Salud
Programa 'Ver para ser libres' beneficia a más de 1400 catamarqueños
El móvil estuvo apostado en Fray Mamerto Esquiú-
El móvil estuvo apostado en Fray Mamerto Esquiú-
Cambio en la vacunación de la Fiebre Amarilla: nueva fecha exceptional.
El ministro Medina Ruiz agradeció la gestión del doctor Jorge Valdecantos, quien dejó su cargo tras cumplir una importante labor al frente del efector.
El ministro Medina Ruiz agradeció la labor del director saliente, a la vez que destacó la trayectoria de Vargas.
Curso de Actualización y Fortalecimiento de Abordaje de la Salud Mental: un éxito rotundo.
Desde la cartera sanitaria refuerzan las estrategias para la prevención y el control del virus y su vector, el mosquito Aedes Aegypti.
Desde el MInisterio de Salud enfatizaron la necesidad de la colaboración de la comunidad en las medidas de prevención.
Del 16 al 20 de diciembre, se realizarán prestaciones gratuitas para mujeres y niños.
La mujer, oriunda de Tucumán, se encontraba internada en Santa Fe a causa de un accidente.
“Esta nueva herramienta permite a los usuarios, de manera opcional, realizar un aporte económico que contribuirá al funcionamiento del sistema público de salud”, indicó Luciana Strak, administradora del nosocopio.
Asimismo, desde el Ministerio de Salud reiteran las medidas de prevención necesarias para evitar la propagación del virus y su vector, el mosquito Aedes Aegypti.
La reunión tuvo lugar de manera virtual con la participación de las provincias de Neuquén, Chubut, La Pampa y Tierra del Fuego.
El Gobierno de Córdoba amplió la convocatoria a de un determinado grupo de vecinos.
Inició la segunda etapa del plan que busca potenciar la atención sanitaria en toda la provincia.
Los pacientes podrán solicitar turno de manera presencial o a través de WhatsApp.
Un programa provincial que busca acercar servicios de salud a comunidades vulnerables.
El ministro de Salud se reunió con el equipo de salud del efector, para coordinar estrategias que mejoren el servicio.
Donde y cuándo acercarse a recibir las vacunas.
El Hospital del Niño Jesús fue el escenario del encuentro, que reunió a padres de niños con EPOF y profesionales del sector salud.