Salud
Concurso regional de microrrelatos 2025: redescubriendo La Chaya a través de las palabras
El certamen literario «Te cuento la Chaya» busca inspirar nuevas perspectivas sobre esta festividad, premiando la creatividad de autores de la región.
El certamen literario «Te cuento la Chaya» busca inspirar nuevas perspectivas sobre esta festividad, premiando la creatividad de autores de la región.
Será un encuentro de divulgación científica, cultural y medicinal que tendrá lugar a fines de marzo.
El Ministerio de Salud apuesta a la prevención en áreas rurales.
Inspecciones, controles químicos y concientización para proteger a la comunidad, tras la detección de un caso positivo.
Un joven debió ser trasladado de urgencia, para recibir atención neurológica especializada.
El nodo, ubicado en Jujuy 1351 de la capital tucumana, estará disponible para la inoculación contra el dengue
La exitosa jornada se realizó en la Policlínica local y contó con la participación de más 80 donantes.
Autoridades de Salud trabajan casa por casa en barrios de la capital, para frenar la proliferación del mosquito transmisor.
El encuentro se centró en temas clave como el dengue, la digitalización del sistema de salud y la atención primaria.
El Ministerio de Minería recuerda la importancia de registrar a los responsables del área en cumplimiento de la Ley N.º 5509/17.
Con acciones en barrios y el Corsódromo, los servidores de la salud refuerzas las medidas para prevenir contagios y proteger a vecinos y turistas durante el verano.
El operativo incluyó inspecciones casa por casa, control químico y concientización vecinal.
La paciente, de ocho años, se encuentra con asistencia respiratoria y en estado delicado. Fue acompañada por un equipo médico especializado durante el vuelo.
Ministros de Salud de todo el país debaten los logros del 2024, y proyectan estrategias para el presente año.
Nuevos profesionales, más servicios y mejores condiciones, para garantizar el acceso a la salud en la comunidad.
El trabajo articulado entre diferentes áreas de salud y aeronáutica permitió una rápida atención en una situación crítica.
En caso de ser picado por un alacrán, las y los niños deben ser trasladados inmediatamente al Hospital “Doctor Jaime Ferré”. En tanto, se recomienda que las y los adultos consulten a su médico, especialmente si se trata de personas con hipertensión o diabetes. Mientras tanto, el hielo puede ayudar a calmar el dolor.
Manipulación de alimentos, agua potable y cuidados al aire libre son las claves para evitar complicaciones.
La instalación de la antena, representa un paso clave hacia la integración y mejora de los servicios sanitarios en comunidades rurales de Tucumán.
Promotores y camiones recolectores estarán trabajando en la zona para prevenir la propagación del mosquito transmisor.