Vía Rafaela
Día mundial del cáncer: la Red Unidos por el Cáncer refuerza su crecimiento y amplía su impacto
Este 4 de febrero se conmemora esta jornada en donde se promueve la prevención y la concientización sobre la enfermedad.
Este 4 de febrero se conmemora esta jornada en donde se promueve la prevención y la concientización sobre la enfermedad.
Las otoemisiones acústicas son un examen fundamental para la detección temprana de posibles problemas de audición en recién nacidos.
El Ministerio de Salud amplía su cobertura con tráilers sanitarios en la provincia.
El programa tiene como objetivo mejorar los procesos internos de la farmacia, garantizando una atención más eficiente y segura a los pacientes, además proporcionará información clave para la toma de decisiones del equipo de salud.
Tres líneas para comunicarse en caso de inconvenientes con la línea central.
Además de las mejoras en infraestructura y equipamiento, el municipio sigue llevando adelante charlas de prevención y promoción de la salud, fomentando hábitos saludables y el acceso a servicios esenciales.
Es un procedimiento rápido de primeros auxilios para tratar la asfixia debido a la obstrucción de las vías aéreas superiores por un cuerpo extraño, en forma típica un alimento o un juguete. El fallecimiento de una persona en un local gastronómico de Punta Alta deja en evidencia la importancia de estar capacitados para realizar este tipo de intervenciones.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos insta a tomar medidas preventivas frente a las enfermedades como el hantavirus y la leptospirosis, cuyo riesgo aumenta en determinadas épocas del año. Ambas patologías tienen como denominador común a los roedores, responsables de transmitirlas.
La intendente Lucía Gómez destacó la importancia de estas incorporaciones.
Por gestiones entre la Municipalidad de Tres Arroyos y la provincia de Buenos Aires
Con el aumento de las temperaturas, la actividad de estos arácnidos puede incrementarse especialmente en áreas urbanas y rurales.
La iniciativa busca facilitar la donación voluntaria y atender la alta demanda del sistema de salud.
Se adquirirán equipos médicos de última generación para garantizar servicios de calidad.
Deberá ser devuelto en 34 cuotas mensuales. Ambos institutos están bajo la órbita del Ministerio de Defensa.
Se trata de la campaña de vacunación contra la bronquiolitis para embarazadas. Además ingresaron a la provincia 2.100 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, para normalizar su aplicación ante la alta demanda.
Las acciones se realizan en barrios del norte de la Capital, hasta el 24 de enero.
El Banco Central de Sangre recuerda la importancia de donar para salvar vidas, y hacer frente a la creciente demanda durante el verano.
El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó el deceso de una paciente de 54 años, oriunda de San Luis. Es el primer fallecimiento registrado en el brote reciente de esta enfermedad en la provincia.
El pequeño de siete años padece hidrocefalia y un tumor en el tronco encefálico.
Con más de 200.000 dosis adquiridas y el compromiso del Ministerio de Salud, se intensifica la prevención del dengue y otras enfermedades en la provincia.