Vía País
Mauricio Macri: "La prioridad es la búsqueda del ARA San Juan"
"Lo más importante en este momento es que seamos respetuosos del dolor de los familiares", dijo en referencia a la desaparición del submarino.
"Lo más importante en este momento es que seamos respetuosos del dolor de los familiares", dijo en referencia a la desaparición del submarino.
Aseguró que el submarino ARA San Juan estaba en condiciones de navegar.
"Que tenga respeto por la gente", le reclamaron al ministro de Defensa.
Se encontraron cadenas, anillos, cruces, documentos y cartas.
La Armada detonó 100 kilos de TNT a 40 metros bajo el agua para compararla con el sonido de la explosión.
Así lo informó Natalia Araya, defensora de la familia del joven que fue baleado en Villa Mascardi.
Los 34 tripulantes de la primera dotación del hoy desaparecido submarino escribieron un sentido poema.
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, dijo que "es importante el contacto visual, poder localizarlo en el lecho del mar".
A 19 días de la desaparición, todavía no tienen novedades de los contactos que se detectaron en la zona de búsqueda.
Se espera el arribo de minisubmarinos que operan en aguas profundas.
El padre de uno de los 44 submarinistas del ARA San Juan criticó en plena rueda de prensa a Enrique Balbi.
La caminata fue desde la Base Naval de Mar del Plata hasta el Casino Central, en reclamo a la Armada.
Enrique Balbi reveló que analizarán un posible rastro del submarino a 950 metros de profundidad.
Según un informe de la Marina, el submarino ya había reportado problemas de filtración de agua.
Por Juan José Domínguez
"Apagón nacional en memoria de los 44 héroes", dice el mensaje que circula por las redes. La convocatoria es este sábado a las 20.44.
Lo confirmó esta tarde el sumergible ruso Pantera Plus. La imagen encontrada se corresponde a un buque pesquero.
El portavoz Enrique Balbi dio un parte pesimista, aunque ratificó que seguirán buscando hasta agotar todos los medios.
El Jefe de Gabinete se reunió en Washington con su par norteamericano.
La convocatoria es para este domingo. Los obispos expresaron que están "conmovidos y perplejos" ante la tragedia.
Por Fabián Bosoer (de La Razón)
Las imágenes fueron dadas a conocer por la familia de uno de los 44 tripulantes.
El vocero de la Fuerza dijo que esperan equipos de alta tecnología para determinar si tienen relación con el ARA San Juan.
El Ministro de Defensa protagonizó un tenso cruce con los familiares. "Nosotros sabemos que están vivos", le dijeron.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, dijo que significa "cerrar heridas y darle paz a las familias" de los combatientes.
El barco noruego había sido adaptado para llevar a bordo el mini submarino de la Armada de Estados Unidos para rescatar a los tripulantes del ARA San Juan.
Vive en Olivos y es padre de mellizos. Su padre, también submarinista, murió cuando él era adolescente.
"Ni siquiera tuvieron la delicadeza de llamarnos por teléfono a cada familia", contó María Rosa Abel Castro.
Un recorrido por fotográfico de las imágenes de la intensa búsqueda internacional del submarino.
La Armada dio por finalizado el operativo de rescate de los 44 tripulantes del navío desaparecido.
La Armada Argentina anunció que se finalizó la fase de búsqueda y rescate, pero familiares tienen esperanzas de que estén con vida.
"No habrá salvamento de personas", afirmó el vocero Enrique Balbi. Se pasó a la etapa de búsqueda.
Se espera la llegada del barco que transporta el minisubmarino de rescate.
La Armada busca información del navío en el astillero alemán que lo construyó en 1985.
El submarino ARA San Juan sigue sin ser localizado.
El embajador se comunicó con la Cancillería argentina para dar información sobre la posible ubicación de la nave.
Sostuvo que "no hay elementos para objetar" en la búsqueda del submarino ARA San Juan.
Se cumplen 13 días desde la última comunicación del ARA San Juan.
Fernando Sabadín está a cargo del ARA Patagonia, buque que cumple tareas de logística con el fin de reabastecer a otros barcos que participan de la búsqueda.
La Justicia federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, decidió citar al ministro de Defensa.
Data del miércoles 15 de noviembre. Se habló sobre las averías de la nave.
Enrique Balbi brindó una conferencia de prensa desde el edificio Libertad de Retiro.
Martha, familiar directa de Celso Oscar Vallejo, considera que los submarinistas "están preparados para todo".
Su salida se demoró por los fuertes vientos que azotaban Comodoro Rivadavia. El radio de rastrillaje es de 74 kilómetros.
El Ejército informó que la madre de la mujer comunicó que su hija no había ido a trabajar porque se encontraba escondida en el lugar.
Enrique Balbi realizó una conferencia de prensa a las 16.
El ministro de Defensa de la Nación arribó a la Base Naval de Puerto Belgrano para informarse sobre el operativo.