Vía San Luis
Carnaval en San Luis: dónde y cuándo se instalará el corsódromo en la capital puntana
La fiesta se realizará sobre la Av. Lafinur, ya que el año pasado el Centro Cultural “José La Vía” quedó chico para la gran cantidad de afluencia.
La fiesta se realizará sobre la Av. Lafinur, ya que el año pasado el Centro Cultural “José La Vía” quedó chico para la gran cantidad de afluencia.
La Municipalidad difundió el esquema de recolección de residuos, transporte y mucho más.
Además de los múltiples destinos que ofrece nuestro territorio hay algunos polos turísticos ideales para conocer en los países vecinos.
A pocos días del Carnaval Popular el secretario de Turismo, Cultura e innovación, Aldo Álvarez, se reunió con referentes de las diversas áreas de la Municipalidad junto a la Agrupación Momo.
Debían iniciar el viernes 17 de febrero, pero debido al mal clima, iniciará el sábado 18. El tránsito estará habilitado hasta las 17:00 horas.
Se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero en la Costanera. Participarán comparsas locales y de municipios vecinos.
La ciudad se vestirá de fiesta los días 19, 20 y 21 de febrero para festejar carnavales en el predio de la ex Rural.
La influencer, ex participante de Gran Hermano, estará en el Nolo Alías para el desfile de ese día.
Los festejos por Carnaval se viven intensamente en el departamento de Maipú durante 3 días,a partir de las 18 hs con murgas, foods trucks, actividades para niños y adultos, shows en vivo y la presencia de los Rancheros en el Paseo Canota
La pasión por el carnaval une a varios corazones, como a dos comparseros correntinos que se conocieron un uno de los viajes de presentación y no se separaron más. ¡Conocé la increíble historia de Tania y Nicolás!
Llega el primero de los findes XXL del año y con este el momento de extender las vacaciones de verano. Repasamos los mejores polos turísticos nacionales para esta época.
El municipio de Lomas de Zamora confirmó la grilla de actividades que incluye desfiles de murgas y presentaciones en vivo de artistas como El Polaco, Damas Gratis y más.
En el marco de las actividades parte de los “Carnavales del Fin del Mundo”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en las inmediaciones del Centro Cultural la primer jornada del evento.
En el marco de las actividades de Carnavales del Fin del Mundo impulsadas por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, el viernes 10 por la noche se llevó adelante el evento con una importante participación.
Este sábado Concordia celebró la cuarta fecha de la fiesta más pasional. El corsódromo “Atanasio Bonfiglio” vibró al ritmo de las cuatro comparsas en competencia y con el gran acompañamiento del público que disfrutó cada momento hasta finalizar la velada.
La exhibición, que podrá ser visitada, fue organizada por la Dirección de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio. Estará disponible hasta el día 28 de febrero entre las 10 y 20 horas en la Antigua Casa Beban.
Los mismos se llevarán adelante hoy y mañana. en la flamante Costanera de la ciudad. El clima amenizará la función, dadas las condiciones viables para su desarrollo.
La Comisión organizadora tomó la decisión debido a la falta de dinero y de comparsas barriales. Apostarán al año 2024, con una mejor preparación.
Se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de febrero, desde las 20 horas con entradas a $500 por noche. El evento será en la costanera Eduardo Arrabal.
El evento es organizado desde el Municipio. Los corsos se realizarán el viernes 17, sábado 18, domingo 19 y lunes 20, desde las 21.30hs, en el corsódromo de Estación Solier (Rosales al 900). La entrada saldrá 200 pesos. Los permisos para la venta de espuma, comidas y bebidas dentro del predio, deben ser tramitados en la oficina de habilitaciones comerciales.
El evento comenzará el viernes 10 y se extenderá a lo largo de todo el mes de febrero en diversos puntos de la ciudad. Toda la información acá.
El evento se realizará a beneficio de las instituciones locales.
