Vía Rosario
Javier Milei felicitó a los candidatos de La Libertad Avanza en Rosario: “Ganamos”
El Presidente se refirió a los resultados de las elecciones de este domingo en Santa Fe. “No es un tema menor”, sostuvo.
El Presidente se refirió a los resultados de las elecciones de este domingo en Santa Fe. “No es un tema menor”, sostuvo.
La Cámara Nacional Electoral confirmó la fecha de los comicios para elegir representantes en el Congreso.
La Cámara Nacional Electoral aprobó el cronograma electoral para los próximos comicios.
Una predicción astrológica reveló algo sorprendente de las próximas elecciones en Argentina. ¿Qué quiere decir?
El secretario Legal de Gobierno, Emiliano Fossatto, detalló la sentencia emitida por el Juzgado de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Sergio Pepe.
El presidente Ignacio Astore se reunió con la comisión fiscalizadora y acordaron finalizar el actual ciclo a mitad de año.
Tras su discurso crítico contra la Casa Rosada, vio como positiva la iniciativa oficial contra las primarias.
Prorrogó el Presupuesto 2024 para ser ejecutado en 2025 subestimando ingresos y egresos, lo cual le permitirá manejar dinero adicional sin costo político.
Milei quiere derogar las primarias, pero aceptaría interrumpirlas por este año si tiene los votos. Con el anuncio de Jorge Macri, el bloque amarillo quedó con menos margen para no acompañar la medida. Expectativa por la posible ruptura del bloque peronista.
Los comicios para elegir legisladores y comuneros se llevarán a cabo el 6 de julio.
Aunque no consiguió apoyo para tratar la reforma electoral en diciembre, el oficialismo piensa volver a la carga a partir de febrero. El costo que dio a conocer.
Con 104 de los 121 delegados en juego, la Lista Verde obtuvo una victoria histórica en las elecciones de la cooperativa, superando ampliamente a las listas Azul y Roja y Celeste.
Promueven que las campañas sean financiadas con fondos privados. También se retiran los aportes para la impresión de boletas y se endurecen los requisitos para la conformación y vigencia de los partidos políticos.
La iniciativa fue comentada por el vocero Manuel Adorni esta tarde, a la vez que anunció otros asuntos que afectaría, principalmente, a los partidos políticos más chicos.
Inversores interpretan que el republicano jugará a favor del país. Este martes subieron acciones y bonos y el Riesgo País perforó los 900 puntos.
El candidato republicano logró los 270 votos que necesitaba para lograr la victoria por sobre la vicepresidenta demócrata.
Donald Trump y Kamala Harris se disputan el poder de Estados Unidos y un astrólogo reveló quién será el ganador en las próximas horas.
La dirigente de “La Cámpora” quiere presidir el Partido Justicialista en Jujuy con apoyos de Rubén Rivarola y Guillermo Snopek.
Los apoderados de la expresidenta pidieron “reservar” el nombre, los colores y el número para la lista con la que le hará frente a la elección de noviembre.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con los cambios del Senado. Recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. Solo Unión por la Patria lo rechazó. El diseño de la boleta será el que implementó Mendoza, sin la opción de voto por lista completa.
Se llevaron a cabo las primeras elecciones en la institución. Dialogamos con la flamante Secretaria General Romina Trujillo.
El proyecto se encamina a ser aprobado con votos del oficialismo y los bloques dialoguistas. Se aceptarán los cambios que introdujo el Senado. El nuevo instrumento de votación se estrenará así en los comicios legislativos del año próximo.
Sin unidad partidaria los comicios se llevarán a cabo el próximo 6 de octubre.
Las elecciones internas se llevarán a cabo el próximo domingo 6 de octubre de 2024, en el horario de 8 a 18 horas. Los lugares de votación serán definidos y comunicados oportunamente.
El primer proyecto fue defendido por especialistas, mientras que el segundo recibió dictamen y quedó listo para ser votado en el recinto. Ambos forman parte de la agenda que impulsa Mauricio Macri.
Los intendentes del área de concesión respaldaron la lista ganadora, que busca un cambio de rumbo para la cooperativa que abastece a más de 70,000 habitantes.
El domingo se llevaron a cabo los comicios presidenciales en el país bolivariano. Qué dijo el mandatario cordobés.
Después de una jornada electoral de 12 horas, se cerraron las urnas y se esperan los primeros resultados oficiales.
Este domingo 28 de julio Venezuela abrió los comicios para elegir al mandatario para los próximos seis años. Nicolás Maduro busca su reelección.
Luego de que se conociera la decisión del presidente, su vice fue presentada como la “mejor postulante” de los demócratas. Aborto, migración, guerra y armas: cuál es la postura de la candidata.
En la UCR y Hacemos Coalición Federal predomina la posición en contra. También hay reparos al recorte del financiamiento público de los partidos, otro de los ejes del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso. Villarruel busca destrabar en el Senado la boleta única de papel.
El presidente y el magnate se cruzarán de cara a lo que serán las elecciones del 5 de noviembre. Lo que hay que saber.
El oficialismo, con el candidato de Martín Llaryora, se impuso con el 37% de los votos para la intendencia de la capital alterna de Córdoba. Detrás, el radical Gonzalo Parodi. Votó poco más del 55% del padrón.
El peronismo retuvo la intendencia, en su tercer triunfo consecutivo en la capital alterna de Córdoba.
Así se resolvió con el voto unánime, en la reunión del Consejo Provincial que tuvo lugar este lunes en la sede partidaria en Ushuaia.
Lo acompañó una delegación cordobesa integrada por el juez Domingo Sesín, el constitucionalista Antonio María Hernández y el legislador Ricardo Sosa.
El actual presidente se impuso por una amplia diferencia y recibió el saludo institucional del Intendente Avilés.
Se hace saber a todos los interesados que el presente edicto tiene por objeto convocar a la comunidad a participar en el proceso de elección mencionado.
Tampoco podrán postularse aquellos condenados por delitos de corrupción. La medida será para las elecciones primarias y las generales.
En esta nota: las reglas y requisitos para dirigirse a votar.