Vía Córdoba
Un incendio afectó la Reserva Militar en La Calera
Debieron actuar dotaciones de La Calera y Malagueño ayudados por dos aviones hidrantes.
Debieron actuar dotaciones de La Calera y Malagueño ayudados por dos aviones hidrantes.
Se detectó un foco importante de fuego detrás del aeropuerto Internacional y otros cerca de Lavalle.
Se produjo cerca de las 16.30 en un pastizal de barrio San Felipe. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. Afectó gran parte de un depósito municipal.
El viento y las altas temperaturas influyen. El sábado será el día más crítico.
Se trata de José Lábaque, director del Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (Rugepresa). Diez días antes del incendio fatal, una inspección había constatado irregularidades.
El Centro de Entrenamiento Móvil de Espacios Confinados (Cemec), recrea diversos escenarios con visibilidad nula por efecto del humo.
En el primer caso el chofer murió quemado antes que llegaran los bomberos. La ruta nacional 7 se encuentra cortada a la altura del barrio San Martín.
Ramón Pedano, de 82 años, estaba internado en el Instituto del Quemado desde el viernes pasado. El informe de Bomberos es clave para la investigación.
Una casa de una finca se prendió fuego y hombre salvó a una niña de nueve años
No tenía habilitación ni certificado de bomberos. La policía investiga las causas que originaron el siniestro. Dos adultos mayores resultaron heridos.
Hoy se conmemoran los 133 años de la creación del primer cuerpo de bomberos en el país. ¡Feliz día a estos valientes!
Ocurrió en Granadero Baigorria. Las llamaradas alertaron a los vecinos y transeúntes que lo grabaron con su celular.
El auto trabajaba para la empresa Gamma
El hecho ocurrió esta madrugada en la zona norte de la ciudad capital. El cuerpo aún no fue identificado.
El incendio ocurrió en la madrugada de este domingo en una casa del barrio Cicerone de Lunlunta.
Una familia con cuatro menores perdieron todo luego del siniestro en el barrio 'Sismo V' y dos niños fueron hospitalizados.
El siniestro ocurrió en una precaria vivienda del Campo Papa. También hay un hombre herido pero fuera de peligro.
Se perdieron una casilla rodante, dos tractores y gran cantidad de herramientas. El dueño del lugar alcanzó a correr una camioneta. Investigan las causas del siniestro.
El comercio estaba cerrado por la noche, cuando el fuego consumió buena parte del inmueble.
El siniestro se registró esta tarde en una vivienda de Avellaneda y Pasco. Bomberos tuvieron que rescatarla tirando abajo una pared.
La Justicia investiga si fue intencional el siniestro registrado este martes a la madrugada en la vivienda de Puerto General San Martín.
Al menos cuatro ómnibus fueron consumidos por las llamas a la noche, aunque no hubo personas lesionadas.
El fuego se produjo en el piso 7 del edificio ubicado en avenida Maipú 44, casi esquina Rosario de Santa Fe.
El incendio se desató este martes en la senda que conduce al Refugio Frey en el Parque Nacional Nahuel Huapi de San Carlos de Bariloche.
Los bomberos y agentes de Protección Civil fueron recibidos por el gobernador Miguel Lifschitz.
Dos aviones hidrantes y brigadistas trabajaron en el lugar para contener el fuego.
Los bomberos trabajaron en el lugar junto a personal de la EPE y Litoral Gas este sábado. Sólo hubo daños materiales.
Unos 60 bomberos y dos camiones hidrantes continúan trabajando en el lugar para extinguirlo.
El incendio en Villa Elisa y Punta Lara propagó su nube negra sobre Capital y Gran Buenos Aires.
La pequeña de 9 años logró sacar de entre las llamas a los varones, pero la pequeña de 7 quedó atrapada en la vivienda.
En el siniestro murieron diez bomberos y rescatistas. Los familiares de las víctimas reclaman mayor celeridad en la justicia.
Los incendios dejaron 11 muertos y cerca de 600 mil hectáreas arrasadas.
Bomberos voluntarios de la zona y brigadistas se encuentran trabjando en el lugar.
Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Mendoza fueron las provincias más afectadas por el fenómeno.
Así lo determinó el fiscal Julio tanús. Releverán el edificio bomberos de la Policía Federal.
Es una planta de reciclado de neumáticos. Las llamas alcanzaron los siete metros de altura.
En la imagen se lo ve posando con la bandera de la provincia. Trabajan en una zona de montaña para evitar que avancen las llamas.
Comenzó ayer por un rayo y está en una zona innaccesible, esperan que se extinga naturalmente. La Payunia fue candidata a ser una de las siete maravillas naturales del mundo.
Los bomberos se sumarán a una delegación de cordobeses y argentinos y remplazarán a otros colegas.
Así lo confirmó el fiscal de la causa. Serían citados a declarar esta misma semana.
Ambos incendios se iniciaron ayer por la tarde.
"Les mando lo que tengo. Perdón que es poco", escribió Santiago en una carta que se hizo viral en las redes sociales.
Hay al menos 11 muertos por el fuego que azota al país vecino.
Ya viajaron 37 bomberos y hoy llegarán 61 más por tierra desde Córdoba con autobombas.
Así lo confirmó la presidenta Michelle Bachelet. Chile sufre la peor ola de incendios forestales de su historia, con más de 450.000 hectáreas calcinadas desde mediados de 2016.