Comenzará a las 19 hs en las 5 esquinas de Jujuy y Mendoza, barrio Nueva Bahía. La entrada es libre y gratuita.
Este viernes, San Ignacio recibió a vecinos y turistas que se acercaron para disfrutar de la música y alegría de las comparsas.
Se llevará a cabo la 7º edición del Corso Barrial en la Nueva Bahía Blanca. Será este 5 de febrero desde las 19 hs, en las 5 esquinas. La entrada es libre y gratuita.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy inaugura el carnaval con los Corsos Capitalinos 2023.
Se realizarán desde este viernes y hasta el domingo 5 de febrero, con entrada libre y gratuita.
Los mismos se realizarán los días 10 y 11 de febrero, sobre la avenida Libertador, frente a la plaza San Martín.
Con visitas que llegan de diferentes puntos del país, inclusive países limítrofes, los datos arrojan plazas que alcanzan entre 90 por ciento de ocupación en Spa, y un 100 por ciento en All Inclusive.
Comparsas, disfraces y bailarines de Pin-Pin de toda la provincia, Salta y Bolivia animarán los festejos.
El espacio de carnaval para los infantes y en tradicional “Entierro de Carnaval” se realizan en febrero y conjuntamente con el popular “Corso Popular Matecito”.
El intendente Carlos Sánchez dio el visto bueno para que los festejos de carnaval del fin de semana largo del mes de febrero, se realicen en esa arteria de la ciudad.
Pese al mal tiempo, comparsas de la localidad realizaron su presentación, celebrando los 10 años de la tradicional fiesta. Las próximas fechas son el 3, 4 y 11 de febrero.
Eventos en la ciudad y localidades vecinas durante el mes.
Con un multitudinario acompañamiento del público, pasó el segundo desfile de la fiesta máxima de la ciudad y toda la pasión de Imperio, Emperatriz, Ráfaga y Bella Samba hicieron vibrar a miles de personas en el “Atanasio Bonfiglio”.
Después de 13 años sin ser parte de la comparsa, la bailarina regresó a los Carnavales de su provincia natal y deslumbró con su coreografía como bastonera.
Está en marcha el carnaval y el Corsódromo “Atanasio Bofiglio” es testigo de la competencia de las cuatro comparsas que pelean por ser “Campeona del Carnaval” y cada una tiene una historia para contar.
El carnaval “Mas pasional” del pais comenzó este sábado y continúa el 28 de enero; 4, 11, 18, 20 y 25 de febrero.
El festejo carnestolendo capitalino será 4 y 5 de febrero en la Ciudad Cultural, y 11 y 12 en avenida Forestal; el 17 comenzará “El carnaval de Los Tekis”.
La espuma es una de las protagonistas del Corso de Gualeguay y Jorge Salcedo del Club Libertad la vende en medio de la fiesta y todo lo recaudado es repartido entre las comparsas de la fiesta.
El dirigente del partido Miles visitó el emblemático corsódromo y compartió el momento a través de sus redes sociales.
Este sábado desde las 16:00, la apertura de temporada turística en el novel municipio tendrá colores quebradeños.
La ciudad vivirá un ciclo de fines de semana llenos de baile, color y alegría carnavalesca para toda la familia.
El Corsódromo de Gualeguaychú colmó de alegría y emoción con más de 23 mil personas que vivieron el desfile de las 5 comparsas que comenzaron con el mayor espectáculo a cielo abierto del país.
El proyecto presentado por el Centro Cultural denominado “La Endiablada: gran corso popular”, que fue seleccionado junto a otras 94 propuestas del país por el Ministerio de Cultura de la Nación.
La Municipalidad informa quiénes deseen inscribirse para participar del evento, lo podrán hacer desde el 5 al 12 de enero de 10 a 16 horas en la Casa de la Cultura, o a través de un formulario online.
Con miles de personas en clubes y en las calles, la localidad Maimará vive a pleno la “Chaya de Mojones 2023″.