Vía País
La Armada investiga si un nuevo punto detectado pertenece al ARA San Juan
El submarino lleva 27 días desaparecido. Seis buques trabajan en la zona de rastrillaje.
El submarino lleva 27 días desaparecido. Seis buques trabajan en la zona de rastrillaje.
El informe concluye que los tripulantes del ARA San Juan tuvieron "una muerte instantánea".
Se confirmó que los dos indicios revisados el sábado no correspondían al submarino.
Lo confirmó Enrique Balbi, quien de todas maneras anunció que "hay un nuevo punto a visualizar".
Laura Alancay le escribió a su marido Sergio Cuellar, uno de las 44 personas que estaban en el submarino.
Se trata del contacto detectado a 940 metros de profundidad.
"Es como buscar un cigarrillo en una cancha de fútbol", expresó el portavoz Enrique Balbi.
Las condiciones climáticas mejorarían a la tarde. Además, dos buques se suman a las tareas en alta mar.
Es fanático de la historia de Malvinas y siguió el caso del submarino minuto a minuto. Él diseño la remera. Mirala, te va a emocionar.
Conocé en detalle la secuencia de llamadas que realizó la tripulación del submarino antes de su desaparición.
Es para colaborar con la investigación que lleva adelante para determinar qué pasó el 15 de noviembre con el ARA San Juan.
El contralmirante Gabriel González será reemplazado por el capitán de navío Gabriel Atis, que había sido jefe del Comando de Submarinos.
El vocero de la Fuerza dio más detalles sobre la búsqueda del submarino desaparecido.
Desde el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y Seguridad confirmaron que continúan ofreciendo el servicio de alojamiento a las 44 familias.
"Lo más importante en este momento es que seamos respetuosos del dolor de los familiares", dijo en referencia a la desaparición del submarino.
Aseguró que el submarino ARA San Juan estaba en condiciones de navegar.
"Que tenga respeto por la gente", le reclamaron al ministro de Defensa.
Se encontraron cadenas, anillos, cruces, documentos y cartas.
La Armada detonó 100 kilos de TNT a 40 metros bajo el agua para compararla con el sonido de la explosión.
Así lo informó Natalia Araya, defensora de la familia del joven que fue baleado en Villa Mascardi.
Los 34 tripulantes de la primera dotación del hoy desaparecido submarino escribieron un sentido poema.
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, dijo que "es importante el contacto visual, poder localizarlo en el lecho del mar".
A 19 días de la desaparición, todavía no tienen novedades de los contactos que se detectaron en la zona de búsqueda.
Se espera el arribo de minisubmarinos que operan en aguas profundas.
El padre de uno de los 44 submarinistas del ARA San Juan criticó en plena rueda de prensa a Enrique Balbi.
La caminata fue desde la Base Naval de Mar del Plata hasta el Casino Central, en reclamo a la Armada.
Enrique Balbi reveló que analizarán un posible rastro del submarino a 950 metros de profundidad.
Según un informe de la Marina, el submarino ya había reportado problemas de filtración de agua.
Por Juan José Domínguez
"Apagón nacional en memoria de los 44 héroes", dice el mensaje que circula por las redes. La convocatoria es este sábado a las 20.44.
Lo confirmó esta tarde el sumergible ruso Pantera Plus. La imagen encontrada se corresponde a un buque pesquero.
El portavoz Enrique Balbi dio un parte pesimista, aunque ratificó que seguirán buscando hasta agotar todos los medios.
El Jefe de Gabinete se reunió en Washington con su par norteamericano.
La convocatoria es para este domingo. Los obispos expresaron que están "conmovidos y perplejos" ante la tragedia.
Por Fabián Bosoer (de La Razón)
Las imágenes fueron dadas a conocer por la familia de uno de los 44 tripulantes.
El vocero de la Fuerza dijo que esperan equipos de alta tecnología para determinar si tienen relación con el ARA San Juan.
El Ministro de Defensa protagonizó un tenso cruce con los familiares. "Nosotros sabemos que están vivos", le dijeron.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, dijo que significa "cerrar heridas y darle paz a las familias" de los combatientes.
El barco noruego había sido adaptado para llevar a bordo el mini submarino de la Armada de Estados Unidos para rescatar a los tripulantes del ARA San Juan.
Vive en Olivos y es padre de mellizos. Su padre, también submarinista, murió cuando él era adolescente.
"Ni siquiera tuvieron la delicadeza de llamarnos por teléfono a cada familia", contó María Rosa Abel Castro.
Un recorrido por fotográfico de las imágenes de la intensa búsqueda internacional del submarino.
La Armada dio por finalizado el operativo de rescate de los 44 tripulantes del navío desaparecido.
La Armada Argentina anunció que se finalizó la fase de búsqueda y rescate, pero familiares tienen esperanzas de que estén con vida.
"No habrá salvamento de personas", afirmó el vocero Enrique Balbi. Se pasó a la etapa de búsqueda.
Se espera la llegada del barco que transporta el minisubmarino de rescate.