Entretenimiento
Tres Arroyos: Atractivas propuestas para la 30º edición de la Feria del Libro de la Biblioteca Sarmiento
En esta nota todo el cronograma de actividades.
En esta nota todo el cronograma de actividades.
Funciona de lunes a viernes en el horario de 8 a 21 horas, Av. Ituzaingó 320.
Desde la Dirección de Cultura agradecen a los jurados. TODAS LAS FOTOS.
Presentará su libro “Recuerdos en Sepia” en la Sala Jaka del Museo Mulazzi.
Tafí fue el escenario de un enriquecedor encuentro cultural y literario con la visita de destacados narradores y escritores que revivieron la gesta de la Independencia de 1816, engalanando la ciudad con sus coloridos atuendos de época.
Los pasajeros podrán sumergirse en las páginas de la literatura misioneras antes de partir o al llegar a la provincia.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar la lectura en niños, adolescentes y adultos.
Luego de su paso por la Feria del Libro de Buenos Aires.
En el Día Internacional del Libro, charlamos con el hijo de la reconocida escritora mendocina, Liliana Bodoc, quien recuerda con mucho cariño la trayectoria de su madre y trabaja para que sus obras continúen vigentes.
En la Biblioteca de CRESTA se encuentra disponible un ejemplar para la lectura en Sala o Préstamo a domicilio.
Será el próximo sábado 8 de abril en el Espacio de Arte Quelaromeco.
Este proyecto, seleccionado y becado por El Fondo Nacional de las Artes, tiene como objetivo abrir espacios para desarrollar este arte milenario y multiplicar las voces para llegar a diferentes barrios, comedores, bibliotecas populares, etc.
Organizado por la Municipalidad de Maipú se anuncia el inicio para el próximo 10 de marzo del ciclo de escritores “Maipú crece entre viñas y letras”, del que participarán los escritores Darío Sztajnszrajber, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna, Claudia Piñeiro y Daniel López Rosetti.
Obtuvo una distinción en la categoría Narrativa en el concurso “Mar Abierto” de la editorial marplatense CEPES en conmemoración al 149º aniversario de la ciudad de Mar del Plata.
Comenzará en el mes de febrero y será dictado por Marita Carrillo.
Hilda Alfaro, de 80 años se recibió de Profesora de Lengua y Literatura en Nogoyá, Entre Ríos. Cursó en la Escuela Normal Superior “Doctor Antonio Sagarna” de dicha ciudad. La egresada es hermana del poeta y narrador entrerriano Juan Manuel Alfaro.
Una puesta innovadora a 80 años de la muerte del gran poeta español Miguel Hernández.
La periodista y escritora Magela Demarco, a través de su libro y el humor, busca romper con los estereotipos naturalizados y hablar sobre la distribución de las tareas domésticas entre hombres y mujeres.
Se presentará este jueves desde las 20 horas. Además está previsto un taller con Guillermina de la Cal, una clase de encuadernación y encuentro con escritores locales.
Las actividades contaron con la asistencia técnica de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Todas las actividades programadas son libres y gratuitas.
Con una amplia programación vuelve la Feria del Libro de la Biblioteca Sarmiento a partir del sábado 24.
Las instituciones interesadas en participar tendrán la posibilidad de grabar un Podcast en el Estudio de Grabación del Centro Cultural La Estación.
Desde el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa se formaron colas de casi tres cuadras para disfrutar del evento.
Pedro Saborido, Claudia Piñeiro y Reynaldo Sietecase se suman al regreso del evento después de tres años.
Publicado por Editorial El Ateneo, el médico Facundo Pereyra, presentó su libro en Casa Beban. Creador del programa MDB 15 que fusiona medicina tradicional y alternativa para tratar dolencias digestivas.
El taller se viene dictando en la localidad desde el Primer cuatrimestre de este año, y se abre una nueva inscripción para realizarlo durante el Segundo Cuatrimestre.
Los siete relatos seleccionados se encuentran en manos del jurado que elegirá el ganador del primer premio.
A 100 años de su nacimiento, la autora de la novela “Río de las congojas” será homenajeada en Buenos Aires.
En esta oportunidad se hará hincapié en la obra del poeta sevillano Antonio Machado.
Será el próximo domingo 24 de julio en La Casona.
El proyecto “Camino de la Lectura” comenzó en el pasado 2021, en varias localidades de Misiones. En esa localidad, hizo su presentación oficial el pasado viernes.
Será el próximo sábado 2 de julio en la Sala de Teatro “Ricardo Listorti”.
María Azucena Del Prato Gastaldi decidió festejar su cumpleaños de una manera diferente y trabajó varios meses en “El presente está aquí”.
Paz Casas Nóblega dirige Hermanamientos Editora, un proyecto que ha logrado difundir la cultura cordobesa en más de 10 países.
Será el próximo domingo 12 de junio a partir de las 16 horas en el Centro Vasco de Tres Arroyos.
“Palabras con café…o té” es la nueva propuesta del Club Español en conjunto con Las Goicoechea, Producciones Culturales que se desarrollará todos los meses.
Concluyó el espacio cultural considerado el más grande y concurrido de habla hispana, y que tuvo, en su vuelta luego de dos años de ausencia por la pandemia, 1.324.500 visitantes, transformándose en la más convocante de su historia.
Por su cuento “La Cruz” que formará parte de una antología junto con doce escritos de diferentes escritores.
En diálogo con Vía País, Rosa María Taliercio habló de sus inicios en la escritura, de cómo surgió su obra y del amor por la literatura heredada de su padre.
María Goicochea y María Gabriela García Márquez presentarán sus trabajos en la Galería del Hospedaje La Primavera en Bellocq.
Luego de ser detenido por una acusación de homicidio, el hijo de Paul Auster dio detalles de lo ocurrido el 1 de noviembre
La revista “Pan y queso” creó el espacio digital no solo para el aprendizaje y entretenimiento de las infancias, sino también para acompañar a las familias de los pequeños en su crianza.
Estará presente la autora Gisela Bustos.
Las provincias de la Patagonia se reunieron para dar impulso a esta iniciativa que abarca uno de los temas más sensibles e identitarios de la Argentina.
Un hombre oriundo de San Martín, Provincia de Buenos Aires decidió, a través de su amor por la escritura, comenzar un proyecto solidario para ayudar a otros.
“Inmersión. Una imagen proyectada sobre Rafael Pinedo” fue galardonada con el premio María Elena Walsh en el año 2020.