Vía Eldorado
Eldorado: realizarán un operativo de Salud Integral en el barrio Los Lapachos
El operativo está previsto para mañana martes, a partir de las 14:30 horas, en el CAPS del vecindario.
El operativo está previsto para mañana martes, a partir de las 14:30 horas, en el CAPS del vecindario.
Esta mañana, el intendente mantuvo una reunión con el encargado del “Programa Acceder”, a fin de coordinar acciones. Las obras beneficiaran a la zona más poblada de la 2000 hectáreas.
El lanzamiento se realizó esta mañana, encabezado por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, acompañado de otros funcionarios municipales.
La misma fue de forma virtual con la participación de diferentes áreas municipales y también del hospital Samic, Caps, entre otros.
La obra pública beneficiará a las familias que viven en el sector de calles Claudelino Aguirre, Las Mariposas entre otras.
En la “Expo Concepción” el intentende de Concepción del Uruguay Martín Oliva habló sobre el por qué hay que vivir e invertir en la ciudad histórica definiéndola como la ciudad “del bienestar y el buen vivir”.
La Confederación General del Trabajo y el kirchnerismo realizarán actos por separado en la capital.
Así fue definida por diversos referentes de la vida política local.
Estuvo organizado por la Escuela N° 746 Sudamérica. El objetivo era concientizar a los niños y niñas sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes viales.
Luego del fracaso de las negociaciones de ayer, la UTA lleva adelante la medida de fuerza en todo el interior del país. Exigen que se cumpla el aumento salarial acordado en la última paritaria,
A causa de la medida de fuerza convocada por la UTA, miles de usuarios vieron afectadas sus jornadas laborales.
El concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Pablo Quinteros, fue uno de los promotores de la iniciativa y detalló los avances.
La obra se realiza entre calles Borlenghi y Bernabé Mendez. Las mismas son financiadas con fondos municipales.
El permiso fue otorgado por la provincia, con el fin de avanzar en obras para la recuperación y desarrollo del espacio verde y uno de los atractivos turísticos de la ciudad.
El lanzamiento se realizó en el marco del Día Mundial del Turismo. La idea es presentar el proyecto en la Feria de Turismo que se realizará en Buenos Aires.
El intendente junto con el presidente del ITUREM, participan de una jornada alusiva a la fecha, en la rotonda de ingreso a la ciudad de las Cataratas.
Durante la jornada de hoy se realizan mejoramientos en el barrio Las Orquídeas de la ciudad de las Cataratas.
Como artista invitado estará Rodrigo Tapari. El evento está previsto para el miércoles 28 en el Club Sportivo Eldorado, con entrada libre y gratuita.
A partir de mañana se cortará el tránsito en el ingreso y egreso de la avenida, por obras en la bocacalle y se extenderá por aproximadamente 30 días.
El evento se llevó adelante desde el jueves pasado hasta el domingo. Hubo visitantes de varias localidades misioneras. “La verdad es que superó nuestras expectativas, hubo muchísima gente todos los días”.
La reunión está organizada por la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad para esta noche a las 20 horas, en la Sala de Conferencias del Edificio Central.
Uno de los ganadores del tradicional evento fue un niño de 6 años. De la competencia participaron 31 vecinos.
Estarán en el cuarto tramo de la Costanera, de 9 a 18 horas desde este lunes 5 hasta el viernes 9 de septiembre.
Según informaron en aproximadamente 10 días estaría habilitado nuevamente el espacio de entretenimiento para los más pequeños.
El evento está previsto para el próximo sábado, en el Polideportivo Municipal “Héctor Hugo Ligorria” de 9 a 12 horas.
Se trata de un joven de 23 años, conocido como “Juanchi” quien sorprendió a grandes y a chicos con su divertida travesía que se da en el marco del Mes de las Infancias.
El mismo está previsto para mañana jueves en el CAPS del vecindario. La atención será desde las 14:30 horas.
Los encuentro se realizaron en la Escuela N° 27, con el fin de crear conciencia en los estudiantes sobre las normas de tránsito.
Estuvo a cargo del equipo de Atención Primaria de Zona Norte Paraná y el Hospital Samic Eldorado.
Se realizarán todos los fines de semana, en los espacios comunes de las vecindades, en especial las más alejadas del casco céntrico. Habrá juegos, obras de teatro, sorteos, meriendas y más.
La misma se realizará el 11 de septiembre en el marco del 103° aniversario de la localidad. Rendirán homenaje a quienes levantaron la ciudad y recordarán el proceso inmigratorio en estas tierras.
Se trata de la construcción de una calle empedrada, con su respectivo cordón cuneta. Son 80 metros lineales desde el acceso al predio, hasta el futuro estacionamiento del lugar.
Las obras se realizarán en calle Salto Chávez (B° Reserva El Chachí), en Perito Moreno (B° Günther), Mercedes (V. Ruff) y zona Sendero de la Mujer.
Para celebrar el cuarto aniversario del paseo público, desde las 16:00 habrá espectáculos, stands y exposiciones.
Se trata de el lanzamiento de un conjunto de propuestas que mostrará todo el potencial en materia de sostenibilidad y el desarrollo de la Capital de Misiones.
Stelatto señaló que la herramienta no pudo ponerse en marcha por “trámites burocráticos”. No obstante confirmó que ultiman detalles para que ya esté disponible la posibilidad de pagar la tarifa de colectivo con el celular.
Los eventos se realizaron en la Plaza San Martín, los cuales consistieron en presentaciones de números artísticos, y la exposición de feriantes en el lugar.
Se realizó ayer en los barrios Florida, El Moral y Esperanza, donde acercaron a los vecinos varios servicios administrativos, además de atención médica y zoonótica entre otros.
Las obras se dan en el marco de un proyecto municipal para revalorizar el portal de ingreso a la Capital del Turismo de Misiones.
La medida beneficiará a 150 familias, quienes podrán acceder al título de propiedad. Se trata de la primera etapa de una regularización que abarcará a 600 familias, según informó la Municipalidad.
Debido a los fuertes vientos que se produjo este fin de semana, hubo caídas de ramas, hojas, carteles, postes de luz, inclusive la imagen de la Virgen Santa María del Iguazú.
Así lo indicaron desde Migraciones, asegurando que ese es el motivo por el cual se generan demoras en ese cruce internacional. Además desmintieron falta de personal y de inversión en tecnología.
Se trata de busto de Andres Guacurari y Artigas, el cual fue pintado nuevamente por la Municipalidad. Piden a la comunidad cuidar y respetar los símbolos patrios.
Desde la Municipalidad informaron que estarán atendiendo a las mascotas de residentes en Barrio Cataratas y Santa Rosa.
Las obras, llevadas a cabo por Iguazú Jungle, tienen como fin causar el menor impacto posible en el área protegida y además brindarle al turista un recuerdo memorable.
Mencionan que la circulación de los grandes rodados generan daños en el asfalto, además presenta un peligro para los niños ya que la arteria no posee veredas.
El objetivo de la iniciativa, que impulsa la Cámara de Comercio, es agilizar el tránsito y reducir las largas filas que se generan en el cruce con Foz de Iguazú.