Vía Córdoba
Se presentó el VIII Congreso Internacional de la Lengua española, a realizarse en Córdoba en 2019
Se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo. Contará con la presencia de los reyes de España.
Se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo. Contará con la presencia de los reyes de España.
El dibujante será uno de los grandes protagonistas de este fin de semana en la Feria del Libro. Fuimos a su estudio.
La obra teatral estará en cartel los viernes 22 y 29 del actual.
La galería estrena la primavera, con la muestra Ahora 6: Más Arte
San Luis: se trata de un show musical con coreografías de rock, pop y música clásica para personas con parálisis cerebral.
Fue pintor, dibujante, grabador, escenógrafo y director del Museo Fader. Nació en Chile pero vivió casi toda su vida en Mendoza.
La historia dirigida por el realizador Mariano Cócolo fue galardonada en la penúltima jornada del evento.
Es para financiar emprendimientos culturales en Buenos Aires.
Se conoció una lista que también enumeró el top en Chile, Uruguay y España.
Okupas en terrenos fiscales. Se trata de las aves que hicieron sus nidos sobre una visible escultura y en el ingreso al Parque San Martín.
Hay propuestas que reúnen cinco obras provenientes de Córdoba, Chile, Bélgica, Colombia, Francia y Uruguay.
Un libro de recetas para compartir todo el año.
A los 85, expone en Casa Naranja una serie de obras. En 2018 harán una muestra suya en la Biblioteca Nacional de París.
Además de las comidas típicas de cada país, habrá artesanos y se presentarán diferentes artistas locales.
Este sábado, A la distancia. Flamenco, en Ciudad de las Artes.
El encuentro de industrias creativas se realiza en el Le Parc. Entrada libre y gratuita pero con inscripción.
El cantautor tucumano estará el viernes por Córdoba, con su nuevo álbum, Llanero
Sufrió un paro cardíaco en agosto de 2016, se recuperó y ya está de vuelta en la ruta con Falta y Resto. El domingo, en el Libertador.
Durante el acto premiaron a varios docentes de distintos establecimientos por su compromiso con los estudiantes
La concurrencia superó la del año pasado que cerró con 60.000 visitantes. Desde el municipio destacaron el crecimiento de la feria.
Comenzó hoy, propone un amplio programa de funciones para las escuelas y otras para el público general. Además habrá charlas sobre el género.
La inauguración se enmarca en los festejos por el aniversario de la ciudad.
En simultáneo al Espacio Julio Le Parc, el evento literario también se llevará a cabo en Junín, San Carlos, Lavalle, Malargüe y San Rafael.
Este miércoles, con entrada gratuita, exhiben el documental de Don Letts. Conversamos con sus presentadores, Carlos Rolando y Tokarly Medina.
El concepto de este encuentro estará centrado en mostrar los períodos del México prehispánico y la España Colonial a través de tradiciones, música, bailes y comidas.
El santafesino se presenta este sábado en el CPC Argüello. Desde las 21.30, con sus canciones.
La Municipalidad había lanzado una convocatoria abierta para participar. Se reprogramó para el fin de semana del 22 de septiembre.
El encuentro iba a cerrar en Potrerillos con Pedro Aznar y Lisandro Aristimuño. Se realizará en octubre.
De ZEP y Heléne Bruller, seguramente ayudará a responder con las palabras justas. Además, está muy ilustrado.
Destacó el talento de los estudiantes de ingeniería de la UNCo
Las actividades continuarán hasta el domingo, último día de la feria.
El domingo en Guaymallén también estarán David Blanc y Strudell Klezmer Orkresta.
Habrá animadores, payasos y mimos en esta edición especial.
Junto con el Paisano, canta esta miércoles en Cocina de Culturas. Aquí, nos cuenta sus inquietudes como artista y sus múltiples gustos.
La Municipalidad convoca a los vecinos, a una reunión para discutir ideas para el futuro de la sala.
Fueron halladas durante el relevamiento de los cuadros y diagnóstico digitalizado que se realizó en el museo.
En un video aparece el campo de un estadio de Villa Mercedes casi vació, pero durante el show, repentinamente se colmó de espectadores.
La convocatoria es abierta a ambos sexos y es la principal novedad para la próxima edición de la fiesta nacional.
Anoche, presentó su EP con una intervención colectiva que desarticuló todas las fronteras escénicas.
El artista falleció a los 80 años. El genio y maestro mendocino dejó en sus figuras una semblanza de su medio siglo de docencia excepcional.
Por medio de Facebook "No sos de Villa Nueva si..." cientos de personas disfrutaron de actividades gastronómicas y artísticas.
El grupo teatral vuelve con Nuestros más grandes fracasos a María Castaña.
La primera etapa de la obra demandará 12 meses y 28 millones de pesos. Habló Diego Gareca sobre cómo repararán los murales.
Desde el 2 de septiembre de 2016 Neuquén tiene un día dedicado a su poesía local, en homenaje a Irma Cuña.
Con una gran variedad de propuestas la Feria espera recibir más de 70 mil visitantes.
Una de las voces latinas más destacadas de la actualidad debutó en suelo del sol y el buen vino.