Vía Tres Arroyos
Cresta busca desarrollar las Licenciaturas de Kinesiología y Fisiatría en Tres Arroyos
Gabriela Hoffmann, coordinadora de CRESTA se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Hurlingham para tratar el tema.
Gabriela Hoffmann, coordinadora de CRESTA se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Hurlingham para tratar el tema.
Durante la visita se les informó del Plan de Gestión de los Residuos de la Municipalidad, metodología de trabajo y objetivos de la planta y la importancia sobre la separación en origen de los residuos.
La Secretaría de Cultura de la provincia mediante la Dirección de Promoción Cultural Comunitaria y en el marco por los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, lanzó el proyecto que pretende embellecer las fachadas de los establecimientos educativos a través de la realización de obras con formato mural.
Consiste en 9 encuentros semanales presenciales en CRESTA, siendo los mismos todos los miércoles de 10 a 11 horas comenzado el miércoles 12 de Abril.
Ocurrió en barrio Jardín Espinosa. Uno de los alumnos sufrió un esguince.
El próximo miércoles 5 será inaugurado el Instituto de Bioingeniería (INBIO) de la Facultad de Ingeniería. La carrera de Licenciatura en Obstetricia ya tiene fecha para la apertura de las preinscripciones. Mirá cuáles son los requisitos.
Docentes, municipales y agrupaciones sociales marcharon en distintos puntos de la capital y el tránsito fue un caos.
Solicitan que se dicte la conciliación obligatoria, para no comprometer el ciclo lectivo en los colegios preuniversitarios.
Una de las instituciones padeció la caída del techo de una de las aulas. No se registraron heridos.
La jueza María Soledad Vieites le ordenó iniciar un tratamiento por los modos de ejercer su función dentro de la institución.
Fueron elegidas entre otras 150 asignaturas de todo el mundo. La UBA mejoró su posicionamiento en varias áres de conocimiento.
El primer pre congreso será el próximo 15 de abril de manera virtual, el Segundo de manera presencial, los días 19 y 20 de mayo. Por último se concretará el Congreso el 21, 22 y 23 de septiembre en Río Grande.
Docentes sanjuaninos interrumpieron la zona de ingreso a la mina Veladero, empresa que debió cesar su actividad. Además, del reclamos salariales con un aumento del 71%, defienden el medio ambiente.
Ambos organismos articularon esfuerzos para ampliar la oferta académica de la Tecnicatura Universitaria en Programación, permitiendo sumar nuevas plazas a la edición 2023 de la tradicional carrera.
Este programa es implementado por el Ministerio de Educación de la provincia junto a la Confederación de Deportes de Córdoba, la Agencia Córdoba Deportes, el Ministerio de Desarrollo Social junto a los municipios.
Durante el 2020, del 90% de las escuelas que se comunicaban con los alumnos, solo la mitad lo hacía a diario. En diálogo con Vía País, docentes contaron con qué se encontraron al regresar a las aulas y cómo ven a los alumnos hoy.
Se dictarán manera gratuita para niños, jóvenes y adultos, con cupos limitados.
Será el 20, 21, 22, 23 y 27 de marzo. Los puntos están distribuidos en distintas zonas de las tres ciudades de la provincia. Quienes podrán postularse son estudiantes que cursen los niveles inicial, primario y secundario en instituciones de gestión pública.
La fecha límite es el jueves 23 de marzo y las clases comienzan el miércoles 5 de abril. La convocatoria para la cuarta edición tiene como novedad que se realizará a lo largo del año con 22 provincias en simultáneo de cara a la Argentina del futuro.
Lucía mamá de una estudiante de primer grado de la EP N° 2, en las últimas horas realizó una publicación en redes sociales que generó un gran revuelo en el distrito de Tornquist, ya que denunció una polémica decisión tomada por autoridades del establecimiento a partir de un posible caso de bullying en perjuicio de su hija.
Los docentes autoconvocados continúan con las protestas en su día 13, y las negociaciones están en un punto muerto. La Cabalgata de Fe a la Difunta Correa se podría ver afectada por los cortes. Mirá los videos.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, realizó la apertura. El Centro está ubicado en calle Colón 263 y contará con tres turnos (mañana, tarde y vespertino).
