Vía Tres Arroyos
Abierta las inscripciones para el Taller “Laboratorio de Escritura Creativa” en el CCE de Tres Arroyos
Comenzará en el mes de febrero y será dictado por Marita Carrillo.
Comenzará en el mes de febrero y será dictado por Marita Carrillo.
Hilda Alfaro, de 80 años se recibió de Profesora de Lengua y Literatura en Nogoyá, Entre Ríos. Cursó en la Escuela Normal Superior “Doctor Antonio Sagarna” de dicha ciudad. La egresada es hermana del poeta y narrador entrerriano Juan Manuel Alfaro.
Una puesta innovadora a 80 años de la muerte del gran poeta español Miguel Hernández.
La periodista y escritora Magela Demarco, a través de su libro y el humor, busca romper con los estereotipos naturalizados y hablar sobre la distribución de las tareas domésticas entre hombres y mujeres.
Se presentará este jueves desde las 20 horas. Además está previsto un taller con Guillermina de la Cal, una clase de encuadernación y encuentro con escritores locales.
Las actividades contaron con la asistencia técnica de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Todas las actividades programadas son libres y gratuitas.
Con una amplia programación vuelve la Feria del Libro de la Biblioteca Sarmiento a partir del sábado 24.
Las instituciones interesadas en participar tendrán la posibilidad de grabar un Podcast en el Estudio de Grabación del Centro Cultural La Estación.
Desde el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa se formaron colas de casi tres cuadras para disfrutar del evento.
Pedro Saborido, Claudia Piñeiro y Reynaldo Sietecase se suman al regreso del evento después de tres años.
Publicado por Editorial El Ateneo, el médico Facundo Pereyra, presentó su libro en Casa Beban. Creador del programa MDB 15 que fusiona medicina tradicional y alternativa para tratar dolencias digestivas.
El taller se viene dictando en la localidad desde el Primer cuatrimestre de este año, y se abre una nueva inscripción para realizarlo durante el Segundo Cuatrimestre.
Los siete relatos seleccionados se encuentran en manos del jurado que elegirá el ganador del primer premio.
A 100 años de su nacimiento, la autora de la novela “Río de las congojas” será homenajeada en Buenos Aires.
En esta oportunidad se hará hincapié en la obra del poeta sevillano Antonio Machado.
Será el próximo domingo 24 de julio en La Casona.
El proyecto “Camino de la Lectura” comenzó en el pasado 2021, en varias localidades de Misiones. En esa localidad, hizo su presentación oficial el pasado viernes.
Será el próximo sábado 2 de julio en la Sala de Teatro “Ricardo Listorti”.
María Azucena Del Prato Gastaldi decidió festejar su cumpleaños de una manera diferente y trabajó varios meses en “El presente está aquí”.
Paz Casas Nóblega dirige Hermanamientos Editora, un proyecto que ha logrado difundir la cultura cordobesa en más de 10 países.
Será el próximo domingo 12 de junio a partir de las 16 horas en el Centro Vasco de Tres Arroyos.
“Palabras con café…o té” es la nueva propuesta del Club Español en conjunto con Las Goicoechea, Producciones Culturales que se desarrollará todos los meses.
Concluyó el espacio cultural considerado el más grande y concurrido de habla hispana, y que tuvo, en su vuelta luego de dos años de ausencia por la pandemia, 1.324.500 visitantes, transformándose en la más convocante de su historia.
Por su cuento “La Cruz” que formará parte de una antología junto con doce escritos de diferentes escritores.
En diálogo con Vía País, Rosa María Taliercio habló de sus inicios en la escritura, de cómo surgió su obra y del amor por la literatura heredada de su padre.
María Goicochea y María Gabriela García Márquez presentarán sus trabajos en la Galería del Hospedaje La Primavera en Bellocq.
Luego de ser detenido por una acusación de homicidio, el hijo de Paul Auster dio detalles de lo ocurrido el 1 de noviembre
La revista “Pan y queso” creó el espacio digital no solo para el aprendizaje y entretenimiento de las infancias, sino también para acompañar a las familias de los pequeños en su crianza.
Estará presente la autora Gisela Bustos.
Las provincias de la Patagonia se reunieron para dar impulso a esta iniciativa que abarca uno de los temas más sensibles e identitarios de la Argentina.
Un hombre oriundo de San Martín, Provincia de Buenos Aires decidió, a través de su amor por la escritura, comenzar un proyecto solidario para ayudar a otros.
“Inmersión. Una imagen proyectada sobre Rafael Pinedo” fue galardonada con el premio María Elena Walsh en el año 2020.
La rosarina de 93 años fue pionera en el género de ciencia ficción y una voz infaltable de la literatura argentina.
Es el primer libro del autor. Se trata de un homenaje a sus abuelos paternos y a la vez, tal como lo expresa Federico, “a una generación maltratada, extranjera en todos lados, cuyos problemas harían sonrojar de vergüenza a los que nos parecen problemas hoy”.
El martes 28 a las 19 horas en el Centro Cultural La Estación de Tres Arroyos.
Todas las actividades programadas son gratuitas y se invita a toda la comunidad a participar.
Será este jueves 2 de diciembre, con un cronograma de actividades que apunta a potenciar el trabajo de los escritores de nuestra ciudad.
Autora de títulos como “Las edades de Lulú” y “Malena es un nombre de tango”, falleció como consecuencia de un cáncer.
Se trata de un encuentro provincial, organizado por Cultura de Maipú Municipio junto a Palabras Convocantes Colectivo Cultural y el grupo de escritores “Hugo Omar Torres” del departamento. Se realizará el viernes 26 de noviembre.
El gran escritor ruso exploró la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad del siglo XIX. Sus días en Siberia y la epilepsia.
Ricardo Gabino Rojas Peña es el autor del libro, que será presentado en la Biblioteca Pública Municipal de Guaymallén, este viernes 29 de octubre.
Ya se puede disfrutar de “Letras que suenan” que reúne lo mejor de la cultura local y nacional.
La novelista tresarroyense estuvo presente en la 4ta Feria del Libro de General Roca, Provincia de Río Negro presentando “Lo álamos juraron reencontrarnos”.
Literatura y música se reunieron en un encuentro lleno de emoción.
Será el próximo jueves 7 de octubre en Sarmiento 375.
Estará a cargo de la Compañía “Al Sol como la Cigarra”.