Vía Córdoba
Negri sobre la marcha de la CGT: "Parece una estrategia de campaña de Cristina Kirchner"
La CGT corre un grave riesgo de confundirse en una estrategia sin salida, agregó Negri en un comunicado.
La CGT corre un grave riesgo de confundirse en una estrategia sin salida, agregó Negri en un comunicado.
El radical alfonsinista, ex precandidato a diputado nacional por Cambiemos, habló tras los resultados electorales de las Paso.
El Córdoba las Paso adjudicó a Cambiemos el 44,5% de los votos contra el 28,6% de Unión por Córdoba (UPC) que lidera Schiaretti y el ex gobernador José Manuel de la Sota.
Se trata de Encuentro Vecinal Córdoba, la lista que encabezó Aurelio García Elorrio.
Se trata de los líderes de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona, de la Regional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda y de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
El video se volvió viral en las redes sociales. El militante se retiró entre gritos de los votantes que estaban esperando.
La intendenta llamó a "trabajar el doble", "escuchar más" y ratificó su respaldo para la lista liderada por Pablo Javkin.
El gobernador de San Luis tomó la decisión luego de la victoria de Claudio Poggi. Analiza a quiénes designar.
Ocurrió en el despacho de la edil Melisa Prado. Además de los destrozos robaron documentos partidarios y administrativos.
La politóloga Florencia Freijo destacó la alta representatividad femenina en estas elecciones. Sin embargo, aseguró que eso no garantiza políticas públicas que atiendan la agenda del movimiento de mujeres.
El primer candidato de UPC, Martín Llaryora, quiere discutir con Cambiemos los temas que afectan a Córdoba.
El candidato del PJ, le pegó duro a Alfredo Cornejo en relación a las declaraciones del primer mandatario.
El jefe de gabinete de Ministros desafió al kirchnerismo a llevar el "debate" de la "reforma política" al "recinto" del Congreso. "Nosotros estamos a favor", aseguró.
El intendente radical de Tupungato, Carlos Soto, quien quiso hacer un dietazo y luego reculó, recibió un 'cachetazo' electoral. Otros tres intendentes de Cambia Mendoza cayeron en sus municipios.
De repetir las performance de las PASO, el justicialismo y Cambiemos ingresarían cuatro candidatos cada uno.
Se diferenció de la posición de Unidad Ciudadana al no criticar que el cómputo se haya detenido poco antes de alcanzar el 100 por ciento.
De mantenerse los porcentajes de la PASO, Cambiemos ingresaría seis candidatos, el Frente Justicialista cuatro, el Frente Progresista dos y Ciudad Futura uno.
La candidata a diputada nacional por Cambia Mendoza, ganadora de las PASO, agregó: "que buena cantidad de votantes haya ratificado el rumbo nos compromete mucho más".
Unión por Córdoba retuvo los distritos Alberdi y Banda Norte
Lo dijo al evaluar los 16 puntos porcentuales de ventaja que obtuvo su partido por sobre la lista del oficialismo provincial.
El jefe del interbloque de Cambiemos en Diputados se refirió al tema tras el aplastante triunfo de su partido en la provincia.
La primera la lideraba el profesor universitario Carmelo Cortese (Partido del Trabajo y del Pueblo). La otra era encabezada por Nicolás Fernández (Podemos con la Izquierda). Ninguna de las dos llegó al piso del 1,5%.
Es el favorito de Cristina Fernández en Mendoza. Le ganó a la fórmula de Tanús-Fadel y quedó a pocos puntos de ganarle a Omar Félix. Fue uno de los grandes vencedores que dejó la interna del Partido Justicialista.
La ONG que integran Mario Vadillo y José Luis Ramón que se convirtió en propuesta política fue elegida por más del 6% del padrón electoral. "No me sorprende, sé que es algo que tiene que ocurrir", dijo Ramón.
El precandidato a diputado por Cambiemos consideró que "Córdoba se empezó a poner de pie con la llegada de Mauricio Macri como presidente en el 2015".
Somos Mendoza ganó en Lavalle, Maipú, Malargüe, San Carlos, San Martín, San Rafael, Tunuyán y Tupungato, en el resto de los departamentos ganó el oficialismo.
El legislador radical indicó que el resultado en favor del gobierno de las elecciones es "muy significativo".
Los resultados se actualizan cada cinco minutos.
La puja Macri-Cristina se llevó puesto el esfuerzo del peronismo local de subir al ring.
La Coneja Baldassi encabezó la boleta que orilló el 45% de los votos. Nace una estrella. Mestre, derecho a la Provincia.
Cambiemos ganó cómodamente el primer test electoral del año. Sumó casi el 45 por ciento de los votos y en la ciudad llevó la diferencia con el PJ a 25 puntos.
El presidente felicitó a su equipo y advirtió que para "crecer sobre bases sólidas" es necesario "más transparencia" y "no más oscuridades".
Si bien había sufrido caídas peores en legislativas (en el año 2009, con Fortuna y Mondino), el resultado de este domingo preocupa mucho.
El Frente Córdoba Ciudadana representa al kirchnerismo en Córdoba. Carro sostiene que pueden subir varios puntos en los comicios de octubre.
Una ciudadana se indignó: "¿ustedes hicieron el curso de fiscales?". El hecho quedó registrado en video.
El Gobernador encabezó el festejo en el búnker del partido. "Cambiemos está obteniendo muchos triunfos en muchas provincia de la Argentina, lo que consolida un cambio en la política de nuestro país", dijo.
Con el 40% de las mesas escrutadas, claro triunfo de Rubén Uñac, sobre el candidato de Mauricio Macri: Roberto Basualdo.
Pese a que en Córdoba estaba volcado casi el 70% de las mesas escrutadas, en ese sector de la provincia aún no había registros.
La coalición liderada por Claudio Poggi como candidato a Senador Nacional por la provincia puntana se impone a la lista encabezada por Alberto.
El candidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana en el frente Unidad Porteña habló desde su búnker en el barrio de Almagro.
En el oficialimo estiman que llegarán a los 15 puntos de diferencia sobre la oposición. Dura interna en el Partido Justicialismo. Seguí acá el minuto a minuto de los datos oficiales.
El precandidato a diputado nacional de Cambiemos agradeció el apoyo de la ciudadanía y aseguró que Argentina se está poniendo de pie.
En varios puntos del país se decidió que no habrá actividad. Mirá qué pasará en Córdoba.
Se confirma la tendencia, gana Cambiemos. Tal como estaba previsto, a las 21 empezaron a aparecer los primeros resultados en la página oficial del gobierno.
"Estoy acostumbrada a perder, no a ganar", aseguró la primera precandidata a diputada nacional de Vamos Juntos, tras conocer los primeros resultados oficiales.
"La diferencia es irremontable", admitió el diputado provincial.
El escrutinio se cargará online desde las 21 con actualizaciones cada cinco minutos, aseguró Rogelio Frigerio, el ministro del Interior de la Nación.