Información General
Día Internacional de la Educación: por qué se celebra y cuál es el tema de este año
El 24 de enero se festeja el Día Internacional de la Educación para concientizar sobre la gran importancia de este derecho.
El 24 de enero se festeja el Día Internacional de la Educación para concientizar sobre la gran importancia de este derecho.
La Municipalidad acompañará el evento este jueves 25 de enero a las 19 horas en la Antigua Casa Beban.
Así lo anunció el gobernador Jaldo. El estado de las escuelas.
Importante reunión entre el gobernador Jalil y la intendenta Zenteno.
El objetivo de la reunión fue continuar trabajando en conjunto y de manera estratégica, siempre teniendo en cuenta las demandas y la población del distrito de Tres Arroyos permitiendo un municipio con más desarrollo, generación de empleo y profesionales.
Durante su visita, entregaron material didáctico para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los niños.
Obtuvo la Mención Especial en “Docentes que Inspiran” 2023 y destacada en la DGE de Mendoza por su método de enseñar a sus alumnos.
Los postulantes deberán ingresar sus datos hasta el 9 de febrero.
Hasta el 23 de febrero.
El establecimiento educativo se encuentra en calle 25 de mayo 2510. Atenderán de 8.30 a 11.30, de 13.30 a 16.30 y de 18 a 21 hs
Es para alumnos de 4° y 5° año. Además también están recibiendo a familias nuevas desde el 1° año
Luis Jaimez fue docente de alemán y desde que está jubilado, hace cursos de todo tipo: filosofía, narrativas, escritura e incluso, de tecnología. En diálogo con Vía Córdoba, nos dejó su reflexión.
Se realizó el acto público propuesta titular interino 2024.
Las obras continuarán durante todo el receso escolar. “El objetivo es garantizar las óptimas condiciones edilicias para el Ciclo Lectivo 2024″, indicaron desde el Ministerio de Educación de la provincia.
La propuesta académica tiene como objetivo “generar proyectos educativos dinámicos y creativos desde una perspectiva crítica”. La carrera es impulsada por la UNER y la UNRaf.
Lo detalla el texto de la norma anunciada por el presidente. Cuáles son los servicios trascendentales.
El Período de Inscripción será del 26 al 29 de Diciembre y del 1 al 6 de Febrero 2024.
Tras la inspección realizada en cada establecimiento. La lista de las Escuelas que permanecerán cerradas en esta nota. Las que no figuren en el listado tendrán clases normalmente a partir del día miércoles.
Desde el Ministerio de Educación de la provincia confirmaron las fechas para el próximo ciclo lectivo, en las diferentes instituciones educativas, públicas y privadas, y en todos los niveles.
Acordaron la extensión de la cobertura actual durante las actividades de verano en los meses de enero y febrero 2024.
El video fue producido y donado por Emiliano Videla a la institución.
¡Sí se puede! manifestó durante su discurso una egresada de 70 años, Gladys Toledo. Los alumnos finalizaron la Secundaria en el programa FINES y fueron acompañados por sus profesores, tutores, la coordinadora Cintia Diez, autoridades educativas, el intendente Rodrigo Aristimuño, la presidenta del Concejo Deliberante Paula Bermejo, familiares, amigos, entre otros.
A poco de asumir como Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, ordenó intervenir la casa de estudios y enviar efectivos policiales para impedir el ingreso.
En 2021, el 44% de los estudiantes se ubicaba en el grupo de menor desempeño, mientras que en este años el porcentaje bajó a 33,5%.
Benjamín Almada tiene 19 años y su caso es un ejemplo de la unión entre clubes y la importancia del estudio.
Será desde el 11 al 15 de diciembre inclusive en el horario de 10 a 12 horas de manera presencial en la Escuela Experimental “Las Lengas”, ubicada en la calle Chubut al 1857.
Todas las carreras y período de inscripción en esta nota.
Los resultados de las pruebas dieron cuenta de la situación que atraviesa el sistema educativo argentino.
Los estudiantes argentinos están por debajo incluso de los alumnos de los países de la región. En Lectura y Ciencias se alcanzaron niveles pobres también.
La Municipalidad realizó este sábado en el Polideportivo Municipal “Islas Malvinas” de barrio La Cantera la finalización de la actividad. En esta oportunidad más de 350 niños asistieron al cierre y disfrutaron de un gran show de la mano del grupo Pierrot teatro con la obra “Bitácora, un circo de antaño” y la actuación de “La Banda de Juguetes”.
Los estudiantes fueron acompañados por el docente Pedro Fermín, a cargo de las materias Máquinas Eléctricas y Automatización y Control.
La carrera, gratuita y de cursada presencial en CRESTA, tiene una duración de 3 años.
En Vía Córdoba hablamos con US Alumni Córdoba, una organización que nuclea a exbecarios de la Embajada de Estados Unidos, para conocer cuáles son las condiciones de acceso.
La misma tendrá una duración de tres horas, de 11 a 14 horas, a realizarse el Punto de encuentro a las 10:50 horas en Baliza Escarpados (final de la ruta de Playa Larga). El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, realizará la actividad este sábado 2 de diciembre.
Presentaron un proyecto sobre calefacción con energías alternativas, con materiales reciclables, con un combustible sin costo y sin contaminar el Medio Ambiente.
El hecho ocurrió el viernes 24 de noviembre, en una institución de zona norte de la ciudad.
Se trata de Máximo García, Samuel Rodríguez Muñoz, Alex Soria y Emanuel Tenaglia.
“Hay nidos de palomas dentro del colegio”, expresó un docente de la institución.
En el marco de la materia Agroecosistemas y Ecología.
Se trata del grupo de estudiantes de Compromiso Juvenil, pertenecientes a 6to año del Colegio Nuestra Señora de Luján.
Las carreras son gratuitas y de cursada presencial en CRESTA.
El accidente ocurrió en la Escuela Centenario de Paraná cuando un alumno corrió hasta el ascensor y chocó la pared de durlock y terminó cayendo en el hueco del ascensor.
Realizará varias actividades en la ciudad.
En el cierre anual del ciclo que desarrolla la Municipalidad capitalina más de 250 niñas y niños aprendieron hábitos saludables.
Del 13 al 24 de noviembre.
Fue conformado por la ministra de educación de la provincia Susana Montaldo.
El anuncio estuvo a cargo del ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien encabezó la 127° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).