Vía Jujuy
Un sueño de los ‘90 se hizo realidad: inauguraron la Zona Franca Perico, en Jujuy
“Con el cambio de la matriz productiva y energética, Jujuy es tierra de oportunidades”, aseguró el gobernador Morales.
“Con el cambio de la matriz productiva y energética, Jujuy es tierra de oportunidades”, aseguró el gobernador Morales.
El servicio estará a disposición de las empresas asentadas en el predio recientemente ampliado en 14 hectáreas.
Gesto histórico de la empresa beneficia al Instituto Nuestra Señora de los Milagros, otorgándole autonomía y oportunidades de crecimiento.
A la madrugada, se conectaron 70 mil personas. Cuáles fueron las categorías más elegidas y cuál fue la modalidad de pago más utilizada.
Noelia Zapata es emprendedora de vinos entrerrianos y presidenta del Consejo Empresario de Entre Ríos. Con su bodega familiar Los Aromitos produce vinos de alta calidad a pocos kilómetros de Paraná. Oriunda de Crespo trabajó durante 47 años en La Agrícola Regional donde aprendió el valor del trabajo y el cooperativismo.
El tradicional rol suma cada vez más colaboradores y en la provincia, los números están en aumento.
Noelia Zapata, presidenta del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) estuvo en Vía País Paraná e invitó al Foro Anual Entre Ríos 2030 que se realizará el 18 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Estarán los candidatos a gobernador de Entre Ríos: Rogelio Frigerio, Sebastián Etchevehere y Adán Bahl.
Luego del encuentro en Mar del Plata con el candidato presidencial, los referentes fueron cautos al hablar con la prensa, aunque algunos brindaron conceptos evaluatorios concretos.
El Conjejo Empresario de Entre Ríos (CEER) festeja 25 años de actvividad y llevará adelante su XVI Foro Anual denominado “Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sostenible”. Será el miércoles 18 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
Este viernes, en el Silicon Misiones se desarrolló la Primera Jornada IT del Cluster SBC, una entidad que fomenta la colaboración y el desarrollo tecnológico en la provincia de Misiones.
La Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) te invitan a visitar su stand para sumergirte en un mundo de realidad virtual
Mostrará todos sus atractivos como gastronomía, hotelería, cultura, recreación, deportes, nocturnidad y playas.
La Asociación Empresaria Argentina (AEA) lo ratificó por medio de un comunicado.
Las fórmulas que están aplicando empresas y organizaciones para que la innovación sea sustentable. El doble rol transformador de Accenture, la metamorfosis de Volkswagen en Córdoba, la evolución de la mendocina Tassaroli y la apuesta de impacto de la UNC.
“No hay que esperar que el Estado haga todo, hay que poner manos a la obra”, manifestó Daniel Caudana en diálogo con Vía Córdoba.
La Secretaría de Producción e Industria de Perico reunirá a autoridades y empresarios en amplia convocatoria sectorial.
Con su arribo, permitirá el crecimiento continuo de radicación de compañías.
Buscan ampliar su producción y consolidar su desarrollo, generando nuevos puestos de trabajo.
La empresa, ubicada en la localidad de Colonia Victoria, aspira a brindar trabajo y al aprovechamiento de los subproductos de los aserraderos de las zonas aledañas.
Remarcó que las decisiones “poseen un sesgo muy adverso para las cadenas de valor exportadoras”.
Así lo señaló el gobernador electo de Tucumán durante la conmemoración del aniversario de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
Lo dijo el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, quien además analizó cuáles son los frentes más complicados que debe enfrenter este y el próximo Gobierno.
Será a través de un aporte no reembolsable (ANR).
El ministro de Economía y ahora candidato dijo que el próximo en gobernar el país debe “obsesionarse” con no volver al Fondo. Alberto Fernández también estuvo y lo elogió en público.
Cobrarán con un aumento dividido en tramos, más un bono del 15% en mayo y se les devolverá el premio de productividad que se les descontó a los empleados por el paro.
Desde la empresa plantearon la necesidad de mejorar el servicio, además de reclamar una deuda de 9 millones que el municipio tiene con la compañía.
Desde este viernes 9, y hasta el domingo 11 de junio, se realiza la Expo Industrial en la Sala Mayo de Paraná. Es una iniciativa articulada por la Municipalidad con Asempi, que forma parte de Marca Ciudad. La propuesta se enmarca en el Mes de la Ciudad. El objetivo es poner en valor a la industria local y sus trabajadores.
Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y la empresa tomó una extraña decisión.
Un informe de Fundación Mediterránea analizó la realidad nacional y reveló datos de la provincia.
De acuerdo a lo trascendido, el ofrecimiento de la empresa no fue suficiente para llegar a un acuerdo con sus trabajadores, por lo que desde ayer convocaron a un paro de actividades en toda la planta.
Las finanzas personales serán el foco de un nuevo panel del ciclo, que abordará hábitos, estrategias, y la importancia de la inclusión y de la educación financiera. El martes 30 de mayo, desde las 11, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País”.
El nuevo dueño de la empresa destacó el compromiso mostrado por los empleados de todos los departamentos de la compañía, y garantizó la continuidad laboral para todos los colaboradores.
La opinión de Ezequiel Escobar, CEO de la compañía tecnológica jujeña uSound, y Jimena Jurado, directora del Club de Emprendedores.
El municipio capitalino renovó convenios de colaboración para el desarrollo y capacitación del emprendedurismo.
En asamblea de asociados se ratificó la continuidad de la actual comisión directiva de la entidad.
Se trata de firmas que buscaron liquidar sus divisas al dólar “contado con liqui”, en lugar del oficial que vale la mitad.
Un convenio entre Gobierno y empresarios procura “que personas con discapacidad reciban una atención adecuada y accesible”.
En la jornada del lunes, la empresa de zapatillas decidió suspender sus actividades por la falta de insumos importados desde Brasil.
Ocurrió en Malasia. Khairul Aming publicó del momento en el que les anunció a los trabajadores que recibirían un premio por el esfuerzo.
Se trata del dueño de una constructora, cuyo objetivo es innovador.
Agentes especializados detectaron numerosas irregularidades al régimen de importación temporaria.
De esta forma, el empleador tendrá la posibilidad de capacitar a trabajadores desocupados, quienes recibirán una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) o en forma conjunta con la empresa, dependiendo de su tamaño. La convocatoria para los comerciantes estará abierta hasta el lunes 10 de abril.
El Gobierno Nacional reglamentó un artículo de la Ley de Contratos de Trabajo y obliga a los establecimientos con 100 empleados o más a contar con un servicio de guardería para los hijos de los trabajadores. Críticas desde el sector empresarial mendocino.
Carlos Sadir destacó el interés por promover conductas responsables a través de la implementación buenas prácticas de interés social.
Con su fábrica de postes de plástico reciclado, provee una solución económica y sustentable para reemplazar la madera.
La compañía llegó a la ciudad hace 16 años y fue la primera oficina en abrir fuera de la Ciudad de Buenos Aires. La construcción tiene uno de los primeros de Argentina en obtener la certificación Leed Platinum y es el primer edificio inteligente de Tandil.