Vía Oberá
Oberá: se incendió el secadero de una reconocida marca de yerba
Se trata de la reconocida empresa de yerba mate “Mate Rojo”, ubicada en el barrio homónimo de la localidad. El fuego afectó parte de las instalaciones.
Se trata de la reconocida empresa de yerba mate “Mate Rojo”, ubicada en el barrio homónimo de la localidad. El fuego afectó parte de las instalaciones.
Se trata de la empresa Gerula S.A., productora de la yerba “Romance”. Se investigan las causas del foco ígneo.
El hecho ocurrió el pasado lunes, en un domicilio del barrio Kilómetro Cero. No hubo heridos.
El episodio se registró el pasado domingo, en el sector químico de la planta celulósica. Afortunadamente, no hubo heridos y los Bomberos sofocaron el incendio. Preocupa la contaminación ambiental.
El siniestro ocurrió en el depósito de la Pescadería Mimen, situado en la calle Alemania y España de la ciudad. No hubo lesionados pero si importantes daños materiales.
Tras el último episodio de un incendio vinculado a la venta ilegal de los productos, donde un auto terminó destruido por el fuego en plena avenida, piden que tomen medidas para evitar más siniestros de estas características.
Las llamas se desataron en la tarde del domingo. Trabajaron efectivos voluntarios y tres aviones hidrantes.
Se trata de una mujer de 60 años, identificada como Gladis Lucía De los Santos. La sexagenaria se hallaba internada en el Hospital Madariaga con graves quemaduras.
El hecho se registró en la noche de ayer, a la altura del Paraje Tararira, cuando acudían a intervenir en otro siniestro vial. Los ocupantes sufrieron lesiones leves.
Luego de una permanente comunicación entre el Gobernador Melella y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Cabandié, se instrumentó un trabajo operativo conjunto. A partir de este domingo arribarán a la provincia 40 brigadistas de la regional Patagonia y de parques nacionales con cinco toneladas de equipamiento para reforzar la lucha contra el fuego.
Será hoy sábado de 16 a 21; y mañana domingo, de 15 a 20. Se llevará a cabo en el cuartel central de calle Mitre 537. Entrada libre y gratuita.
El lamentable episodio se registró en un domicilio ubicado en el barrio 2 de Febrero. Las víctimas fatales serían padre e hijo. Una víctima más, la madre y esposa, estaría internada.
Hasta nuevo aviso se encuentra totalmente prohibido hacer uso del fuego en áreas agrestes, incluso en los sitios habilitados en Tierra del Fuego.
El hecho ocurrió en un comercio de ese rubro ubicado sobre calle Vera Peñaloza en el barrio Villa Alta. Afortunadamente, las pérdidas fueron mínimas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de la localidad. Aparentemente, el cortocircuito se habría iniciado en la heladera.
El episodio se registró anoche, en el barrio Cataratas. Debieron acudir Bomberos para sofocar el incendio.
Recién en la noche de este lunes los bomberos lograron controlar la mayor parte de los focos. Infernal.
Ocurrió en la madrugada de ayer, en el barrio Eldorado 3. Dos perros fueron rescatados del departamento donde se originó el fuego.
Ocurrió en barrio Maipú 2° sección. Dos hombres tuvieron que ser hospitalizados.
El hecho ocurrió sobre calle Acevedo casi avenida Santa Catalina. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La precaria edificación se hallaba sobre la calle Alta Tensión del barrio Elena. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, gestionó un aporte económico a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Concordia que posibilitará la concreción de obras de refacción en los cuarteles y, de esa manera, la optimización del servicio a la comunidad. A su vez, el gobernador Gustavo Bordet asumió el compromiso de aportar los recursos para la ampliación de las instalaciones y la adquisición de nuevas herramientas.
Tuvieron que evacuar a los 9 residentes y una empleada del geriátrico; algunos adultos mayores y dos efectivos policiales debieron ser asistidos por la inhalación de humo.
El joven de 16 años estaba en una excursión de scout. Así fue el traslado.
Ocurrió en la noche de ayer. Trabajaron en el lugar la División Bomberos de la Unidad Regional II, junto a los Bomberos Voluntarios de Oberá y efectivos de la Comisaría local.
Ocurrió ayer por la noche, no hubo heridos. Según el propietario del inmueble, el fuego comenzó en el cable de un televisor.
Se llevará a cabo una gran feria a beneficio de los servidores públicos el 3 y 4 de diciembre en el cuartel. Las damas colaboradoras contaron los detalles en el programa radial Contalo Como Quieras de Fm del Mar (100.1). Leelos acá y ayudalos.
Manuel Calvo, vicegobernador a cargo del Ejecutivo, sobrevoló la zona en el departamento Pocho y llevó ayuda.
El hecho se registró ayer por la tarde, en el subsuelo de la plaza 9 de Julio, ubicado sobre calle Bolívar, casi Colón. Investigan las causas del siniestro.
El foco se registró ayer en el barrio Malvinas. Gracias al rápido accionar de Bomberos, el fuego logró extinguirse y evitaron que se propague a las casas lindantes.
El pozo en medio de la calle quedó invisible por la tormenta, y el vehículo cayó en él. Debieron participar Bomberos y el SAME para rescatarlos.
Los bomberos continúan combatiendo el foco iniciado en el paraje “La Cortadera”, ubicado en el departamento Pocho.
En tan solo dos días se difundió el curso, el cual tuvo una convocatoria de 45 personas.
El hecho ocurrió este viernes por la madrugada en barrio Marqués de Sobremonte dentro de la vivienda de la señora.
Ocurrió el miércoles por la noche, el barrio Villa Blanquita. No se registraron heridos.
Un foco en Estancia San Miguel, con alerta amarilla. Se esperan lluvias y que sofoquen las llamas.
La nueva herramienta fue entregada por el gobierno provincial. La misma permitirá la provisión en incendios y suministrar de agua potable a vecinos que no tienen acceso a la red.
Hace más de 100 días, la ciudad de Orán está en emergencia ambiental y van 25 mil hectáreas perdidas por los incendios. Hay 10 focos que aún nofueron controlados en la provincia.
Las llamas alcanzaron al depósito de una verdulería. Tres dotaciones de bomberos combatieron las llamas.
El foco ígneo se produjo en una vivienda ubicada en el barrio San José. Un menor de 4 años sufrió quemaduras en sus brazos.
Será este domingo 6 de noviembre y comenzarán desde el cuartel de calle Mitre 537, a las 9.30 hs con una caminata, venta de bonos (dos lechones y un cordero con mesa servida) y choripanes, entre otros. Mirá el cronograma acá.
El ejercicio de protección civil se llevará a cabo en Mendoza, desde el 7 de noviembre próximo. El trabajo en conjunto será entre las Fuerzas Armadas de Argentina y Chile. Se manejarán distintos escenarios trágicos.
El fuego de desató en cercanías a Villa Berna. También trabajaron dos aviones hidrantes.
Hace cuatro días que el siniestro está presente y más de 150 hectáreas fueron afectadas por este incendio. Distintos lugares de la provincia envían ayuda.
El reclamo provincial incluye financiamiento, cobertura de obra social y reconocimiento de antigüedad para los cuerpos activos, entre otros,
El foco en la jurisdicción de Tanti, que era el más preocupante, logró ser contenido.
Con vistas a la temporada de verano.