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso para casi toda la provincia. Cuándo llegarían las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada calurosa y lluviosa. La zona afectada por las precipitaciones.
El temporal desató el caos en los barrios más humildes que son los que se vieron más afectados. Varias familias tuvieron que ser evacuadas.
La cuenca del San Roque recibió esta madrugada una magestuosa cantidad de agua y las cuadrillas ya trabajan en los barrios afectados por las lluvias.
La Secretaria de Gestión Riesgo y Catástrofes alertó por la crecida de ríos. El pronóstico extendido.
El segundo mes del año comenzará con un frente tormentoso, pero los productores temen qué no sea suficiente tras los efectos de la falta de agua. La fuerte advertencia de los expertos sobre las tormentas.