La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recurso Humano recorre distintas áreas de la órbita municipal, ya que firmó un convenio de cooperación con el CENS N° 364.
Luego de 15 días de reclamos por parte de los docentes autoconvocados, los ánimos en las calles es de suma tensión. La funcionaria sanjuanina es Mónica Montemurro, quien además pisó la bandera nacional. Retuvieron micros con docentes. Mirá los videos.
Si tenés entre 15 y 18 años y no terminaste tus estudios, podés anotarte en la escuela de Educación Técnica Nº1 (Humberto 237). Para más información comunicarse por WhatsApp al 2932-477072. Todo el detalle acá. Cupo limitado.
En el año en que la institución conmemora sus 50 años, el Rector Andrés Sabella dió la bienvenida a los mas de 1000 ingresantes en la Facultad de Ciencias Económicas de la ciudad de Paraná.
Los inscriptos deberán presentarse el miércoles 22 de marzo a las 7.30hs en el puesto N°1 de la Base Naval, con elementos de escritura y DNI.
Las profesionales del Equipo “Orientar”, estarán dictando talleres en los últimos años de las Escuelas Secundarias de la ciudad de Tres Arroyos.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo, la inscripción puede hacerse tanto virtual como presencial. La Municipalidad tiene un Punto de encuentro Progresar donde se puede consultar cualquier tipo de dudas e inquietudes sobre la Beca.
El mismo se llevará adelante en las instalaciones de la Escuela de Fortín Mbororé, de 8 a 12 horas, mañana 15 de marzo.
Desde este lunes, los interesados se puede inscribir al Examen Único de residencias en Salud.
El curso fue dictado por el Hospital Naval. Los alumnos egresados recibieron sus diplomas y la doctora Patricia Vitale fue reconocida por alcanzar el mejor promedio.
La acción se hará en forma conjunta con la departamental de Escuelas de Concordia, la idea es implementar acciones y medidas que acompañen a alumnos de los barrios populares de la ciudad.
El acto contó con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien dejó oficialmente habilitada una mediateca, filial de la Biblioteca Popular 2 de Abril y un nuevo edificio para la Escuela Rural N.º 940.
Esta obra contó con una inversión de 30 millones y medio de pesos y fue inaugurada en la mañana del miércoles.
Será desde este miércoles 8 hasta el 13 de marzo. La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, mantuvo una reunión con Lucas Benítez Forzano representante de la firma AkzoNobel, a cargo de la marca Alba, a fin de ultimar detalles para el acompañamiento de dicha empresa.
El curso es gratuito y está destinado personas entre 18 a 65 años. La duración del curso es cuatrimestral y los cupos son limitados.
Se espera la presencia de las ciudades educadoras de todo el país para poder realizar un intercambio de experiencias y entre todos buscar alternativas para el desafío de la cultura digital.
Será el 18 de marzo y las actividades estarán acompañadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad. Con actividades de capacitación y competencia en Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop, los interesados podrán inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.cultura.gob.ar/index.php/464143?lang=es .
el presidente de Foncap recorrió varias instituciones de la localidad.
Aulas con más de 40 grados de sensación térmica con jóvenes que se deshidratan y salen con golpes de calor. ¿Qué está pasando en los colegios públicos?
Médicos veterinarios y estudiantes de las cátedras de Semiología y Diagnóstico trabajan con el objetivo de abordar la problemática de caninos y felinos en situación de calle.
Un operativo policial se llevo a cabo en toda la provincia por los festejos clandestinos del último primer día de clases, un tradicional evento que realizan los estudiantes para festejar su ultimo año en la secundaria.
Los gremios argumentaron que no hubo propuestas “razonables” para ajustar salarios y decidieron plegarse al paro.
Será este martes 28 de febrero en el Centro Polivalente de Arte “Prof. Inés María Bustelo” de Ushuaia y en el Gimnasio del Colegio Provincial “Haspen Luis Felipa Coronel” en Río Grande. Las familias deberán presentarse a las 17 horas. El sorteo general de vacantes es para estudiantes ingresantes a 1° año. Mirá qué llevar acá.
Este viernes se realizó el operativo de salud en el barrio Guaraní de Eldorado.
Las actividades se van a distribuir en las tres dependencias deportivas que posee la municipalidad de la ciudad.