Vía País
Poblaciones aisladas, evacuados e interrupciones de clases por el temporal de lluvia en Chubut y La Pampa
Cientos de personas deberon abandonar sus casas por las tormentas en Comodoro Rivadavia y Santa Rosa.
Cientos de personas deberon abandonar sus casas por las tormentas en Comodoro Rivadavia y Santa Rosa.
Más de 400 mil docentes marcharon para pedir una paritaria nacional y sueldos dignos.
Se colocaron dos bombas para escurrir los excedentes hídricos que si hubieran estado antes, podrían haber evitado los anegamientos.
Tiene un café en barrio Luis Agote y está cansada de los anegamientos. Con el día perdido, utiliza las redes para exponer la inacción del Municipio.
Vecinos aseguran que las repetidas inundaciones son debido a la falta de obras en la localidad.
La lluvia hizo colapsar los desagües de las principales avenidas. Se cortó la Costanera.
Los gobernadores Lifschitz y Schiaretti firmaron dos convenios y acordaron acciones conjuntas con el fin de evitar nuevas inundaciones.
Están en el sur y el este cordobés. Sufren excesos hídricos en los suelos tras las últimas lluvias ocurridas.
Ricardo Buryaile explicó que se otorgará a través de una nueva línea de crédito.
Productores agropecuarios del sudeste de la provincia de Córdoba realizaron una protesta frente a la casa de gobierno provincial en reclamo por falta de obras para evitar las inundaciones.
El gobierno de Córdoba anunció un fondo para obras de emergencia en caminos rurales intransitables por inundaciones.
Lo reveló un estudio elaborado por la Agencia de Extensión Rural Laboulaye del Inta y las regionales Aapresid y Crea.
El dirigente Agustín Pizichini reclamó por obras y afirmó que el panorama sigue siendo muy crítico.
Se generaron daños materiales de gravedad, además de perjuicios en el plano productivo, en distintas localidades de la Provincia.
Se da tras las inundaciones sufridas en las últimas semanas.
El Gobierno de la Ciudad dispuso varios puntos de encuentro para acercar ropa, colchones, artículos de limpieza y demás.
"Asado bajo el agua" es el nombre de la canción que grabaron el viernes en Rosario y ya se viraliza en las redes.
"Un pueblo devastado por la inundación", escribió la diputada en su cuenta de Twitter.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) alertó también sobre otras 770.000 hectáreas en riesgo.
Todavía hay ciento de personas evacuadas y casas anegadas. Los vecinos criticaron a la Gobernadora por estar de vacaciones.
El muchacho se tiró al arroyo este jueves por la mañana junto con otra persona y desapareció.
El intendente de la localidad bonaerense sostuvo que hay personal de bomberos y Defensa Civil" preparados.
Los jefes comunales de localidades limítrofes se reunieron con Buryaile y pidieron soluciones de fondo para los anegamientos.
La intendenta Fein confirmó que brindarán asistencia junto a la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez.
Las imágenes fueron sacadas el domingo por la noche, pero el joven continúa este martes sobre una terraza esperando una solución.
Desde este lunes, la localidad del partido de San Nicolás está bajo agua. Un nutrido número de vecinos abandonaron sus viviendas.
Aguas Santafesinas informó que los trabajos abarcarán el micro y macrocentro de la ciudad.
Anuncian que seguirá lloviendo en las próximas horas y una parte de la ciudad está sin energía eléctrica.
Jovita, al sur de la provincia, es la localidad más afectada por las últimas lluvias que castigaron a Córdoba.
Las intensas lluvias en la región complicaron el estado de las calles.
Campos y zonas rurales se inundaron y Bomberos asistió con víveres a parajes aislados por el agua.
Es "muy preocupante" la situación de la cuenca donde a diario hay pérdidas del orden del 20% de la producción.
Los vecinos reportaron en las redes sociales anegamientos en distintos puntos de la Capital. La línea D fue la más afectada.
El bebé cayó de su cuna y se ahogó en el agua que había ingresado a su casa producto del desborde de un arroyo.
El Ejecutivo consideró "demagógico y contradictorio" el proyecto de los concejales del PRO.
Este miércoles por la mañana continuaban los desvíos por el avance del agua sobre varios corredores viales.
La EPE informó sobre el estado del servicio en la ciudad del centro oeste y el departamento La Capital.
El gobernador dijo que hay un "panorama complicado" por las lluvias registradas en la provincia.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmó problemas por la acumulación de agua.
El Ministerio de la Producción consideró que el decreto debe seguir vigente ante el impacto del temporal.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que continúan asistiendo a las localidades afectadas desde Navidad.
La extraña imagen fue tomada sobre la colectora del corredor en uno de los accesos a San Nicolás.
Para el gobernador, los recursos actuales que reciben las provincias tienen “cifras muy escasas”.
El agua de las últimas lluvias complicó la circulación tanto en el centro como en el sur de la provincia.
El Gobierno provincial mandó a romper la Ruta Provincial 94 para desalojar el agua que amenazaba a un barrio.
La Secretaría de Recursos Hídricos está gestionando el volumen de agua en los embalses cordobeses.