Vía País
Elecciones en Cuba: comienza el proceso para elegir un nuevo presidente
El 22 de octubre se llevarán adelante los comicios para elegir a los delegados de las asambleas municipales.
El 22 de octubre se llevarán adelante los comicios para elegir a los delegados de las asambleas municipales.
Hasta el mediodía del martes, la participación promedio era de casi el 40%. El sistema complementario de transporte se mantendrá hasta el fin de los comicios.
Es para participar en los comicios estudiantiles. Para utilizar los colectivos se deberá acreditar la condición de estudiante. El recorrido es de ida y vuelta.
Se suma un nuevo día para poder sufragar, y será el próximo martes 13 de junio.
Se cerró el plazo para inscribir alianzas electorales y el radicalismo se unió a la lista de Cambiemos en la capital provincial.
La junta electoral provincial no tiene previsto el control de gastos para cargos locales.
La alianza fue creada por el partido País que no avalaría los nombres propuestos para participar de las legislativas.
José Núñez le contestó al gobernador que acusó a los diputados de ir a Buenos Aires a "recibir órdenes".
El gobernador se refirió a la postura de un importante sector de los radicales que busca integrar listas que respondan al gobierno nacional.
Lo anunció el gobernador Schiaretti. “Es el mejor parlamentario que Córdoba puede presentar”, dijo.
Lo remarcó Marcos Niven, además dijo que se están reuniendo con otros partidos para pedir lugares en las listas.
El jefe de campaña de Randazzo advirtió que no piensa ceder ante el pedido de la ex presidenta para que el PJ evite una interna.
El ex gobernador bonaerense hizo referencia a la posibilidad de que CFK sea candidata y llamó a hacer "todos los esfuerzos" para ser una alternativa en las elecciones.
El jefe de Gabinete aseguró que la ex presidenta "no va a ganar" si se presenta como candidata en octubre.
Sospechan de integrantes de la lista saliente cercana al legislador nacional Rubén Miranda.
Su ex presidente aclaró que otra de las empresas mencionadas en la causa tenía acciones en la compañía.
La causa se refiere a fondos recibidos en 2009 e implica a otras empresas concesionarias de servicios o ligadas a la obra pública.
Ordenaron que citen a declarar a importantes empresarios de la construcción por aportar fondos al PJ.
Los interesados podrán presentar sus listas hasta 30 días antes en el Palacio Municipal.
El intendente de Maipú asegura que el fin del FPV es solo una parte menor del mea culpa para la reconstrucción del peronismo.
El joven que superó una dura enfermedad, se reunió con el gobernador y le anunció que se postulará como edil por el PDP, aliado al socialismo.
Martín Degrati había sido investigado junto a su superior por su intervención tras el crimen de Luis Medina.
A 500 días de su gestión el gobernador dijo que posee "un pensamiento estratégico".
El gobernador no quiere hablar más del tema, aunque sí irá por la enmienda para limitar las reelecciones de los intendentes.
El intendente de San Carlos y referente del Frente Renovador al evaluar las posibilidades que esa fuerza política siga o no en Cambia Mendoza .
El ministro del Interior afirmó que las listas de candidatos cerrarán "en el último día" antes de que venzan los plazos.
Lo confirmó su jefe de campaña, Alberto Fernández, y criticó duramente al Frente Renovador.
El dirigente disparó contra la falta de unidad en el justicialismo y descartó a Cristina Kirchner como candidata.
El exgobernador dijo que se reserva para competir la presidencial de 2019.
El gobernador dio su parecer a días de que se decida qué nombres aparecerán en las listas.
Las elecciones provinciales y nacionales van juntas y se aplicará la legislación nacional por sobre las normativas provinciales.
Mediante el decreto 674, el gobernador Alfredo Cornejo ratificó que no desdoblará la votación de medio término.
El intendente de Luján adelantó que Cornejo convocaría a los comicios provinciales en simultáneo con los nacionales. Hay reunión de intendentes.
El intendente de Junín confirmó que el gobernador Cornejo le ofreció integrar la lista de diputados nacionales.
Desde Grecia, la ex mandataria habló sobre la frase donde había insinuado que no iba a postularse y se mantiene la incógnita.
El partido que dirige Carlos Heller organizó un acto para rearmar un frente kirchnerista, disuelto tras la derrota de 2015.
Es candidato de la lista Celeste e irá contra Graciela González (lista Azul Naranja) y Sebastián Henríquez (lista Marrón).
El joven liberal ganó con el 66,06% de los votos.
El presidente del PJ no descartó ser precandidato para las próximas elecciones, aunque no lo decidió.
Cornejo se refirió a los aliados del oficialismo y sostuvo que "va a ser una decisión de ellos" que continúen dentro de la alianza.
Los ciudadanos habilitados podrán consultar y chequear los datos en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral.
El lanzamiento se realizará este lunes en el club Unión y Progreso.
La magistrada sostuvo que "hay una posibilidad real de lanzarse" a la política.
El candidato liberal e independiente se impone con más del 23% de los votos. La segunda vuelta será el 7 de mayo próximo.
En el FR resisten a la presentación de la ex de Redrado. Emitieron un comunicado donde desaprueban la postulación pero en Twitter ella lo desmintió.
Además, Franja Morada se quedó sin representación y el kirchnerismo, a través del Frente Patria, ganó las elecciones del concejo directivo en Derecho.
Además, dijo que lo sorprendió que abandonara "el gobierno de Mauricio Macri" porque "tenía un rol muy importante".