Vía Tucumán
Congreso Provincial de Cooperativismo: Tucumán será escenario de reflexión y debate
La Legislatura declaró de Interés Legislativo la realización del encuentro que busca fortalecer el modelo cooperativo.
La Legislatura declaró de Interés Legislativo la realización del encuentro que busca fortalecer el modelo cooperativo.
Atención al público, obras civiles, minería y comercio son algunos de los sectores con demanda.
El cronograma está organizado por terminación del documento y prevé atención ágil desde las 7 horas.
La actividad busca difundir las técnicas aplicadas en la recuperación del patrimonio escultórico de la provincia.
El convenio con el Gobierno prevé 70 nuevos empleos y un fuerte impacto en las economías regionales del Este provincial.
Dijo Jalil: “Estamos garantizando derechos donde antes había postergación”
El gobernador agradeció el respaldo, y afirmó que Tucumán seguirá avanzando con hechos concretos.
La incorporación de esta tecnología permitirá imágenes digitales en segundos y acceso directo desde la historia clínica electrónica.
Las actividades incluirán capacitaciones, visitas domiciliarias y acciones de vacunación en zonas de riesgo.
El encuentro internacional reunirá a más de 300 líderes políticos, empresarios y diplomáticos en Buenos Aires.
El protocolo fue aprobado por el Comité de Bioética y alcanzará a 80 pacientes en su primera etapa.
Las mejoras incluyen una rotonda, alumbrado LED y un sistema de vigilancia con más de 85 cámaras, que se ampliará en los próximos días.
La lucha contra el dengue requiere un abordaje integral, pero “la prevención empieza por casa”. La provincia de Jujuy continúa libre de casos.
Técnicos y operarios trabajan en un tramo del ducto a la altura del barrio Ciudad de Nieva. Camiones cisterna abastecen a vecinos de Alto Comedero.
Se puede presentar obras en las categorías Narrativa, Narrativa breve, Guion y Dramaturgia. Los premios son de $1.800.000 y asistir a “Clínicas de escritura”.
Hasta el viernes próximo en toda la provincia se hablará de innovación pedagógica con foco en la Inteligencia Artificial.
Más de 600 especialistas de Argentina y Latinoamérica se reunirán en Tucumán para debatir sobre biodiversidad, sostenibilidad e innovación.
La jornada contó con la participación del psicólogo uruguayo Robert Pérez y referentes del sistema sanitario provincial.
Fernando Arturo Juri dio la bienvenida a las representantes de todas las provincias bajo el lema “El rol de la juventud en la democracia”.
El Parque Adán Quiroga fue escenario de una jornada que reunió a más de 10.000 niños y sus familias.