Vía Resistencia
Coronavirus: Chaco superó los 21 mil contagios
Hasta la fecha 18.849 personas recibieron el alta y 1.579 casos se encuentran activos.
Hasta la fecha 18.849 personas recibieron el alta y 1.579 casos se encuentran activos.
Gustavo Valdés anunció la implementación del Permiso especial para fiestas de fin de año y habló sobre el plan de vacunación.
Una de las víctimas era oriunda de Ushuaia y otra de Río Grande. Totalizan 579 los casos activos en la provincia.
El ministerio de Salud también reportó el fallecimiento de dos pacientes.
Desde el inicio de la pandemia se confirmaron 55.594 casos confirmados, 37.451 pacientes recuperados y 1.165 fallecidos.
Los nuevos casos detectados fueron 99 y siguen a la baja.
Ya pueden volver a funcionar las salas de Rosario, Santa Fe y Melincué. No podrán superar la ocupación del 50%.
En total hubieron 15 casos confirmados en 6 localidades de la provincia.
La capital provincial registró 198. Otra vez hubo un alto número de muertes, con 37.
Notificaron una baja considerable de ocupación de camas para adultos Covid-19.
Se notificaron solo 5 positivos. La última vez que se dio una cifra tan baja fue el 15 de septiembre. No hubo fallecidos.
Suman 40.222 los fallecidos y 1.475.222 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La funcionaria nacional visitó la provincia para detallar el operativo de vacunación contra el coronavirus.
Sería la Sputnik V rusa darán prioridad a personal de salud, docentes y adultos mayores.
El director del hospital pidió el cumplimiento de los protocolos y solicitó no entrar en pánico ya que el municipio está preparado para los casos que se produzcan.
El país del norte espera tener cerca de 250.000 dosis disponibles para aplicar antes de fin de año.
El primer día se hicieron mil testeos, el objetivo es la detección temprana de potenciales casos de COVID-19 entre quienes entran a la Ciudad de Buenos Aires, tanto turistas como residentes.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 8 hisopados realizados pendientes de resultado y 147 en seguimiento.
Luego de las demoras durante el fin de semana largo, reforzarán los controles. Lo informó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
Aun cuando no hay dosis a la vista, el Gobierno anticipa quiénes serán los primeros en recibirlas.
Las autoridades británicas emitieron este alerta por reacciones adversas en dos pacientes, tras el primer día de vacunación.
Desde el centro asistencial emitieron un comunicado e indican que solo se atenderán urgencias.
Dio positivo el martes. Mientras, Matías Suárez se reincorporó tras una intoxicación alimentaria.
En el último día se registraron 59 nuevos positivos. Es la cifra más baja en casi dos meses. Además se notificaron cuatro muertes.
A raíz de los inconvenientes, desde ahora habrá que sacar turno previamente para realizar la prueba correspondiente.
Desde el inicio de la pandemia la provincia confirmó 55.495 casos y la curva de contagios cae aceleradamente.
En las últimas 24 horas se registraron además 105 nuevos contagios.
El sur mendocino acumula 6.714 casos confirmados de Covid-19 de los cuales 4.883 pacientes se recuperaron y 153 fallecieron.
Así lo informaron las autoridades provinciales y municipales. Bajó la cantidad de personas en terapia intensiva.
Las víctimas eran dos hombres de 61 y 72 años oriundos de Ushuaia. Totalizan 571 los casos activos en la provincia.
El 3 de marzo se registró el primer caso y desde allí crecieron los contagios y las muertes, a pesar de la cuarentena.
Se trata de Carlos Munisaga, secretario de Seguridad. El Gobierno emitió un comunicado.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe sobre la situación epidemiológica de este martes.
Así lo afirmaron los expertos de la agencia de medicamentos de Estados Unidos en un informe publicado hoy.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 8 hisopados realizados pendientes de resultado y 197 en seguimiento.
La cifra de víctimas fatales por la enfermedad se elevó a 600. Además se notificaron 96 nuevos positivos.
Autoridades de salud del Reino Unido comenzaron a aplicar las primeras dosis de la vacuna Pfizer y BioNTech contra el coronavirus en Occidente.
El Ministerio de Salud también informó sobre tres fallecimientos.
Realizaron 179 determinaciones en las últimas 24 horas, de las cuales 142 fueron negativas, 37 positivas y un caso se determinó por nexo clínico epidemiológico.
En las últimas 24 otras se detectaron 98 nuevos positivos y murieron 6 personas por la enfermedad.
En cambio, desde el organismo proponen brindar información y que la población decida.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud. Falleció un hombre de 58 años. Todos los datos del departamento y la región, en la nota.
El parte de este lunes confirmó las dos muertes de la noche del domingo que no llegaron a ser incluidas ayer.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Además, se conocieron 32 recuperados.
Así lo informó el municipio este lunes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 9%.
La medida se tomó de cara a las festividades de fin de año.