Vía Punta Alta
Punta Alta: charla sobre arbolado público
Será el próximo miércoles 11 de mayo a las 14 hs en la sala de lectura de la Biblioteca Alberdi (Rivadavia 353). Disertarán los ingenieros agrónomos Roberto Russo y Fernando Erice.
Será el próximo miércoles 11 de mayo a las 14 hs en la sala de lectura de la Biblioteca Alberdi (Rivadavia 353). Disertarán los ingenieros agrónomos Roberto Russo y Fernando Erice.
Tas el último viento Zonda que tiró gran cantidad de árboles, Defensa Civil inició un operativo en los distritos para erradicar plantas añosas, secas o que están en riesgo de caerse.
El incidente con el árbol que tiró el viento Zonda y aplastó un auto estacionado con el conductor dentro ocurrió en la noche del martes en Cuadro Nacional. El hombre de 34 años se salvó de milagro aunque resultó con varios golpes.
Distintas organizaciones desarrollarían una especie de café de algarroba. Se trata de una bebida antioxidante con propiedades espectaculares obtenida a partir de las semillas de dicha planta, que se encuentra en el norte de la provincia.
Alumnas y alumnos del colegio secundario “Paula Albarracín” juntan semillas de árboles autóctonos para forestar el bosque nativo. Buscan que esta brillante iniciativa se replique en otros puntos de San Luis.
El árbol será entregado por la Secretaría de Gestión Ambiental.
El sitio sólo está habilitado para algunas localidades del interior provincial.
Con el objetivo de forestar la Cuenca El Morro, bosques urbanos y crear corredores “verdes” en rutas y caminos, la provincia recibirá 13.400 fresnos en su primera entrega.
Virginia Rizzo, directora de Ambiente manifestó, “mejorar uno de los senderos existentes el cual readaptado podría ser utilizado por las personas con movilidad reducida”.
En la imagen se ve como se mezclan los edificios de la Ciudad y el verde de los árboles desde las alturas.
Se realizó la primer reunión oficial de la comisión de la reserva natural urbana Bosque Yatana.
Marcia Ortiz tuvo una iniciativa espectacular y dialogó con Vía Pérez al respecto.
Es la primera vez que se realiza este tipo de plantaciones en la zona urbana y en todas las playas de Concepción del Uruguay.
Árboles, postes y ramas caídas son de los inconvenientes que más se presentaron a lo largo de la jornada de lluvia en la provincia. Pero también se tuvo que la lamentar la muerte de una persona en Lavalle
Depende de la Dirección de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba y contó la presencia del intendente a cargo Damián Bernarte, la directora de Gestión Ambiental de la Secretaria de Ambiente de la provincia Mónica López
Fue en el marco del Programa “Mi Club Más Verde”. Los beneficiados fueron el CRAR, Peñarol, Ben Hur, Almagro, Ferro, el Círculo Aeromodelista Rafaelino, el “9″ y Quilmes. También se llevaron adelante otras acciones para el cuidado del medioambiente.
El intendente Mariano Uset y la secretaria de Gobierno, Abigaíl Gómez, inauguraron este viernes un novedoso sistema de cartelería con códigos QR para conocer más detalles acerca de las más 60 especies arbóreas.
Se trata de un trabajo en conjunto entre Municipio y jóvenes de Interact del Rotary.
La iniciativa fue llevada adelante por “Jóvenes por el Presente” en el marco del Día mundial de la Vida Silvestre.