Vía Córdoba
Cómo estará el clima el domingo Día de la Madre
Atentos con los preparativos para los festejos: cielo nublado y lluvias aisladas. El tiempo empieza a desmejorar este sábado.
Atentos con los preparativos para los festejos: cielo nublado y lluvias aisladas. El tiempo empieza a desmejorar este sábado.
La mínima será de 6 grados y la máxima de 23.
Parques Nacionales confirmo la presencia de Didymo dentro de la reserva
El Ministerio de Salud confirmó que los nuevos agentes sanitarios de la provincia ya comenzaron a realizar trabajo de campo, con el objetivo de relevar el estado de la población y promocionar los controles de salud.
Aseguran que durante la tarde la máxima llegaría a los 25°C.
Ambas astronautas estadounidenses protagonizaron una misión inédita en la exploración espacial.
Hasta ahora, quince mujeres han participado en 221 actividades extravehiculares, pero siempre en compañía de un hombre.
La Dirección de Bromatología informó que las fechas del 17 y 18 de octubre serán reprogramadas en noviembre.
Neblinas matinales pero cielo despejado, con una temperatura que ascenderá hasta los 23 grados.
La jornada permanecerá con un clima cálido durante todo el viernes.
El tiempo estará inestable este viernes y la temperatura máxima alcanzará los 23 grados.
El pozo está ubicado en Vaca Muerta, Malargüe. Se trata de crudo convencional de buena calidad.
Se pronostican lluvias aisladas durante gran parte de la jornada, con el cielo completamente cubierto.
Si bien la temperatura va subiendo, seguimos sin ver el sol en esta primavera.
La campaña incluye además el control de posibles lugares de estancamiento de agua en las escuelas.
Parcialmente nublado y húmedo. Viento leve del sector este. Poco cambio de temperatura.
El Director de Bosques de la Provincia, aseguró que la aplicación sirve para que "sepan lo que tienen que hacer, cuando uno no puede pensar en ese momento del incendio".
"Si bien están participando alumnos de la EPEIM la convocatoria es abierta a todos los vecinos que quieran participar", aseguró la Lic. Argüello.
La estadística surge del censo forestal que la Municipalidad realiza en la ciudad.
Los ensayos de armas nucleares marinas fueron llevadas a cabo en el océano Pacífico durante las décadas de 1950 y 1960.
El evento se desarrolló en Santiago de Chile y contó con 29 organizaziones internacionales líderes en temas relacionados a cambio climático.
Un nuevo estudio revela cómo y por qué se derrite el continente blanco.
Se desarrollará hasta el sábado en el Centro de Convenciones de Limache. Disertan especialistas extranjeros.
[VIDEO] Jueves con un paulatino ascenso de la temperatura aunque con posibles lloviznas hacia la noche.
El día martes, el presidente Macri visitó las obras de construcción de la central térmica Seeds Energy en Pergamino.
Se aguarda que la máxima se incremente pero la probabilidad de lluvias se presenta especialmente por la mañana.
Húmedo con bancos de nieblas y neblinas matinales. Alta probabilidad de precipitaciones.
Quieren conocer cómo trabaja el espacio educativo que forma estudiantes que luego se destacan en Bariloche.
Plantaron 5234 Tamariscos, 932 Álamos, 5 Olmos, 2 Aromos, 2 Cipreses Leylandi y varias flores y cactus.
La iniciativa busca concientizar respecto a los beneficios que produce la ingesta de frutas y verduras.
Estudiantes de la carrera de Artes visuales realizarán el domingo próximo este proyecto a modo de examen final, combinando la escultura y la fotografía.
La máxima no superará los 19 grados.
Durante la tarde habrá probabilidades de lloviznas, pero la máxima llegaría a los 18°C.
El encuentro entre las mascotas se realiza luego de la suspensión del fin de semana pasado por cuestiones climáticas.
La jornada permanecerá con cielo cubierto durante todo el día.
El departamento se ubicó como el que más agua caída registró en lo que va de la semana.
Con cielo totalmente cubierto, bajas temperaturas y posibles lloviznas aisladas, así serán los días en la ciudad.
Será este sábado 26 de octubre a las 17:30 Providenti y A. Díaz. El programa ya tiene 23 años y lleva plantados 3600 árboles. También se entregarán frutales.
La idea combina el gusto por andar en bicicleta y el cuidado del medio ambiente.
El Servicio meteorológico nacional pronostica para el día de hoy temperaturas que no superan los 17°.
Húmedo y fresco. Algunos bancos de nieblas y neblinas por la mañana. Bajas temperaturas.
Si bien la temperatura subirá un poco en comparación con los dias invernales que venimos teniendo, seguiremos sin ver el sol en esta mitad de semana.
La iniciativa promovida por el Gobierno Provincial, tiene objetivo estratégico el desarrollo sustentable de Santa Cruz.
El ingeniero moderno precisa tener un conocimiento acabado de los suelos", explica la ingeniera Jirina Tirner.