Información General
Aumento en las jubilaciones: cuánto cobrarán en mayo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos para las jubilaciones y pensiones del mes de mayo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos para las jubilaciones y pensiones del mes de mayo.
Allí se va a incluir el bono de $70 mil que destina el Gobierno. Está orientado para aquellos jubilados que perciban el haber mínimo.
El titular de la Anses expuso en Diputados, donde la oposición presiona para sancionar una ley superadora al DNU. “La movilidad es para mantener, no para recomponer”, argumentó un asesor del Ejecutivo, en una reunión de comisión por momentos tensa.
A través de la página web del organismo se puede comprobar si se posee algún beneficio. Cómo es el paso a paso.
El ex presidente había iniciado los trámites para acceder al beneficio el pasado 6 de diciembre, cuando aún estaba al frente del Poder Ejecutivo. Desde el organismo aseguraron que el proceso de otorgamiento cumplió con los tiempos formales
El Ejecutivo informó modificaciones en el pago del refuerzo extraordinario para que incluya a más titulares de jubilaciones y pensiones. También se les otorga a la Pensión Universal para el Adulto Mayor; pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Con críticas a los medios por publicar “noticias falsas”, desde la Oficina del Presidente garantizaron que el Estado “cumplirá en abonar los montos que correspondan” a ese particular.
Luego de que este miércoles se diera a conocer el desdoblamiento del pago, el ministro de Economía se expresó al respecto.
El secretario de Seguridad Social provincial aseguró que se trata de una “apropiación indebida de fondos” de la gestión de Javier Milei.
El jefe del bloque de diputados anticipó que pedirán dictaminar en contra de esa decisión en la Comisión de Previsión Social el 9 de abril.
Anses difundió un comunicado en el que explica por que se “desdoblará” el pago de haberes.
A partir de las 00 horas del 5 de Abril se efectivizará el pago correspondientes al mes de Marzo de 2024.
El gobierno provincial anunció un aumento en el Complemento Provisional Solidario. Toda la información.
La necesidad de adaptar el texto a la legislación actual para evitar reclamos judiciales provocó dudas sobre cuánto cobrarán en cada mes.
En abril tendrán un incremento del 12,5%. Y en mayo y junio también tendrán sus respectivas subas.
Será desde abril y contará con un 12,5% adicional como compensación. El mínimo del mes que viene se ubicaría en torno a los $ 240.000.
El anuncio del DNU con la nueva fórmula previsional agitó los ánimos en la oposición dialoguista, que además lamenta la falta de un intercambio con la Casa Rosada por la nueva “ley ómnibus”. Las candidaturas para la Corte Suprema sorprendieron hasta a la propia Villarruel.
Luego de que las negociaciones con la oposición no llegaran a buen puerto en el Congreso, desde abril los haberes se ajustarán por el IPC que elabora el Indec. El primer pago tendrá un plus de entre 12 y 14% como compensación por enero.
La Comisión de Previsión Social de Diputados, que preside una diputada radical de Córdoba, avanzará en un dictamen desacoplado de la nueva “ley bases”, que aún no fue enviada al Congreso. Críticas a Espert por no haber citado a Presupuesto y Hacienda.
El organismo brinda la posibilidad de cobrar la jubilación anticipada para aquellos que cumplan ciertos requisitos. Qué trámites se necesitan y qué documentos son necesarios.
Con 119 presentes, fracasó la sesión pedida por Hacemos Coalición Federal para forzar el debate de una nueva fórmula. Tres diputados de Martín Llaryora no bajaron al recinto, en medio de las negociaciones con la Nación.
En una sesión pedida para este miércoles al mediodía, Hacemos Coalición Federal buscará forzar el debate en comisiones.
El titular de Diputados convocó a una sesión pedida por el bloque de Pichetto para este miércoles. Milei advirtió que el déficit cero no se negocia. En el Senado, la vicepresidenta se resiste a dar marcha atrás con el aumento de sueldos.
¿Cuándo se cobra el bono de $70 mil? Ya comenzó el calendario de pagos según la terminación de DNI.
La ayuda fue oficializada en el Boletín Oficial. Qué pasa con los pasivos que además cobran una pensión.
Hay nuevos montos a partir de revelarse la cifra de incremento por la Ley de Movilidad. Este es el calendario de pagos.
El ministro adelantó que habrá un bono y que la inflación sigue cediendo.
Solo en enero de este año, resignaron un 17% del poder adquisitivo. Según el Iaraf hay una verdadera “licuación” de los ingresos de la clase pasiva. Para recuperar, deberían recibir $2,8 millones.
El Gobierno confirmó el pago de un refuerzo para el mes que viene. Estos son los nuevos montos a cobrar.
Se concedieron modificaciones a pedido de gobernadores de Juntos por el Cambio, pero la intransigencia en dos puntos clave provocaba una dispersión en la oposición “dialoguista”. Blanqueo y FGS, entre los ejes del acuerdo que buscaba plasmarse en un dictamen de mayoría.
Empezó el pago a jubilados y hay dudas respecto al refuerzo que anunció el Gobierno. Las razones.
Hay reportes de titulares que no han recibido el refuerzo anunciado por el Gobierno. Estos son los motivos.
Así lo establece la Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso. Además, se propone que el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) sea administrado por el Tesoro.
La medida salió publicada en el Boletín Oficial. Se suma al aumento ya anunciado para diciembre y al medio aguinaldo.
Estuvo cerrada por el Día del Trabajador Previsional. Las asignaciones son transferidas según el calendario de pagos. El martes 28 la atención al público volverá a la normalidad.
No dejó que la jubilación lo desalentara: en una entrevista con Vía País, Miguel Ángel Gómez contó cómo se reinventó y creó su emprendimiento.
Es por la ley de movilidad jubilatoria. También aumenta la Asignación Universal por Hijo.
Ana junto más de 18 millones de pesos a través de la cuenta de una vecina que se propuso ayudarla. Sin embargo, tuvo un inesperado final.
Se trata de dos hombres, uno de 75 y el otro de 62 años, que tienen que salir a rebuscársela para poder subsistir.
Agostina y Pablo, los vecinos de Ana Díaz, revelaron que atraviesan una compleja situación con el dinero.
Con la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil los jubilados tendrán un reacomodamiento en sus percepciones. Qué se viene para los próximos meses.
La Administración Nacional de Seguridad Social difundió las fechas de pagos de noviembre para jubilados y pensionados, asignaciones y prestaciones por desempleo.
Agostina y Pablo son vecinos de la señora que había pensado en mudarse a la calle.
Así lo manifestó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, al referirse a la modificación de la Ley 561 del régimen jubilatorio para personal del Estado aprobada por mayoría en la Legislatura.
Todos los detalles de las fechas en las que se acreditarán los pagos.
Así lo anunció el Gobierno de Córdoba. La medida beneficiará al 90% de los pasivos provinciales.
Desde el primer día de septiembre rige el beneficio pagando con la tarjeta de débito asociada al haber.