Vía País
La CGT advirtió que no aceptará techos a las paritarias
Asimismo, aseguró que no dejará que caigan los convenios colectivos de trabajo.
Asimismo, aseguró que no dejará que caigan los convenios colectivos de trabajo.
Por Horacio Serafini
Ambas partes se reunieron hoy en el gremio de la Sanidad y evitaron dar declaraciones formales a la prensa.
Carlos Acuña, uno de los triunviros de la CGT, criticó el acuerdo firmado hoy sobre la explotación de Vaca Muerta.
Aunque aseguró que "se adecúan las condiciones a la situación actual del mercado", pidió que esta situación "no se transpole al resto de las actividades".
El titular de la Anses habló de posibles cambios de la cantidad de años de aportes para jubilarse o percibir la Pensión Universal a la Vejez.
Por Horacio Serafini
En un duro comunicado, el secretario general Juan Carlos Schmid acusó a los empresarios de "sumar despidos".
Por su parte, los gremios del Transporte anunciaron medidas de fuerza para el próximo lunes en rechazo a la propuesta del Ejecutivo de subir el mínimo no imponible.
El líder del Sindicato de Judiciales sostuvo que "el Gobierno no cumple su palabra" y que le "da bronca" que el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, pida ahora por Ganancias.
Sus principales dirigentes aseguraron que respaldarán la iniciativa que se debate en el Senado.
En conferencia de prensa compartirán el índice elaborado por el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores (IET).
Aseguró que "es posible" que se convoque a un paro, y elogió el proyecto presentado por Sergio Massa.
El encuentro será a partir de las 10.45 en el Museo de la Casa Rosada. La primera reunión se realizó el 19 de octubre.
Uno de los titulares de la CGT se refirió a los temas que se tratarán en la próxima mesa de diálogo que mantendrán con el Gobierno.
Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña aseguraron que se produciría "un escenario de mayor conflicto".
La CGT apoyará a la movilización que realizarán las organizaciones sociales el 18 de noviembre.