Vía Rosario
Desplazaron del cargo a la maestra que fue grabada mientras maltrataba a un niño de 4 años
Fue grabada a los gritos en la ciudad de Paraná por un albañil que trabajaba en la escuela.
Fue grabada a los gritos en la ciudad de Paraná por un albañil que trabajaba en la escuela.
El video se viralizó en Paraná y la mamá del menor la denunció en la policía. La cartera educativa estudia desplazar a la docente.
Permite al público comprender cómo es y de qué manera funciona el cuerpo humano.
Los niveles Inicial y Primario empiezan ese día. Los alumnos de nivel secundario tienen mesa de examen.
La campaña fue lanzada por el Museo de la Ciudad. Pueden ser cuentos, comics y o para pintar.
Serán dos las instancias de inscripción. En caso de que se superen las vacantes, se irá a sorteo.
El presidente de Uruguay recibirá la distinción este jueves, en reconocimiento "por su labor en la defensa de los principios democráticos y los Derechos Humanos del pueblo uruguayo".
El formulario se carga vía online y hay solo una semana de tiempo.
La UNR, que colaboró en el análisis estadísticos, advirtió sobre diferencias preocupantes en los resultados entre escuelas de gestión pública y privada.
Esta tarde, desde las 17, continuarán las negociaciones en la Casa Rosada con los maestros y representantes del gobierno de Alicia Kirchner.
Rodríguez Larreta elevó de 18 a 21,5% el aumento, pero los educadores no lo aceptaron por considerar que está por debajo del promedio nacional.
Legisladores buscan regular la publicidad de algunos alimentos para prevenir el sobrepeso infantil. Una radiografía del marketing que engorda.
Autoridades educativas de Mendoza anunciaron que van a digitalizar los textos que trajo al país Domingo Sarmiento, para que los docentes "puedan acceder y repensar sus acciones".
Los gremios concentraron frente al Ministerio de Educación de la Ciudad y se movilizaron hasta la Legislatura porteña.
El jefe de Gobierno dijo que la inflación es un poco más alta de lo que habían previsto y deslizó que equipararán la paritaria bonaerense.
Desde los gremios anunciaron que también harán una movilización frente al ministerio de Educación de la Ciudad, en reclamo de mejoras salariales.
Los textos estaban ocultos en las calderas del colegio Normal Tomás Godoy Cruz. Fueron entregados al Archivo General de Mendoza para su análisis y conservación.
El Director General de Escuelas agregó que consideró que la Justicia debe actuar con alguien que pide "levantar armas" contra la educación sexual.
A los edificios se les construirán grandes espacios destinados a talleres industriales. Se beneficiarán casi 2.000 alumnos.
Las imágenes muestran cómo la víctima de las piñas y patadas ni siquiera intenta defenderse ante las constantes agresiones.
No están conformes con el aumento que propone el gobierno de la Ciudad.
Los gremios consideran insuficiente un aumento del 21,5 por ciento.
Tras darse a conocer que la escuela municipal Justo Páez Molina sea la mejor en la prueba Aprender, el organisno nacional lo negó y emitió un comunicado.
El presidente habló en el marco del G20 y subrayó: "Nos debe preocupar la gente más vulnerable".
En todos los establecimientos de la provincia comenzará el lunes el período vacacional de invierno.
Lo aseguró la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
Son parte de los 55 nuevos alumnos nacionales e internacionales que ingresaron al Instituto. Este año, por primera vez, se dictaron clases de apoyo en Mendoza.
Los trabajadores de los ocho sindicatos se concentrarán a las 11 frente al Ministerio de Educación y allí marcharán hacia la Legislatura porteña.
Brindará preservativos, DIU de cobre y anticoncepción de la lactancia a todas las afiliadas.
Tiene una duración de tres meses, es semipresencial y está destinada a estudiantes, graduados/as, profesionales de la comunicación, carreras y oficios relacionados con la misma.
Con solo 4 días de paro, a nivel país Mendoza está entre las que menos días de clases perdió por la discusión salarial.
La gobernadora aseguró que los días de clases perdidos se van a recuperar. La paritaria cerró en un aumento del 27,4%.
Desde el gobierno bonaerense les ofrecieron el 27,4%. Esperan la respuesta de Baradel.
En barrio SEP, el colegio Ferreyra sufrió el robo de cinco inodoros y dos rejas. Los actos de vandalismo son cosa de todos los días.
El objetivo es visitar escuelas donde los alumnos de primaria puedan conocer marchas militares tradicionales. También trabajarán sobre una buena alimentación.
El titular de Suteba anticipó la decisión de los docentes en torno al aumento del 24% que les propuso María Eugenia Vidal.
Trabajadores de la educación locales firmaron un documento en repudio a la iniciativa del Gobierno nacional.
"La anterior gestión ha dejado espacios vacíos remarcó el secretario adjunto Alberto Muñoz.
El plan de lucha a definir esta semana también incluye la postergación del inicio de clases del segundo cuatrimestre.
Lejos de estimular la eficiencia y la competitividad, su sistema público valora la creatividad sobre los resultados.
La directora del establecimiento dijo que los alumnos pertenecen a un asentamiento y no tienen acceso a demasiada información. Conmoción entre los lugareños.
Bajo esta mirada, más de 80 mil niños y niñas fueron alcanzados en 2016 por los diferentes programas que ofrece la Fundación Arcor. Aquí, el balance.
Haber asistido a salita de 3 o 4 años, no faltar a clases y tener altos objetivos, mejoran el desempeño en la secundaria, según los resultados de la prueba Aprender.
La escolarización temprana permite anticiparse en la lectura y la incorporación de nuevos hábitos saludables.
La normativa busca garantizar el derecho a la educación de los niños, adolescentes y adultos que presentan esta patología neurobiológica que afecta el aprendizaje.
Presentaron una medida cautelar contra el adicional impulsado por el Ejecutivo.
Desde el martes los docentes bonaerenses comenzaron a percibir el tercer anticipo a cuenta del acuerdo paritario.