Vía BA Provincia
Más de 70 mil personas marcharon al Ministerio de Educación por la apertura de una paritaria nacional docente
Empezó el paro docente de dos días y hay protestas en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires.
Empezó el paro docente de dos días y hay protestas en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires.
Además, se esperan varias marchas que complicarán el tránsito en la Ciudad.
Organizaciones sociales protestan contra las políticas anti pobreza del Gobierno. A las 11 se trasladarían al Congreso.
Se trató de una protesta de la Corriente Clasista y Combativa en reclamo por la urgente reglamentación de la ley de emergencia social.
Desde mañana y hasta el 27 de febrero, se producirán cortes en distintas arterias de la ciudad, debido a las actividades programadas por los festejos vendimiales.
Realizaron un paro con el fin de denunciar que el Gobierno quiere "influenciar a la Justicia".
Ocurrió en el cruce de las calles Arredondo y Larralde. Personal municipal y agentes de tránsito trabajaban en el lugar.
Organizaciones sociales protestaron para pedir la reglamentación de la ley de Emergencia Social.
Durante los próximos días avanzarán en el despeje y limpieza de la traza junto a otras tareas para prevenir la erosión.
La traza estuvo interrumpida entre Belgrano y Moreno. Ambas manos se encuentran habilitadas para el normal tránsito de colectivos.
Este martes se permitirá la circulación con restricciones desde las 9 hasta las 18.
Se trató de una manifestación sentido hacia Retiro. Agentes de tránsito indicaron evitar la zona.
Quieren reunirse con la ministra Carolina Stanley. El corte afecta tres carriles de la avenida Corrientes.
Choferes cortaron la intersección de Hipólito Yirigoyen y Bolívar en reclamo por la medida del Gobierno que le impide prestar servicios públicos a los transportes de una antigüedad mayor a 13 años.
La organización Barrios de Pie se concentró desde temprano en 9 de Julio y Corrientes. A las 15 se reunirán en el ministerio de Desarrollo Social.
Organizaciones sociales se congregaron al mediodía e impidieron el tránsito hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Efectivos de la Policía intentaron convencer al hombre de que se fuera, pero no lo lograron.
El evento deportivo llegó a la Ciudad y se verán afectadas varias avenidas y calles principales de Buenos Aires.
Tal como estaba estipulado, el rally más duro del mundo culminará su edición 2017 en la Ciudad de Buenos Aires.
El tránsito se había normalizado tras una reunión, pero luego se reanudó la protesta sobre la calzada.
Se trata de familias que fueron desalojadas del predio del ex Padelai, en San Telmo.
La UOCRA lleva adelante un reclamo con un corte total en Independencia y Azopardo.
Este miércoles por la mañana continuaban los desvíos por el avance del agua sobre varios corredores viales.
Planeaban cortar la Avenida 9 de Julio, pero la Policía los obligó a subir a la Plaza.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmó problemas por la acumulación de agua.
Defensa Civil confirmó que la situación se complicó luego de las lluvias de la madrugada del miércoles.
Hace dos meses que no hay servicio en unas 600 casas. Los vecinos solicitaron una respuesta de AySA.
Dijo que se trata de un cambio estructural que empezará por frenar a "quienes cortan calles por cortar". Busca compatibilizar el derecho de protesta con el de circulación.
El agua de las últimas lluvias complicó la circulación tanto en el centro como en el sur de la provincia.
Continúa la protesta en el pasaje Pizzurno y Marcelo T. de Alvear al 1600.
El vicejefe de Gobierno porteño sostuvo que "hay que diferenciar entre los piquetes y las manifestaciones".
La Provincia informó este miércoles a la mañana sobre los desvíos para circular en la región.
Desde la madrugada, la circulación en la autopista Rosario-Buenos Aires estaba bloqueada.
Las protestas comenzaron por la mañana y se espera que continúen durante el día.
La protesta se desató frente al Ministerio de Trabajo. Se generaron demoras y embotellamientos.
Protestan en el Puente Pueyrredón, en Rivadavia y General Paz, en las inmediaciones del Hipódromo y en Cabildo al 3200.
Al menos cinco manifestantes se llevaron a cabo hoy. Se conmemoró en Plaza de Mayo el 15° aniversario del estallido social de 2001.
La protesta se inició este martes a la mañana frente a la delegación 9 de la obra social estatal.
Vía Twitter, los usuarios expresaron su bronca por el corte de tránsito.
El Metrobus funciona con normalidad. El tránsito estuvo cortado por varias horas.
Otra mañana complicada por diferentes cortes de tránsito en el centro porteño.
Organizaciones sociales cortaron la zona del Congreso para pedir la ley de Emergencia Social
La Corriente Clasista y Combativa (CCC) se concentraba este miércoles a la mañana en reclamo de planes "Argentina Trabaja" y el aumento de la asignación universal por hijo.
Los dos carriles de la avenida 9 de Julio están reducidos. Se trata de afiliados al partido obrero.
Antes de fin de año serán transferidos a la Ciudad 250 agentes de Infantería y 150 de la Montada. El objetivo del Gobierno porteño es combatir los cortes.
Se agruparán en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar luego hacia Entre Rios y Rivadavia, cuando los senadores voten el proyecto de la Emergencia Social.
A la altura de Lope de Vega, mano Riachuelo, hay únicamente dos carriles habilitados, mientras que en dirección al Río de la Plata se encuentra colapsado el tránsito cerca de la avenida Alberdi.